• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Este es el porta-drones con el que China quiere cambiar el futuro del combate aéreo
Uncategorized

Este es el porta-drones con el que China quiere cambiar el futuro del combate aéreo

Última actualización: 13 de noviembre de 2024 11:53 am
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

En la feria de aviación internacional Zhuhai Airshow, donde China muestra el poderío de su industria militar, fue presentado el Jiu Tian (”cielo alto”, en castellano) que es el primer portaviones volante, o mejor, el primer portadrones volador: una plataforma volante (y autónoma; un dron en sí mismo) que lleva un enjambre de drones para liberar en una zona de conflicto.

La idea es que estos drones -también autónomos- podrían ser usados tanto para supervisar el terreno como para ser usados en un ataque aéreo, una modalidad que está marcando la evolución de la guerra entre Ucrania y Rusia, donde el uso de drones -económicos, maniobrables y suficientemente dañinos- está teniendo un enorme protagonismo. De hecho, esta es la primera vez en los 15 años que se viene haciendo la feria de Zhuhai en que se incluyó una zona dedicada específicamente a los drones.

A diferencia de los drones livianos hechos de plástico con partes fabricadas en impresoras 3D, el SS-UAV Jiu Tian tiene un peso máximo en el despegue de más de 10 toneladas, contando su propia superestructura y el enjambre de drones que puede liberar una vez que está en vuelo cerca de su objetivo; el SS-UAV puede usarse también con otro tipo de cargamento además de los drones más pequeños.

El concepto hace recordar a los dirigibles de hace cien años, como los USS Akron y Macon, que llevaban un par de biplanos colgados, que podían ser operados en vuelo, y que estuvieron operativos entre 1931 y 1933, cuando un accidente durante una tormenta causó la muerte de 73 de los 76 tripulantes de Akron,

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Un informe es categórico sobre cómo le fue a una fuerte apuesta del Gobierno

A pesar de la baja de las retenciones de manera temporal que dispuso el gobierno de Javier Milei, los productores…

5 Lectura mínima
Uncategorized

La IA dispara la creación de basura electrónica

Gigantes tecnológicos como Google, Microsoft o Meta están inmersos en una frenética carrera por desarrollar más y más herramientas basadas…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Realizarán un torneo de Pádel nacional e internacional en el Aldo Cantoni

Este lunes 2 de septiembre, se realizó la presentación del Torneo AJPP 6000 en la sala de prensa Dante Pantuso,…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Los nuevos aumentos de luz, gas y agua que llegan en abril

Como todos los meses, la Secretaría de Energía prepara nuevos aumentos de gas y electricidad para el mes próximo, que…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?