• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Este pueblo argentino fue elegido entre los mejores del mundo
Uncategorized

Este pueblo argentino fue elegido entre los mejores del mundo

Última actualización: 24 de mayo de 2025 10:42 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Hay lugares donde parece que el tiempo se hubiera detenido. Donde el silencio se mezcla con el sonido de los arroyos y las calles empedradas invitan a caminar sin apuro. En uno de esos rincones, entre cerros y antiguas construcciones de piedra, una pequeña comunidad argentina fue distinguida por la ONU Turismo por representar lo mejor del turismo rural a nivel global.

Se trata de La Carolina, un pintoresco poblado de apenas 300 habitantes ubicado en lo alto de las sierras puntanas, a 86 kilómetros de la ciudad de San Luis y aproximadamente 1600 metros sobre el nivel del mar. Fundado en torno a la minería, debe su nombre a Carlos III de España y desde 2023 figura en la lista de los “Best Tourism Villages” de la ONU Turismo, que reconoce su valioso legado histórico y natural.

El galardón, entregado por la Organización Mundial del Turismo, reconoce a pueblos que preservan su cultura, su entorno natural y ofrecen experiencias sostenibles. En ese sentido, La Carolina se convirtió en un ejemplo por su esfuerzo en mantener una forma de vida ligada a la historia y al paisaje. Como parte de ese compromiso, este año el pueblo tomó una decisión radical: convertirse en peatonal para proteger su fisonomía y la relación entre habitantes y visitantes.

El antigüo almacén de La CarolinaSecretaría de Turismo de San Luis

La Carolina nació a fines del siglo XVIII en torno a la minería del oro, actividad que dejó su huella en el paisaje y en el imaginario colectivo.

 Todavía pueden explorarse los antiguos túneles del Cerro Tomolasta, donde se desarrollaba la actividad aurífera, o aprender las técnicas tradicionales de extracción en el río Amarillo. Esa memoria dorada no solo se conserva en las rocas: también se expresa en la arquitectura colonial, las calles de tierra y la calma que lo envuelve.

La mina de oro de La Carolina -provincia de San Luis- fue explotada principalmente durante el siglo XIXSoledad Aznarez – LA NACION
El acceso rutero al pueblo, con homenaje a los mineros extrayendo el oroSecretaría de Turismo de San Luis

Recorrer este pueblo es una experiencia que apela a los sentidos. La antigua iglesia, las casas bajas con rejas de hierro forjado, el aire fresco de montaña y los senderos que serpentean entre las sierras conforman un escenario único.

A esto se suma la historia cultural: La Carolina fue hogar del poeta y filósofo Juan Crisóstomo Lafinur, y su museo es uno de los imperdibles de la visita. Pero también hay espacio para la aventura: trekking, rappel, cabalgatas, arreo de llamas y la visita a la Gruta de Inti Huasi, un sitio arqueológico que guarda vestigios de culturas ancestrales.

El reconocimiento internacional que recibió La Carolina no es solo un mérito simbólico: pone en agenda otra forma de pensar el turismo y el desarrollo. Una en la que la conservación del entorno no compite con el progreso, sino que lo redefine.

En tiempos en que muchas localidades rurales luchan por sobrevivir al olvido, este pequeño pueblo puntano demuestra que la identidad, cuando se preserva, también puede ser un motor de futuro.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

JUAN PEREIRA CON ADRIAN VERNI -ATSA-: «LA SEMANA QUE VIENE VAMOS AL PARO POR LOS DESPIDOS EN EL COLEGIO MÉDICO»

0 Lectura mínima
Uncategorized

El avance de la IA generativa tiene en la mira al mundo del trabajo

Navidad, fiestas de fin de año, inicios de vacaciones, buenos deseos para el ciclo que comienza, encuentros con familiares y…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Aumenta la nafta: YPF anunció que subirá 1,75% sus combustibles desde el próximo viernes

El precio de las naftas y del gasoil comenzará el año con una suba. YPF confirmó que a partir del…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Estos son los 5 comandos secretos de Alexa que hay que conocer

Alexa es un asistente virtual desarrollado por Amazon, que trabaja con inteligencia artificial. Este responde a pedidos y, lo que…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?