• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia
Mundo

Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia

Última actualización: 20 de febrero de 2025 7:45 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


El exmandatario Evo Morales anunció este jueves su candidatura presidencial para las elecciones generales de agosto en Bolivia, pese a que la justicia le impide postularse.

En una conferencia de prensa, el líder indígena de 65 años aseguró que disputará los comicios al margen del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido gobernante que lideró por décadas y que hoy se encuentra dividido entre Morales y el presidente Luis Arce.

«Ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año (…) Ahora con Frente para la Victoria nuevamente vamos a ganar las elecciones nacionales», señaló desde la región cocalera del Chapare, su fortín político en el departamento de Cochabamba.

El Frente para la Victoria, una pequeña agrupación de izquierda sin representación en el parlamento boliviano, firmó un acuerdo con Morales para imponerlo como su «único candidato» a la presidencia.

Video

Evo Morales anunció su candidatura presidencial en Bolivia

«Su acompañante a la vicepresidencia» aún será «consensuado», dice el documento que fue leído por un vocero de la alianza durante el encuentro con la prensa transmitido por la Radio Kawsachun Coca.

Morales asumió el poder en 2006 y gobernó hasta 2019 tras dos reelecciones.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), durante una entrevista con EFE. Foto EFE

A finales de 2024 la justicia constitucional ratificó un fallo que le impide postularse, aduciendo que ningún boliviano puede ejercer más de dos mandatos presidenciales.

«Hemos hecho este compromiso para ir adelante con nuestro país que se está yendo en bancarrota», dijo Eusebio Rodríguez, líder del Frente para la Victoria.

«Vamos a estar hasta tomar el poder, venga lo venga; pase lo que pase. Aquí vamos a estar”, expresó en medio de aplausos de los seguidores de Morales.

El exmandatario, de 65 años, gobernó tres periodos continuos (2006-2019) y ahora busca un cuarto mandato, pero existe un fallo constitucional que le cierra las puertas a una nueva reelección.

A ello se suma que tiene un proceso judicial en su contra y una orden de detención por no presentarse a declarar ante la justicia por el caso de presunto abuso a una menor de 15 años que resultó embarazada en 2016 cuando él era mandatario.

“Quieren proscribirnos, pero no podrán”, señaló Morales, quien después del anuncio festejó el acuerdo bailando en la sede de una radio cocalera.

Morales perdió el año pasado el liderazgo del partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), que actualmente está en manos de una dirigencia leal al presidente Luis Arce. Las disputas entre ambos han divido a esa fuerza, que ha ocupado el poder por 18 años y ahora corre el riesgo de perder su hegemonía.

Morales anunció días atrás que cuando inscriba su candidatura llegará a La Paz, desde el Chapare, en un marcha con miles de personas.

Según las leyes electorales, Morales podría inscribirse como candidato pero en el proceso de depuración podría ser impugnado y es el Tribunal Supremo Electoral el que definirá su inhabilitación.

«Tendrá una hermosa respuesta”, adelantó el vocal del Órgano Electoral Tahuichi Tahuichi, recientemente a los medios.

En tanto, la nueva dirigencia del MAS ha anunciado que en marzo decidirá quiénes serán sus candidatos. Arce ha sumado apoyo de sus partidarios pero su popularidad está baja y en varios eventos públicos ha sido abucheado ante la crisis económica que acecha al país.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Wall Street se vuelve a desplomar a medida que se desvanecen las esperanzas de acuerdos por la guerra de aranceles

NUEVA YORK.- La Bolsa de Nueva York terminó el martes con nuevas caídas, en una jornada marcada por un fuerte…

4 Lectura mínima
Mundo

Cómo es por dentro una mansión donde se fabricaba captagon, la droga ilegal que convirtió a Siria en un “narco-Estado”

>LA NACION>El MundoAL-DIMASS.- El olor es fuerte, intenso, penetrante, de esos que te raspan la nariz y la garganta. Es…

12 Lectura mínima
Mundo

El poco conocido vínculo del papa Francisco con su familia

*Por Santiago VanegasEn la familia Bergoglio, el hombre que lideró la Iglesia católica durante 12 años y fue el primer…

15 Lectura mínima
Mundo

la vicepresidenta denunció al presidente Daniel Noboa por violencia política de género

La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, presentó una denuncia por violencia política de género en el Tribunal Contencioso Electoral en…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?