• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Estrategias sanitarias exhaustivas y certeras, la clave para cambiar el curso de la resistencia antimicrobiana
Uncategorized

Estrategias sanitarias exhaustivas y certeras, la clave para cambiar el curso de la resistencia antimicrobiana

Última actualización: 22 de noviembre de 2024 12:33 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La clave está en el equilibrio, ningún extremo es bueno ¿Por qué hablamos de esto? Porque el uso indebido y excesivo de antimicrobianos para tratar a humanos, animales y plantas nos ha conducido a lo que se conoce hoy como una “pandemia silenciosa” que está catalogada entre las 10 principales amenazas mundiales para la salud de la humanidad.

La resistencia antimicrobiana (RAM) es, por definición, la capacidad intrínseca o adquirida que tienen distintos microorganismos como bacterias, virus, parásitos y hongos de escapar a la acción de los antimicrobianos. Esto tiene consecuencias peligrosas porque las enfermedades se hacen más difíciles de tratar, no solo por cuestiones económicas, dado que los tratamientos se vuelven más caros, sino porque estos se vuelven más prolongados y no siempre logran el resultado esperado.

Terminé la facultad hace 20 años y ya en ese entonces se empezaba a hablar de la resistencia a los antimicrobianos y se tomaban las primeras medidas, pero hoy estamos en una pendiente acelerada. Si bien actualmente es un tema en boca de todos por lo que refiere a la RAM en humanos, se estima que para el año 2050 la RAM podría generar 10 millones de muertes anuales, también es necesario contemplar su impacto en la salud animal y como esto afecta al todo.

Desde un punto de vista veterinario, los antibióticos son esenciales para controlar y tratar las enfermedades que pueden afectar la salud animal, entre las cuales se encuentran las zoonosis (enfermedades que se transmiten de animales a humanos) así como también son fundamentales para la obtención de alimentos seguros

Desde un punto de vista veterinario, los antibióticos son esenciales para controlar y tratar las enfermedades que pueden afectar la salud animal, entre las cuales se encuentran las zoonosis (enfermedades que se transmiten de animales a humanos) así como también son fundamentales para la obtención de alimentos seguros.

La mejor forma de reducir esta resistencia en los animales es implementar estrategias sanitarias diseñadas por profesionales veterinarios que prioricen la vigilancia, el diagnóstico temprano y preciso, y, sobre todo, la prevención mediante el uso de vacunas de alta calidad y eficacia.

En Biogénesis Bagó contamos con un equipo de servicio técnico extenso y calificado que busca prevenir que los animales se contagien de alguna patología, promoviendo buenas prácticas y con especial atención al cuidado de las medidas de bioseguridad, fomentando diagnósticos eficientes que permitan dar con la medicación adecuada.

Este trabajo de concientización también está orientado a desalentar que se tomen decisiones sanitarias sin el asesoramiento de un médico veterinario porque la medicación sin supervisión de un profesional es un atajo que puede volver más fuertes a los patógenos.

La RAM es un fenómeno que no entiende de ámbitos ni fronteras y requiere un abordaje desde el enfoque de “una sola salud” porque es imposible pensar la salud de manera disociada entre los seres vivos: compartimos tierra, agua, recursos y patógenos también. De hecho, alrededor del 60% de los patógenos que causan enfermedades en humanos provienen de animales, esto quiere decir que, si cuidamos la salud de los animales y del ambiente, estamos también protegiendo la nuestra como seres humanos.

Cada uno de nosotros tiene un rol esencial en la desaceleración y freno de los procesos que incrementan la RAM y contar con planes sanitarios de prevención es una herramienta clave para lograrlo. Si no se diagnostica ni previene y simplemente se médica, puede ocurrir una administración excesiva e incorrecta de productos, o la infrautilización de estos. Dos extremos, ninguno es bueno y los riesgos que se corren son muy altos.

El autor es Líder de Línea Antibióticos, Antiinflamatorios y Salud Ambiental de Biogénesis Bagó

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

“Formó miles de cuadros peronistas”

Juan Grabois despidió este jueves por la noche a su padre, Roberto Grabois, quien murió a los 82 años. El…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno subasta una casa del ex secretario de Néstor y Cristina Kirchner decomisada por la Justicia

En el marco del proceso de venta de una serie de inmuebles decomisados por la Justicia en casos de corrupción,…

5 Lectura mínima
Uncategorized

https://www.clarin.com/politica/javier-milei-medidas-vivo-oposicion-busca-sesionar-diputados-modificar-ley-dnu-rechazar-decreto-canje-deuda_0_9MF1oF9LVn.html

https://www.clarin.com/politica/javier-milei-medidas-vivo-oposicion-busca-sesionar-diputados-modificar-ley-dnu-rechazar-decreto-canje-deuda_0_9MF1oF9LVn.html

0 Lectura mínima
Uncategorized

ratificó el acto de este jueves en Berisso mientras Cristina juega al misterio

“Todo tiempo concluye”. Con el acto por del “Día de la Lealtad” en Berisso, la remisión de “itinerante” que Ricardo…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?