• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Exportan productos y servicios para combatir los incendios
Uncategorized

Exportan productos y servicios para combatir los incendios

Última actualización: 18 de octubre de 2024 5:54 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En un contexto global donde la protección contra incendios adquiere cada vez más relevancia, la empresa argentina Maxiseguridad opera tanto a nivel local como internacional.

La empresa fue fundada por Maximiliano Wutzke a los 19 años mientras todavía estudiaba y trabajaba en su primer empleo formal. Arrancó vendiendo extintores a través de Mercado Libre, aprovechando las pausas en su jornada laboral para gestionar las ventas. “Desde mis inicios empecé a diversificar los servicios para abarcar todos los aspectos de la seguridad contra incendios. Actualmente, llegamos y protegemos a miles de establecimientos en la Argentina, ofreciendo soluciones completas que incluyen desde el mantenimiento de extintores hasta la instalación de complejos sistemas fijos de protección”, cuenta Wutzke, que es el CEO de la empresa.

Los incendios se extinguen, con agua, espuma y gases inertes entre otros sistemas.

En primer lugar, detectan cuáles son los mejores sistemas a instalar, para que actúen de manera eficaz ante el inicio de un incendio. Después de instalarlo, actúan ante cualquier posible falla. Se ocupan además del mantenimiento en general.

“Nuestro enfoque no se limita a productos, sino que lo extendimos a los servicios”, explica y añade: “La empresa cuenta con una unidad de negocios dedicada al mantenimiento de instalaciones fijas contra incendios, lo que nos permitió un crecimiento sostenido durante cinco años consecutivos. El enfoque integral nos ha permitido ampliar el alcance a nivel regional e internacional”.

Sin embargo, el camino hacia la expansión internacional no estuvo exento de desafíos. La pandemia de Covid-19, que paralizó obras en todo el mundo, obligó a la compañía a reinventarse y a diversificar sus operaciones. En medio de la crisis, la empresa incursionó en el sector salud, duplicando su tamaño en un contexto de incertidumbre global.

“En los últimos tres años, hemos logrado establecernos como un referente en protección contra incendios en Bolivia, desarrollando además proyectos significativos en Chile y Uruguay. La expansión hacia México nos ha representado un desafío aún mayor, dado que cada mercado tiene sus propias normativas y particularidades. Sin embargo, logramos adaptarnos, exportando nuestro know-how y aplicando nuestra expertise en diferentes contextos económicos y regulatorios. Esta capacidad de adaptación fue fundamental para mejorar los estándares de seguridad en los países en los que operamos, siempre alineados con las normativas internacionales”, agrega.

Para concientizar sobre el tema, participan en la difusión sobre la importancia de la protección contra incendios. Participan activamente en eventos, exposiciones y conferencias técnicas, además de dictar webinars donde se discuten temas clave para el sector. “A través de nuestras plataformas, no solo promovemos nuestros productos y servicios, sino que también abogamos por la implementación de mejores prácticas y el cumplimiento riguroso de las normativas internacionales”, enfatiza.

Asegura también que, en materia de recursos humanos, la estructura organizativa de la empresa se basa en un modelo horizontal, donde se busca valorar por igual a todos los colaboradores, independientemente de su función o especialidad.

Con planes de expansión en la región, la empresa continúa fortaleciendo su presencia en Latinoamérica, busca seguir desarrollándose en nuevos mercados y consolidar su posición en los que ya opera. “Para el próximo año, tenemos planes de expansión que incluyen ingresar a nuevos mercados y consolidar nuestra presencia en los que ya operamos, con el objetivo de seguir exportando talento argentino y contribuir a un entorno más seguro”, finaliza.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La deuda que heredó el Tesoro del Banco Central se achica más rápido de lo previsto

EscucharEl costo que deberá enfrentar el Tesoro Nacional por haber reasumido la deuda que alguna vez le generó al Banco…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El tipo de cambio oficial volvió a subir y cerró a $1215

Luego de que los dólares atravesaran semanas de marcada volatilidad, en búsqueda de su nuevo precio de equilibrio tras la…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Está es la herramienta de IA que necesitabas si usás Gmail con frecuencia

EscucharGoogle ha presentado las nuevas Respuestas inteligentes contextuales de Gmail que, impulsadas por la Inteligencia Artificial (IA) de Gemini, ofrecen…

4 Lectura mínima
Uncategorized

La casa “embrujada” de un barrio porteño que esconde una trágica historia y puede ser demolida

EscucharEn uno de los barrios con más historia de la ciudad de Buenos Aires, una casa construida a principios del…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?