• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Europa volvió a postergar la implementación del permiso de viaje ETIAS para extranjeros
Mundo

Europa volvió a postergar la implementación del permiso de viaje ETIAS para extranjeros

Última actualización: 20 de marzo de 2025 2:01 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


La Unión Europea (UE) anunció que se volvió a postergar la implementación del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje (ETIAS, por sus siglas en inglés) que cambiará la forma que existe hasta el momento de moverse por el viejo continente. “El ETIAS comenzará a operar en el último trimestre de 2026. Por el momento, no se requiere ninguna acción por parte de los viajeros. La Unión Europea informará sobre la fecha concreta de inicio del ETIAS varios meses antes de su lanzamiento”, explicaron en el sitio oficial de la UE.

El documento electrónico funcionará como una especie de visa que deberán tramitar todos los extranjeros que quieran ingresar a cualquiera de los 30 países europeos para una estancia de corta duración. La misma estará directamente vinculada al pasaporte del viajero -tal como sucede con la Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para ingresar a Reino Unido-, y tendrá una validez de hasta tres años o hasta su vencimiento, lo que ocurra primero.

De esta forma, con el permiso ETIAS se podrá entrar al territorio tantas veces como se desee en estancias cortas, que están normalmente establecidas en un período de hasta 90 días.

El mensaje que aparece al ingresar a la web de la Unión Europea.Captura

Tras esta nueva postergación, no queda clara la fecha exacta en la que se implementará definitivamente el requisito de ingreso para los países miembro del espacio Schengen, además de Rumania, Bulgaria, Croacia y Chipre. Si bien el anuncio inicial fue en 2016, a lo largo de los años se pospuso por diferentes cuestiones, entre ellas, la pandemia de Covid-19. En septiembre de 2023 se había informado que el permiso comenzaría a regir en noviembre, pero se postergó para 2024. El año pasado, por motivos que se desconocen, también se atrasó durante varios meses hasta fijar como fecha límite junio de 2025. Finalmente, se aplazó casi un año más hasta la nueva fecha que ahora figura en la web.

El ETIAS podrá realizarse íntegramente a través de la web, sin necesidad de pisar una embajada o consulado, y tendrá un costo de unos 7 euros. “Más del 95 por ciento de las solicitudes de ETIAS se aprobarán casi inmediatamente”, informaron fuentes oficiales.

El trámite para ingresar a Europa consistirá en una serie de preguntas de información personal y datos que serán cotejados con las bases de organismos de seguridad internacionales como Interpol, Europol y el Sistema de Información de Schengen, denominación que recibe el espacio común por el que pueden transitar libremente la mayoría de los habitantes de la Unión Europea. El principal propósito del ETIAS, según las fuentes oficiales, es “hacer aún más seguro el espacio Schengen”.

Los viajeros argentinos deberán solicitar el permiso de viaje ETIAS para ingresar a Europa a partir de 2026.

Pese a que los antecedentes penales podrían ser un motivo de rechazo de la solicitud, quienes hayan cometido delitos menores también podrán realizar el trámite. Quienes realicen un viaje antes de la fecha establecida para la implementación no tendrán necesidad de tramitar este permiso electrónico. Una vez que se encuentre oficializado, también se conocerá la tarifa exacta del mismo.

De esta forma, los que deberán tramitarlo a partir de 2026 son los argentinos y ciudadanos de los aproximadamente 60 países no pertenecientes a la UE que actualmente no necesitan una visa para la UE, como Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Singapur y los Emiratos Árabes Unidos. Aquellos que actualmente necesitan una visa para ingresar a la UE, por otro lado, seguirán necesitando una visa.

Para cumplir los requisitos de solicitud del permiso ETIAS, los viajeros deberán cumplir con tres características sencillas:

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Trump regresó con más poder: por qué para el mundo su segundo mandato será muy diferente que el primero

WASHINGTON.- La resonante victoria de Donald Trump en las elecciones de la semana pasada no debería sorprender a nadie. El…

12 Lectura mínima
Mundo

así fueron los bombardeos de Israel contra los miembros del grupo terrorista en Beirut

En una serie de ataques coordinados durante la noche del viernes, las fuerzas de Israel bombardearon distintos complejos de edificios…

4 Lectura mínima
Mundo

¿Por qué quiere Trump Groenlandia? Esto es lo que hay que saber

Los planes del presidente Donald Trump de enviar representantes a Groenlandia esta semana han enfurecido a los dirigentes políticos del…

8 Lectura mínima
Mundo

Las posibles concesiones de Trump a Putin que despiertan desconfianza y críticas entre los aliados

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió un rápido final a la guerra de Ucrania, pero con las…

13 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?