• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles
Mundo

Fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles

Última actualización: 23 de enero de 2025 3:25 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


El presidente estadounidense, Donald Trump, instó este jueves a las empresas globales a «fabricar en Estados Unidos» o «simplemente pagar aranceles» durante su discurso en el Foro Económico de Davos, en Suiza.

«Mi mensaje para todas las empresas del mundo es simple: vengan a fabricar sus productos a Estados Unidos y se beneficiarán de unos impuestos entre los más bajos del mundo. Pero si no los producen en Estados Unidos, y están en su derecho, entonces, simplemente, tendrán que pagar aranceles», declaró Trump por videoconferencia.

«Europa nos ha tratado muy mal, haré algo respecto a nuestro déficit comercial con la UE», afirmó Trump. «Tenemos algunas quejas importantes con la UE», agregó.

El líder estadounidense repitió el lunes, en su discurso de investidura, su intención de imponer aranceles contra algunos de sus principales socios comerciales, entre ellos China, Canadá y México.

También anunció su deseo de prolongar las reducciones de impuestos otorgadas en su primer mandato, que deben finalizar en 2027, y ampliarlas, confiando en los aranceles para compensar la disminución de ingresos fiscales.

Además, el líder republicano, que descarta la transición hacia energías limpias, instó a los países productores y exportadores de petróleo a bajar los precios del crudo.

Donald Trump, en pantalla gigante este jueves en el foro de Davos. Foto. REUTERS

«Voy a pedirle a Arabia Saudita y a la OPEP que bajen el costo del petróleo, de hecho, estoy francamente sorprendido de que no lo hayan hecho antes de la elección. No hacerlo no era francamente una prueba de amor. Si el precio fuera más bajo, la guerra entre Rusia y Ucrania pararia inmediatamente», declaró.

El presidente de Estados Unidos reiteró que inició ahora la «revolución del sentido común» y fustigó las políticas de descarbonización y de uso de autos eléctricos.

El mandatario, de 78 años, respondió después a las preguntas de varios ejecutivos del sector financiero y energético.

Entre los presentes estaban la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, la directora general de la Ogranización Mundial del Comercio, Ngozi Okonjo- Iweala y el ex enviado estadounidense para el clima, John Kerry.

También asistieron el director general del gigante petrolero TotalEnergies, el francés Patrick Pouyanné, el de Bank of America, Brian Moynihan, y finalmente Ana Botín, presidenta del grupo bancario español Banco Santander.

Donald Trump, este jueves, ante el foro de Davos, desde Washington. Foto: APDonald Trump, este jueves, ante el foro de Davos, desde Washington. Foto: AP

Ucrania, «lista para un acuerdo»

El jefe de la Casa Blanca también aseguró que Ucrania «está lista para llegar a un acuerdo» que ponga fin a la ofensiva rusa y reiteró que, de haber estado él en el poder, esa guerra nunca habría tenido lugar.

Se lo van a tener que preguntar a Rusia, Ucrania está lista para llegar a un acuerdo», dijo Trump, que inició el lunes su segundo mandato, tras su paso por la Casa Blanca entre 2017 y 2021.

El mandatario dijo que cuando él estuvo al mando «sabía que (Ucrania) era la niña de los ojos» del presidente ruso, Vladímir Putin, «pero también que no había manera de que él entrara». «Cuando me fui, pasaron cosas malas, estupideces por todas partes y se acabó con lo que hay ahora», recalcó.

Este miércoles Trump volvió a amenazar a Rusia si Putin se niega a poner fin a esa guerra.

El líder estadounidense lanzó esa advertencia por primera vez el martes durante una rueda de prensa en la Casa Blanca y el miércoles fue más allá al afirmar que también impondría aranceles sobre Rusia y que el castigo podría extenderse a otros países que estén proporcionando apoyo a Moscú en el conflicto.

Desde el inicio de la contienda en Ucrania, Estados Unidos ha impuesto numerosas sanciones contra Rusia, que incluyen restricciones al sector petrolero y a grandes bancos rusos, con el objetivo de aislar a Moscú del sistema financiero internacional basado en el dólar.

El lunes, día de la investidura de Trump, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó igualmente desde Davos que el eventual ingreso de su país a la OTAN, como máxima garantía de seguridad, depende en última instancia de Trump.

«La mayoría de los aliados lo apoya, pero cuatro países se oponen a nuestra adhesión: Estados Unidos, Alemania, Eslovaquia y Hungría», pero a la hora de la verdad, «todo depende de Estados Unidos y, específicamente, de su presidente», comentó Zelenski tras intervenir ante ese foro económico en Suiza.

Con información de agencias

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Barack Obama también cree que Joe Biden debería abandonar su candidatura

El ex presidente estadounidense Barack Obama (2009-2017) ha dicho a sus círculos cercanos que el actual mandatario, Joe Biden, debe…

4 Lectura mínima
Mundo

La Corte Suprema de Brasil confirma el bloqueo de X y Elon Musk contraataca con un abierto desafío

EscucharBRASILIA.- La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil formó una mayoría este lunes para mantener la decisión…

7 Lectura mínima
Mundo

“Les ofrezco todo lo poco que tengo y que soy”. Con humildad, León XIV asumió como obispo de Roma

ROMA.- En su tercer domingo como papa, León XIV le dedicó su jornada a la ciudad de Roma, corazón del…

11 Lectura mínima
Mundo

León XIV comenzó su pontificado con una masiva misa en el Vaticano

El nuevo papa León XIV inauguró formalmente este domingo su pontificado con una fuerte crítica a los abusos del capitalismo…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?