• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > ex combatientes franco-kurdos advierten sobre los riesgos del nuevo régimen en Siria
Mundo

ex combatientes franco-kurdos advierten sobre los riesgos del nuevo régimen en Siria

Última actualización: 11 de diciembre de 2024 6:10 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
“Por qué lo hicimos”No creen en la moderación

Después de la caída de Bashar al Assad en Siria, la confusión surge frente a los rebeldes islamistas que lo desalojaron del poder en una semana y se unieron en el asalto. Seis franceses, que lucharon con las fuerzas kurdas en Siria, escribieron una carta abierta para advertir de las amenazas que representan para Francia las convulsiones que vive Siria. Ellos son los que ayudaron a los kurdos a desalojar el Estado Islámico.

Al menos 20 combatientes franceses yihadistas participaron en la caída del dictador en Damasco, junto a los rebeldes islamistas.

“Ciudadanos franceses, partimos hacia Siria entre 2015 y 2019 como voluntarios para unirnos a las unidades de combate kurdas de las YPG, punta de lanza de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), en la lucha contra Daesh” dijeron hoy en el diairo Le Figaro.

“Por qué lo hicimos”

“Lo hicimos no sólo para defender a nuestro país, que en aquel momento sufría ataques del terrorismo islámico, sino también para apoyar el proyecto social que la alianza de kurdos, árabes y cristianos llevaba para el norte de Siria: el de una autonomía basada en la democracia, la libertad, la igualdad entre mujeres y hombres y la defensa de las minorías religiosas y étnicas, en particular los yazidíes” continuaron.

La morgue del Hospital Al-Mojtahed en Damasco, Siria. Foto AP

Y alertaron: «Son estas mismas FDS las que, a costa de grandes pérdidas y de feroces combates, lograron eliminar el califato del Estado Islámico, a principios de 2019, con el apoyo de la coalición internacional de la que Francia formaba parte”.

Según los ex combatientes franceses ,»los acontecimientos que han sacudido a Siria en los últimos días nos alientan a alzar la voz para alertar a la población francesa y a sus dirigentes de las amenazas que suponen no sólo para la propia Siria, sino también para Francia a medio plazo”.

“De hecho, la satisfacción legítima que suscita la huida de un tirano sediento de sangre como Bashar Assad no debería engañarnos sobre la naturaleza de quienes lo derrocaron del poder y ahora quieren reemplazarlo: una coalición de rebeldes y yihadistas reciclados de Al-Qaeda, Al-Nusra y Daesh”, escribieron.

“Estos combatientes llevaron a cabo masacres de grupos étnicos, minorías religiosas, homosexuales y esclavitud sexual”, advirtieron.

No creen en la moderación

“Nuestros hermanos de armas kurdos, con quienes interactuamos todos los días, no creen en la supuesta moderación de al-Joulani y su grupo, Hayat Tahrir al-Sham (HTS). No confían ni en su apariencia ni en su habla, cuya prudencia está dictada por la taqîya. Estos combatientes, a los que el asesino de Samuel Paty soñaba con unirse, son los mismos que combatimos juntos en Raqqa y Manbij, y que, durante años, llevaron a cabo masacres de grupos étnicos, minorías religiosas, homosexuales, esclavitud sexual”, dijeron.

”La única diferencia radica en sus tácticas de comunicación y el ritmo de su agenda, dictada por Turquía. La caída del régimen no ha silenciado las armas, que ahora apuntan contra los kurdos, que sin embargo no representan ninguna amenaza. Esto significa que el objetivo de esta ofensiva no es sólo la caída de Assad, sino también la desaparición de Rojava, la autonomía de facto ganada por los kurdos en el norte de Siria: un milagro de paz y libertad para todos los hombres y mujeres en Oriente Medio. socavada por la violencia y la opresión”, alertan sobre las intenciones.

“Varias perspectivas nos preocupan en esta expansión territorial yihadista: la primera, que los yihadistas están haciendo al pueblo de Rojava lo que le hicieron a los de la provincia de Afrin: limpieza étnica, sumisión total de las mujeres y opresión de todas las personas por respeto a la Sharia. El segundo, que liberen a los combatientes de Daesh y sus familias, detenidos por unidades kurdas en los campos de Roj y Al Hol, que representan a más de 50.000 personas, muchas de ellas francesas y movidas por un profundo odio a Francia y sus valores. La tercera es que al permitir que la Jihad regrese con fuerza con la ayuda de Turquía, algún día comenzarán de nuevo los horrores que vivimos en el Bataclan, ya que este ataque fue ordenado desde Siria o desde Niza”, escribieron.

“Si decidimos abandonar a nuestros aliados a su suerte una vez más, el pueblo sirio no sólo seguirá sufriendo y viviendo en la opresión, sino que los islamistas podrán aumentar los impuestos, reclutar nuevos combatientes, reconstruir los campos de entrenamiento y utilizar sus campos protegidos , con territorio para desestabilizar la región y planear nuevos ataques contra Occidente” dijeron..

“Por este motivo, hoy hacemos un llamamiento al pueblo francés y a sus dirigentes para que tomen conciencia de las cuestiones morales y políticas que plantea esta situación. Es urgente que Francia reanude su apoyo militar, económico y diplomático a nuestros aliados lo antes posible. De lo contrario, estos años de sufrimiento y esfuerzo habrán sido en vano», señalaron.

«Y la tragedia será total”, concluyeron.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Por qué una guerra terrestre contra Hezbollah sería un nuevo pantano sin salida para Israel

EscucharWASHINGTON.- Si quieren ver cómo un país se termina metiendo en una guerra sin salida, el actual conflicto en rápida…

10 Lectura mínima
Mundo

El parlamento de Irán aprobó el cierre del estrecho de Ormuz, clave para el comercio de petróleo

DUBAI (Reuters).- El Parlamento iraní aprobó la medida que busca bloquear el acceso completo al estrecho de Ormuz, uno de…

5 Lectura mínima
Mundo

La OTAN le dio casi todos los gustos a Trump y volvió a encarrilar su relación en una cumbre más que amistosa

PARÍS.– Los 31 socios de Estados Unidos en la OTAN lanzaron suspiros de alivio. Escaldados por la imprevisibilidad de un…

9 Lectura mínima
Mundo

Temen que los bonos del Tesoro de EE.UU. estén perdiendo su estatus de refugio de valor en tiempos de turbulencia financiera

NUEVA YORK.- Una fuerte liquidación en los mercados de bonos del Tesoro de Estados Unidos ha generado temores sobre las…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?