• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Extorsión Cero, Empatía Menos UnO. El plan maestro de DOS CONCEJALES para combatir la pobreza… prohibiéndola
San Juan

Extorsión Cero, Empatía Menos UnO. El plan maestro de DOS CONCEJALES para combatir la pobreza… prohibiéndola

Última actualización: 13 de junio de 2025 2:46 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En San Juan, donde el viento zonda convive con las semitas y la desigualdad se disimula con cuarteto a todo volumen, dos concejales de la Capital (Uno oficialista, y uno de la oposición, muy cercanos ellos), decidieron agarrar la motosierra legislativa y con un proyecto de ordenanza, cortar por lo más delgado: los limpiavidrios. O como se los llama, con fina diplomacia: “extorsionadores seriales del parabrisas”.

El proyecto no tiene medias tintas ni trapitos de consuelo. Propone erradicar, exterminar, borrar del paisaje urbano a toda esa gente que se gana el mango en la calle sin pasar por la ARCA-EX-AFIP. Según los ediles, se trata de «combatir la extorsión en el espacio público». Porque claro, en el San Juan de la minería, pedir 300 pesos por cuidar un auto es extorsión, pero endeudarse una vida entera con el FMI, y en cuotas fijas con interés variable es “libertad financiera”.

La norma es tan amplia que si tu sobrino lava el auto en la vereda, podría terminar en la Comisaría Cuarta de Desamparados, compartiendo celda con un nene que vendía medias en el bar de la terminal. Eso sí, si el bar te cobra 3.700 pesos una gaseosa, eso no es extorsión: es “economía de mercado”.

¿Te limpian el vidrio sin pedir permiso? Multa. ¿Te piden unas monedas por cuidar el coche? Multa. ¿Sos inspector y no denuncias? Multa. ¿Respirás sin QR? Multa. A este paso, van a poner radares en los semáforos que midan la cantidad de miradas pedigüeñas por minuto.

La frutilla del postre de los concejales: las multas arrancan en $250 lucas. Sí, a una persona que vive al día, sin obra social, ni laburo fijo, ni tarjeta SUBE, le van a clavar una multa que ni trabajando de Uber 12 horas diarias sin parar de hacer pis en botellas va a poder pagar. Pero no importa: el orden es sagrado, aunque lo impongan a patadas.

Y los “regularizados”, esos que viven en un multiverso paralelo donde hay cooperativas, estabilidad y esperanza, serán integrados al sistema de estacionamiento medido. Porque nada dice “movilidad ordenada” como reconvertir al tipo que te pedía monedas en un agente vial que ahora te explica cómo usar una app que no anda.

¿Soluciones reales para los otros cientos que dependen de la calle para subsistir? ¡Ninguna! El proyecto está tan preocupado por el orden, que se olvidó de la gente. Como si prohibir la pobreza hiciera que desaparezca. Como si la mugre se barriera sola con solo mirar para otro lado.

Lo que proponen estos dos cerebros de chimpances, (pero con un 99,9% menos de ideas útiles que el monito) no es un plan urbano. Es una fantasía clasemediera disfrazada de política pública: limpiar el espacio público de pobres para que la ciudad sea más instagrameable, aunque atrás del filtro haya más hambre que antes.

Porque en el fondo, no es que les molesta la extorsión: les molesta la pobreza a la vista. El problema no es que te limpien el parabrisas, es que te lo limpien desde la necesidad. ¡Ojo chicos que en octubre hay elecciones!, y va a tronar la paciencia.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

El Instituto Nacional de Vitivinicultura parece haber adoptado un optimismo digno de una reunión de autoayuda

SU pronóstico de cosecha para San Juan en 2025 proyecta un 10% más de producción

2 Lectura mínima
San Juan

Más de 400 gabinetistas se capacitaron para prevenir el juego patológico en escuelas

Dentro del plan integral interdisciplinario que lleva adelante el Gobierno de San Juan en materia de prevención y asistencia del…

2 Lectura mínima
San Juan

Una oportunidad para entrar al mercado y quitar estigmas a la discapacidad

Decenas y decenas de reuniones con referentes y entidades ligadas a personas con discapacidad, siempre arrojaban el mismo planteo: la…

4 Lectura mínima
San Juan

El IPHEM informa las colectas de sangre de marzo

El Ministerio de Salud, a través del Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM), informa las colectas de sangre que llevará adelante…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?