• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > FestiBach de otoño 2025, la obra del genio barroco en formato ATP
San Juan

FestiBach de otoño 2025, la obra del genio barroco en formato ATP

Última actualización: 17 de marzo de 2025 8:08 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Bajo la dirección coral del maestro sanjuanino Guillermo López, el próximo 21, 22 y 23 de marzo los sanjuaninos podrán disfrutar el legado de Bach en un formato apto para todo público. Además de la excepcional interpretación musical, a cargo del Coro Bach, la Orquesta Escuela Juvenil y solistas instrumentales (Juan Olguín, Marcelo Mercado y Demián Sielecki), también habrá intervenciones comentadas para comprender más sobre la música y la historia del destacado compositor alemán.

El FestiBach busca difundir y celebrar la obra de Bach en San Juan, acercándola a diversos públicos en conciertos didácticos. A través de comentarios del propio maestro Guillermo López, radicado en Alemania, creador del evento junto a Pablo Grossman, el público podrá conocer la riqueza musical e histórica del compositor.

La obra de Johann Sebastian Bach es muy vasta, se trata de uno de los compositores más influyentes y prolíficos de la música occidental con más de 1100 obras. Sus 216 Cantatas son, seguramente, el aspecto menos conocido en relación a la música para teclados, orquesta y música de cámara.

Esta edición contará con un plus ya que, por primera vez, llegará a San Juan un instrumento único. Se trata del clavecín, réplica de un original del 1700, traído desde Alemania con el apoyo de la Embajada Alemana.

Cabe destacar que el FestiBach es considerado un evento importante para la escena cultural de San Juan, ya que contribuye a enriquecer la oferta musical de la provincia. Una propuesta sugerida para todo el público interesado en la comprensión y el disfrute musical. Se trata de uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria de Ley de Mecenazgo 2025.

La cita será el viernes 21 de marzo en la Iglesia de Santa Bárbara (Pocito), a las 20, con entrada gratuita. El sábado 22, también a las 20, en la Sala Principal del Auditorio Juan Victoria (Capital), con entrada general de $6000. En estas dos fechas el repertorio será de 3 conciertos solísticos: uno para oboe, uno para clavecín y una transcripción de otro para bandoneón.

El domingo 23 de marzo, a las 20, con entrada general de $3000, el FestiBach otoño 2025 culmina con un concierto de música de cámara en la Iglesia Metodista ubicada en Avenida Alem 432 Sur Capital.

Sobre el FestiBach

En agosto de 2018 nació en San Juan el ciclo de “Conciertos Explicados”, creado y dirigido por el maestro sanjuanino Guillermo López, con la intención de mostrar cada vez, dos diferentes cantatas de Johann Sebastian Bach.

En abril de 2023, en conjunto con Pablo Grossman, nace el FestiBach.

El objetivo central es dar a conocer no solo las cantatas que se venían realizando, sino también obras instrumentales, tanto para solistas como de música de cámara. Ofreciendo herramientas, a través de los comentarios y ejemplos musicales, para ayudar comprender las increíbles creaciones de este músico, conocer algunos de los muchos códigos que Bach escondía en sus obras y saber un poco más del contexto barroco del 1700 en que fueron creadas.

Este festival se realiza en primavera y otoño. El nombre del proyecto de difusión de las cantatas, S.D.G. se refiere a la sigla con que Bach cerraba sus trabajos, y que en latín quiere decir: “Solo para la gloria de Dios”. Este gesto de humildad en ofrecer obras que no tienen parangón dentro de la historia de la música y ni siquiera firmarlas con su nombre, muestra un aspecto más de quién, aún después de 300 años, sigue vigente por la genialidad de su música y la excelencia de sus valores humanos.

Este proyecto también se lleva a cabo dos veces por año, con el Ensamble Bach de Bariloche, donde Guillermo López residía antes de radicarse en Alemania.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Juan Pablo Castro y Juan Cruz Caballero jugarán el Súper Rugby Américas 2025

Dos rugbiers de San Juan serán parte del Súper Rugby Américas 2025 (SRA 2025). Se trata del torneo de rugby…

2 Lectura mínima
San Juan

JOSÉ PELUC DIPUTADO NACIONAL POR LA LIBERTAD AVANZA: «LA NACION NO LE DEBE NADA A LA PROVINCIA» – POR LA RED DE MEDIOS 89.3 MHZ.

0 Lectura mínima
San Juan

Cómo se desarrolla la primera Jornada Institucional 2025 de Educación

Este martes 29 de abril, se está desarrollando la primera jornada institucional del 2025, en todas las escuelas de la…

3 Lectura mínima
San Juan

Orrego recorrió la obra del nuevo edificio de la EPET Nº 4

El gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, recorrió la obra de lo…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?