• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Estiman que lo peor de los precios agrícolas ya habría quedado atrás
Uncategorized

Estiman que lo peor de los precios agrícolas ya habría quedado atrás

Última actualización: 9 de septiembre de 2024 12:04 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Es conocido que los bajos precios de soja y del maíz que se ofrecen para la época de cosecha son consecuencia de un mercado internacional muy ofertado por las abundantes cosechas en Estados Unidos, que se enfrenta a una demanda y fondos especulativos muy tranquilos.

No obstante, hacia adelante puede haber esperanzas de una mejora de la situación, según Sebastián Olivero, responsable de Commodities de la corredora StoneX. Por un lado, el mercado “ya asimiló los importantes volúmenes que comienzan a cosecharse en el gigante del Norte, por lo que son poco probables bajas adicionales de precios”, estima.

Por otra parte, las cotizaciones bajas permitieron la reanudación de compras chinas en los últimos días. Además, a mediano plazo, hay que ver qué pasa en Sudamérica con el clima y con el área por sembrar. “Es sabido que en la Argentina se reducirá la superficie de maíz en un 20-25% y que en Brasil la producción del cereal está jaqueada por los altos costos. El área de soja puede aumentar en el país vecino, pero no al ritmo de las campañas pasadas, porque las cuentas no cierran muy bien con los bajos precios”, proyecta.

Lo descripto lleva a Olivero a pensar que lo peor en los precios de la soja y del maíz puede haber quedado atrás y que en el horizonte pueden empezar a jugar otros factores, como la escasez de lluvias en el oeste del área agrícola argentina y la demora en la aparición de las precipitaciones estivales en Brasil, que pueden condicionar la siembra de soja. Por esa razón, aconseja no apurarse a vender anticipado soja ni maíz. O, si es necesario hacerlo, comprar un call para capturar eventuales rebotes.

Por problemas en los principales países productores, los precios del girasol resultan atractivosShotPrime Studio – Shutterstock

Mientras tanto, el girasol muestra precios más atractivos que los de la soja. Los dos principales países exportadores, Rusia y Ucrania, tuvieron clima muy irregular, lo que generó fundamentos que desembocan en precios a cosecha que pueden alcanzar los 310/320 dólares por tonelada con las bonificaciones.

Según Olivero “es un nivel para ir comprometiendo algún volumen mediante contratos con acopios o exportadores”. En una campaña que puede tener como telón de fondo La Niña, el girasol puede hacer un buen papel productivo y dar un buen resultado económico en el océano de incertidumbre que se vislumbra en la campaña de granos gruesos 2024/2025.

campo

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La economía electoral: precios, dólares y lobby de alto nivel

La economía entró en clave electoral. El Gobierno espera mostrar en las próximas semanas un tipo de cambio estable y…

12 Lectura mínima
Uncategorized

Productores convocaron a una asamblea para definir los pasos a seguir ante la crítica situación

El partido de 9 de Julio enfrenta una situación crítica. Más de 50.000 hectáreas siguen bajo el agua, los caminos…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Elsztain vendió más de la mitad de los lotes de la primera etapa del megaproyecto inmobiliario

La empresa IRSA, liderada por Eduardo Elsztain y propietaria de los principales shoppings de Buenos Aires, sigue avanzando con la…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Rebotaron las acciones argentinas, luego del sacudón internacional

Tras el sacudón que vivieron ayer los mercados internacionales, luego de que se reavivaran los temores de una guerra comercial…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?