• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Este mes se define una etapa clave para la concursada láctea SanCor
Uncategorized

Este mes se define una etapa clave para la concursada láctea SanCor

Última actualización: 5 de mayo de 2025 7:47 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

SANTA FE.- Este mes será fundamental para el futuro de la láctea SanCor Cooperativas Unidas Limitadas (CUL). El 29 del actual vencerá el plazo para la verificación de créditos por parte de sus acreedores en el proceso de concurso ordenado por la justicia local. Y ese resultado no solo definirá el pasivo millonario que tiene la empresa con sede en Sunchales, al oeste de esta capital, sino que puede acelerar la decisión de un posible grupo interesado en hacerse cargo de ese pasivo, dijeron.

El día señalado será el corolario de una etapa clave para determinar quiénes son los acreedores y el monto de sus créditos. Todo porque a pesar de haber solicitado un concurso de acreedores, la situación sigue siendo delicada.

Al respecto, fuentes confiables consultadas por este diario admitieron que se espera que en la semana que comienza, la Justicia reciba la documentación de un banco extranjero que podría convertirse en el principal acreedor de SanCor. Aunque, se aclaró, ello no significa que dicha entidad crediticia sea la que esté interesada en la firma santafecina.

Por ello, todos los acreedores con créditos anteriores al 3 de febrero de 2025 deben presentarse a verificar sus créditos si desean ejercer derechos dentro del concurso, independientemente de la naturaleza del crédito (laboral, comercial, fiscal o de otro tipo).

La crisis de la cooperativa láctea es de amplio espectro, comenzando con una deuda que supera los US$400 millones, lo que derivó en una reducción drástica de su producción, el cierre de plantas y el despido de personal.

Ello se grafica al señalarse que, actualmente, SanCor apenas procesa entre 50.000 y 60.000 litros de leches por día, tiene escasa participación en góndolas y semana que pasa suma complicaciones para continuar operando. Además, de los 1350 empleados que tenía hace un año atrás, actualmente quedan 850, producto de despidos, retiros voluntarios y jubilaciones.

Sin embargo, pese a este ajuste, sigue siendo inviable en su estado actual, ya que necesita más materia prima para procesar y una modernización tecnológica que no se ha realizado en décadas.

“Hoy, SanCor produce a media máquina. Por eso, el objetivo fundamental es conseguir inversores para poder recomenzar. Esto podría ser posible porque todos los sectores están orientados a evitar la quiebra consiguiendo inversores para diversos activos. Claro que falta el cierre del plazo de presentación de la documentación de los acreedores para que el juez defina la estrategia a seguir”, explicó un profesional que representa a un grupo de acreedores locales que pretenden concretar un consorcio para tener peso en futuras decisiones.

SanCor apenas si procesa entre 50.000 y 60.000 litros de leches por día

En los sectores involucrados en el proceso actual de la industria existe el convencimiento que el juez en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de Rafaela, Guillermo Vales, quien tiene a su cargo resolver el concurso, dio por admitido el mismo y por su magnitud lo catalogó de Clase A, por lo que tendrá una sindicatura plural.

Además del plazo del 29 de este mes para la verificación de los créditos el magistrado estableció la fecha del 1° de julio de este año para presentar las impugnaciones a esas verificaciones.

“Si analizan, la resolución del juez busca evitar una salida por el lado de la quiebra y tomó varias medidas para ello. Entre otras, los interesados tendrán la posibilidad de comprarla sin tener que ir a un remate”, apuntó la fuente consultada.

Según los observadores, la Justicia tomó medidas para evitar una quiebra

Debe recordarse que SanCor presentó en la justicia la apertura de su concurso de acreedores el 3 de febrero pasado y luego el juez de Rafaela resolvió su apertura.

Para recordar, la planta de La Carlota, Córdoba, especializada en la producción de quesos duros, está paralizada desde el 6 de enero.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

«Estoy con ganas de trabajar, hay que reparar todo», la frase de Cristina Kirchner que refuerza su posible desembarco como presidenta del PJ

En medio del operativo clamor del kirchnerismo duro para que Cristina sea la presidenta del Partido Justicialista, el senador formoseño…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto cobran las niñeras y cuidadores de adultos en noviembre de 2024

Las niñeras y los cuidadores de adultos reciben en noviembre un aumento salarial, el cual fue acordado en el último…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Radicales, macristas y libertarios cambiaron su voto, expulsaron a Kueider del Senado y festejaron a los K

El senador Edgardo Kueider, quien está detenido en Paraguay al intentar ingresar a ese país con más de US$ 200…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Seis jóvenes crearon un espacio para promover la semilla emprendedora

EscucharLa primera idea. Los pasos para poner en marcha una iniciativa. La receta justa para hacer despegar un negocio. Estos…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?