• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Estudiantes presentaron un reloj solar en Anchipurac
Uncategorized

Estudiantes presentaron un reloj solar en Anchipurac

Última actualización: 23 de noviembre de 2024 9:38 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

En el Complejo Ambiental San Juan, este viernes 22 de noviembre se vivió una jornada que marcó un antes y un después para la educación técnica y el compromiso ambiental en la provincia. Estudiantes de la EPET Nº 5, especialidad en Energías Renovables, inauguraron un reloj solar diseñado y construido como parte de sus prácticas profesionalizantes.

El proyecto, desarrollado con precisión y creatividad, simboliza la integración entre innovación, educación y sostenibilidad. En un acto lleno de entusiasmo, los alumnos compartieron el orgullo de aplicar sus conocimientos en entornos reales como el Centro Ambiental Anchipurac y el Parque de Tecnologías Ambientales (PTA).

La jornada también incluyó presentaciones de otros estudiantes que expusieron su experiencia en el Parque de la Biodiversidad, enriqueciendo un intercambio que dejó en claro el impacto transformador de la educación técnica en escenarios prácticos. Todos recibieron una distinción por exponer los trabajos realizados durante todo el año en las diferentes dependencias de la Secretaría de Ambiente.

El evento reunió a directivos escolares y autoridades del área ambiental, como el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos, el subsecretario de Residuos, Santiago Ceballos, el director del PTA, Sergio Cigana, la directora de Anchipurac, Jenifer Tudela, y la profesora Elvira González, coordinadora de Prácticas Profesionalizantes del Ministerio de Educación.

“El reloj solar es más que un proyecto; es un símbolo del trabajo conjunto entre educación, ambiente y gobierno”, destacó Federico Ríos. Este hito refuerza el compromiso de San Juan con la formación de jóvenes en tecnologías sostenibles, promoviendo una ciudadanía consciente y preparada para los desafíos del futuro.

Con iniciativas como esta, San Juan se posiciona como un referente en la unión de educación técnica y sostenibilidad, demostrando que la innovación puede ser la clave para un mañana más verde y equitativo.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La dura advertencia de un experto del BID sobre el mercado y el rol que tendrá China

EscucharLas crecientes exigencias y demanda de alimentos en el mundo, sumadas a las complicaciones comerciales, han llevado a los diferentes…

6 Lectura mínima
Uncategorized

El modelo que amenaza con desplazar del podio a uno de los más vendidos

En noviembre del 2024, Hyundai había lanzado en la Argentina el HB20 hatchback, un modelo que compite dentro del segmento…

4 Lectura mínima
Uncategorized

BMW Isetta modelo 2025: así sería el histórico vehículo, según la IA

Las personas que se pregunten cómo se vería el BMW Isetta modelo 2025 pueden tener una idea a partir de…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Obras Sanitarias repara la red colectora en Capital

Personal del Departamento Servicios de OSSE comenzó en la mañana de este martes 26 de noviembre, trabajos de urgencia en…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?