• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Estos son los consultorios febriles para la atención de casos sospechosos de dengue
Uncategorized

Estos son los consultorios febriles para la atención de casos sospechosos de dengue

Última actualización: 27 de noviembre de 2024 4:06 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

El Ministerio de Salud, dentro del Plan Estratégico contra el dengue (brote 2024-2025), comienza con la primera etapa de implementación de consultorios febriles en diversos Centros de Salud para la atención de pacientes que reúnan criterios de caso sospechoso de dengue, con el objetivo de mejorar la atención y el manejo de pacientes con síntomas de dengue

La implementación está a cargo de la División Epidemiología, dependiente del Departamento de Medicina Sanitaria, Secretaría Técnica. En esta primera etapa de la estrategia, el paciente recibirá una atención previa, donde serán clasificados y se evaluará la prioridad de su atención.

Según las necesidades detectadas, se proporcionará apoyo a los pacientes con sospecha de dengue, informándoles sobre las medidas de prevención necesarias y los signos de alarma a tener en cuenta.

Listado Consultorios de Febriles 1° Etapa (noviembre 2024):

Zona I:

  • CAPS Monseñor Ricardo Báez Laspiur. Sarmiento y López Pelaez S/N, Chimbas.
  • CAPS Alfonso Barassi, Matías Zavalla y San Lorenzo, Capital.
  • CAPS Carmen Ibone Silva, Riveros y Balcarce, Santa Lucía.
  • CAPS Arturo Cabral de la Colina, diagonal San Martin y Paraguay S/N, 9 de Julio.
  • Hospital Guillermo Rawson. Av. Rawson y Santa fe, Capital.

Zona II:

  • Hospital Dr. Cesar Aguilar. JJ Bustos y Fermín Rodríguez, Caucete.
  • Hospital Dra. Stella Molina, Sarmiento y Meglioli , San Martín.

Zona III:

  • Hospital Dr. José Giordano Sarmiento S/N V° General San Martín.
  • CAPS Las Lomitas Calle La Laja.

Zona IV:

  • Hospital Gral. Dra. Julieta Lanteri Av. José Ignacio de la Roza 8.000 oeste.
  • Hospital Dr. Marcial Quiroga Av. Libertador General San Martin 5401.

Zona V:

  • CARF, Tierra del Fuego S7N, La Rotonda.
  • CAPS Río Blanco, Segundo Sombra Entre Calvento y Devoto.
  • Hospital Dr. Federico Cantoni. Av. Joaquín Uñac, S/N entre calle 10 y 11, Pocito.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Los argumentos del Gobierno para quitarle a Cristina Kirchner la jubilación de privilegio: «Jurídicamente incompatible»

A menos de 24 horas de que la Cámara de Casación confirmara la condena contra Cristina Kirchner por la causa…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Comisario Mario Domínguez: «Detectamos una huella clandestina y encontramos un auto robado en Mendoza»

0 Lectura mínima
Uncategorized

Estrategia oficial. Tierra del Fuego, ¿un regreso a las fuentes o un acto electoral?

Estrategia oficial. Tierra del Fuego, ¿un regreso a las fuentes o un acto electoral?

0 Lectura mínima
Uncategorized

Quién es el nuevo presidente de la principal productora de azúcar de la Argentina

EscucharLa principal productora de azúcar y papel de la Argentina tiene nuevo presidente. Se trata de Alejandro Blaquier, integrante de…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?