• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Excarcelan al expresidente peruano Martín Vizcarra, pero la justicia mantiene abierto su juicio
Mundo

Excarcelan al expresidente peruano Martín Vizcarra, pero la justicia mantiene abierto su juicio

Última actualización: 5 de septiembre de 2025 1:40 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


LIMA.– El expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) fue puesto en libertad este jueves luego de que la justicia revocara la orden de prisión preventiva en su contra. La Tercera Sala Penal Nacional de Apelaciones consideró “infundada” la motivación de la medida cautelar, impuesta a mediados de agosto por riesgo de fuga y comportamiento “cuestionable”, y ordenó su inmediata excarcelación.

El ingeniero de 62 años abandonó en la tarde el penal de Barbadillo, donde también están recluidos los exmandatarios Alejandro Toledo (2001-2006), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Castillo (2021-2022). Durante 22 días estuvo privado de libertad, cinco de ellos en una cárcel común, antes de ser devuelto a la prisión reservada para exjefes de Estado.

Vizcarra salió acompañado de su hermano y saludó a unas decenas de simpatizantes que lo esperaban con pancartas y consignas: “Vizcarra amigo, el pueblo está contigo”. “La tercera sala de apelaciones, con tres magistrados, ha determinado por unanimidad que la prisión preventiva en mi contra ha sido ilegal, porque no se han cumplido ninguno de los factores que la justifican”, declaró ante la prensa. Y añadió: “A pesar de todo, salgo fortalecido. Es en circunstancias como estas cuando realmente se sabe quiénes son los verdaderos amigos, y he descubierto que tengo muchos más de los que pensaba”.

Simpatizantes del expresidente peruano Martín Vizcarra se manifiestan frente a la prisión de Barbadillo en Lima, el 4 de septiembre de 2025.RENATO PAJUELO – AFP

Durante su breve paso por prisión, el exmandatario relató que la primera noche durmió “sobre el suelo de cemento frío”. Vizcarra insistió en que no tiene intención de fugarse y que se someterá al proceso judicial.

Vizcarra es juzgado por presuntamente haber recibido en 2014, cuando era gobernador de la región Moquegua, sobornos por unos 611.000 dólares a cambio de favorecer a constructoras en la adjudicación de obras públicas. La fiscalía lo acusa de cohecho pasivo propio y ha pedido 15 años de cárcel en su contra. Dos empresarios han declarado en el juicio que le entregaron dinero para obtener contratos relacionados con los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.

Las investigaciones contra Vizcarra comenzaron en 2020, durante su mandato presidencial, y fueron determinantes para que el Congreso lo destituyera por “incapacidad moral permanente” el 9 de noviembre de ese año.

El expresidente peruano Martín Vizcarra saluda a sus simpatizantes al salir de la prisión de Barbadillo en Lima, el 4 de septiembre de 2025.RENATO PAJUELO – AFP

Tras dejar la presidencia, Vizcarra fue elegido en 2021 como el congresista más votado, aunque el Parlamento lo inhabilitó en tres ocasiones para ejercer cargos públicos. Otro episodio que empañó su gestión fue el denominado Vacunagate: se reveló que se había inmunizado en secreto contra el coronavirus antes que los médicos que combatían la pandemia, que dejó más de 200.000 muertos en Perú.

El exmandatario ha pedido a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que suspenda sus inhabilitaciones para poder postularse a la presidencia en abril de 2026.

Con la liberación de Vizcarra, otros tres exmandatarios siguen en prisión. Pedro Castillo cumple tres años de cárcel preventiva mientras es procesado por rebelión e investigado por corrupción; Alejandro Toledo fue condenado a 20 años de cárcel, además de otra pena de 13 por lavado de activos vinculados a Odebrecht; y Ollanta Humala cumple una condena de 15 años también por lavado de dinero de la constructora brasileña.

Alberto Fujimori, por su parte, estuvo preso durante 16 años por violaciones a los derechos humanos y corrupción. Recuperó la libertad en 2023 y murió un año más tarde.

Agencias AP y DPA


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Por qué los papas usan zapatos rojos y otras curiosidades sobre el máximo líder de la Iglesia católica

La Iglesia católica eligió a un nuevo Papa. Se trata del estadounidense (con nacionalidad peruana) Robert Prevost, quien escogió el…

9 Lectura mínima
Mundo

la cifra récord y el perfil de los votantes hasta hoy

El próximo 5 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones en Estados Unidos, donde se definirá quién será el…

7 Lectura mínima
Mundo

Polémica y cruces por el saludo denunciado como nazi en la CPAC: se bajó un líder de ultraderecha

PARÍS.- El líder de la extrema derecha francesa Jordan Bardella canceló el viernes su discurso en la conferencia conservadora CPAC…

10 Lectura mínima
Mundo

Un exboxeador estuvo 46 años en el corredor de la muerte en Japón y ahora fue declarado inocente

EscucharTOKIO.- Un tribunal de Japón declaró inocente este jueves a un exboxeador de 88 años, en la repetición de un…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?