• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Este gobierno tiene un mejor manejo de la política
Nacionales

Este gobierno tiene un mejor manejo de la política

Última actualización: 16 de marzo de 2025 10:59 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El diputado de Unión por la Patria (UP) Santiago Cafiero sorprendió con una serie de declaraciones elogiosas para el gobierno de Javier Milei, sobre todo, en comparación con la administración de Alberto Fernández. En particular, destacó «el manejo de la política » y el buen funcionamiento del oficialismo.

“Javier Milei y La Liberad Avanza (LLA) y este gobierno libertario tienen un oficialismo. Nosotros fuimos un gobierno sin oficialismo, no tuvimos, no hubo», sostuvo en diálogo con FM Millenium y dijo que «sin dudas» tiene «un mejor manejo de la política».

De la misma manera, resaltó como un aspecto positivo del Gobierno la capacitad que tienen para saber «cómo contener a parte de la opinión pública». «Eso lo hace porque tiene política en el sentido de que conduce su espacio y le habla a su electorado, conduce a su electorado y tiene una buena conexión con la agenda de lo público, entonces él conduce ese debate público», reflexionó en referencia al Presidente.

Desde su punto de vista, otro aspecto destacable del titular del Ejecutivo es que «construye muchas más lealtades y eso hace que construya algo valorable, que es la autoridad presidencial». «No tiene nadie que lo cuestione permanentemente, nadie lo cuestiona a él», enfatizó.

Como integrante de la gestión de Alberto Fernández, primero como jefe de Gabinete y luego como ministro de Relaciones Exteriores, el legislador asumió las fallas durante el mandato que se extendió entre 2019 y 2023 y marcó diferencias con sus sucesores en la Casa Rosada, más allá de las ideológicas.

Santiago Cafiero dijo que Javier Milei sabe «cómo contener a parte de la opinión pública». Foto Federico López Claro.

En esa línea, remarcó que a pesar de las cuestiones internas y de las «situaciones traumáticas» que vivió LLA- tales como la reciente pelea entre diputadas oficialistas en el Congreso- resaltó que «sigue teniendo vocerías». «En el frente de Todos nadie se hacía cargo, ni de lo bueno se hacía cargo», agregó.

«¿Cuántas políticas se defendían como defiende La Libertad Avanza cualquier medida? El Frente de Todos parecía el Frente de Nadie, nadie quería hacerse cargo», insistió.

En ese punto, consultado sobre los motivos que derivaron en la elección de Milei en 2023, el excanciller consideró que fue consecuencia de «el fracaso de la política» del Frente de Todos.

«Todos fuimos responsables de que se deteriore la política hacia adentro del Frente de Todos, y eso fue lo que la sociedad le facturó. Eso y la inflación, por supuesto», expresó.

A la par de elogiar a Javier Milei, Santiago Cafiero criticó a quienes desde el peronismo no apoyaron el Frente de Todos. Foto EFE/ Matías Martin CampayaA la par de elogiar a Javier Milei, Santiago Cafiero criticó a quienes desde el peronismo no apoyaron el Frente de Todos. Foto EFE/ Matías Martin Campaya

Santiago Cafiero: «Nunca mandamos a reprimir las marchas que iba Javier Milei o Patricia Bullrich»

Pese a las falencias que reconoció en la gestión de Fernández, Cafiero reafirmó que «las políticas públicas que se hicieron» en esos cuatro años «fueron importantes» a diferencia de lo que, según observó, sucede ahora.

«Acá hay un modelo de financialización de la economía, de mercantilización de las relaciones sociales, donde el Estado se retira, donde ya no es amortiguador de las injusticias que genera y eso genera conflictividad social. Y entonces el Estado funciona para reprimir, es un Estado que se retira de entregarle los medicamentos gratuitos a los abuelos, de los programas mas sensibles pero sí se expresa en la represión».

En contraposición, mencionó que el gobierno anterior «no reprimió» a pesar de la gran cantidad de manifestaciones que tuvo en contra, en especial durante la pandemia. «Nunca mandamos a reprimir las marchas que iba Javier Milei o Patricia Bullrich a pesar de que eran ilegales», recordó.

«Ese gobierno no reprimió y tuvo muchas marchas, no tuvimos un fotógrafo que se debate entre la vida y la muerte», respondió » en referencia a Pablo Grillo, el fotoperiodista herido de gravedad durante la manifestación realizada el miércoles en inmediaciones del Congreso.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

En busca de aplicaciones que entienden al usuario

En un mercado cada vez más saturado de aplicaciones que cumplen sin problemas los requisitos de rapidez y funcionalidad, la…

8 Lectura mínima
Nacionales

CARLOS FARA: «La Chaussée tenía razón»

Cuando todo el mundo se equivoca, todo el mundo tiene razón”, dijo el dramaturgo francés Pierre-Claude Nivelle de La Chaussée.…

8 Lectura mínima
Nacionales

EN ARGENTINA Un millón de niños se va a dormir sin cenar. el informe de UNICEF

Cada día un millón de chicos se van a dormir sin cenar. El número surge de un informe de UNICEF…

3 Lectura mínima
Nacionales

El karma de Rosalía y Rauw Alejandro a dos años de separarse

Las relaciones a veces terminan abruptamente, pero los rastros de los amoríos muchas veces permanecen en el tiempo. Es el…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?