• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Estos son los barrios en los que si tenés un departamento hay más chances de venderlo rápido
Uncategorized

Estos son los barrios en los que si tenés un departamento hay más chances de venderlo rápido

Última actualización: 2 de noviembre de 2024 6:43 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
PalermoBelgranoCaballitoRecoleta y Villa Urquiza

Hubo un dato que ilusionó al mercado inmobiliario argentino y fue que las escrituras tuvieron un despegue teniendo en cuenta los créditos hipotecarios lanzados por 23 bancos sobre fines de abril. Este dato sorprendió a los grandes agentes del rubro ya que se registraron 5157 ventas en septiembre, habiendo provocado una suba del 30,4% respecto al mismo mes del año anterior, según el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.

Si bien subieron, el dato alentador es cuando se pone la lupa en la información y comienzan a figurar los créditos. “Ya empieza a aparecer el impacto del crédito hipotecario y esto se traduce en mayor accesibilidad a la vivienda”, opina José Rozados, director de Reporte Inmobiliario, y agrega: “Durante años las transacciones con hipotecas representaban el 3% o 4% de las operaciones, pero hoy esos números casi que se cuadruplicaron y subieron al 14%, y eso que recién el avión está carreteando, pero cuando despegue, el impacto será mayor”.

Rozados además explica que cuando salieron las líneas de crédito ellos anticiparon que había que darles tiempo a los préstamos para que se asentasen, para que los trámites se aceiten en los bancos y la gente los incorpore, y ahora “ya se empiezan a notar en las escrituras”.

“El crédito hipotecario es lo mejor que le puede pasar al sector ya que democratiza al mercado inmobiliario, cualquiera puede pensar en comprar una vivienda en cualquier barrio, ya no son solo los ahorristas con dólares en el colchón. Un trabajador podría acceder a una vivienda a partir de ahora”, explica Germán Gómez Picasso, fundador de Reporte Inmobiliario.

El dato de escrituras no vino solo, sino que lo hizo de la mano de otro dato alentador: el incremento de la demanda. “En septiembre de 2024, Zonaprop registró que la demanda de compraventa creció casi un 100% desde que inició el año y un 51% en comparación a septiembre de 2023″, detalla Leandro Molina, director comercial de Zonaprop.

Sin embargo, es necesario hacer un paréntesis. Este aumento de la demanda no se ve acompañado de un aumento de la oferta de inmuebles para la compraventa. ¿Por qué? La respuesta se ve reflejada en que el precio del metro cuadrado aún se encuentra “bajo” para los propietarios, quienes vuelcan sus propiedades al alquiler y esperan que el precio del m² suba para luego venderlas.

Palermo

Uno de los barrios porteños con más renombre es sin dudas Palermo, distrito que también registra el mayor volumen de demanda dentro de la Capital Federal. Este barrio tuvo un 15% del total de las búsquedas y un precio medio de US$3205/m².

Belgrano

El barrio que se lleva la de plata es Belgrano. Esta zona tuvo un 11% de las consultas y un valor medio de US$3025/m².

Barrancas de BelgranoMartín Hernández

Caballito

El bronce fue para Caballito, que con el 8% de la demanda cierra el podio. Este barrio, por su parte, defiende un precio medio de US$2320/m².

La avenida Pedro Goyena se ubica en la zona sur de Caballito, lugar donde se defienden los valores más altos del barrioRodrigo Nespolo

Recoleta y Villa Urquiza

Para cerrar, el histórico barrio de Recoleta y Villa Urquiza le siguen a Caballito, quedándose con el cuarto y quinto puesto.

Por un lado, Recoleta tuvo el 7% de las búsquedas y un valor medio de US$2654/m²; mientras que Villa Urquiza 5% del total de las búsquedas y un precio medio de US$2539 el metro cuadrado.

Recoleta se metió entre los barrios más demandados

Por el contrario, Barracas presenta la menor cantidad de búsquedas, con un 1% de la demanda total y un precio medio de US$1971 el metro cuadrado. Le siguen San Cristóbal, con el 2% de la demanda y Flores, con un 3% de las búsquedas.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

va a Rosario con la excusa de «federalizar» el PJ que ahora conduce

Cristina Elisabet Kirchner encabezará este sábado otro acto en su rol de autoridad del Partido Justicialista nacional. Más allá de…

4 Lectura mínima

1xbet Вход а Официальный Сайт прошло Рабочее Зеркало

1xbet Регистрация На Официальном Сайте 1хбет проход В Личный кабинетик ОнлайнContentМобильная Версия 1xbet Для Ставок На Спорт пиппардом Телефона✅ Допускается…

23 Lectura mínima
Uncategorized

¿Celular perdido o robado? Cómo conocer su ubicación gracias al número

EscucharEn la era digital, nuestros smartphones se convirtieron en extensiones de nosotros mismos y guardan una cantidad invaluable de información…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto gana el personal de la Policía Federal Argentina en diciembre de 2024

Los trabajadores que forman parte de la Policía Federal reciben en diciembre un incremento salarial, dado por la más reciente…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?