• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Estas son las ocho mejores ciudades de Florida para el crecimiento de los empresarios latinos
Uncategorized

Estas son las ocho mejores ciudades de Florida para el crecimiento de los empresarios latinos

Última actualización: 6 de septiembre de 2024 10:09 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Poner en marcha un negocio exitoso en Estados Unidos es un proceso que puede implicar una serie de desafíos para los empresarios latinos. Ante esto, WalletHub analizó casi 200 áreas alrededor del país norteamericano para determinar cuáles son las más favorables para hacerlo. Como resultado, su nuevo informe permite conocer las mejores ciudades para los emprendedores hispanos en 2024.

Para llevar a cabo el estudio, el equipo de WalletHub comparó más de 180 ciudades estadounidenses a partir de 23 métricas clave, entre las que se incluyen la tasa de emprendimientos hispanos, la tenencia de la vivienda, el crecimiento de los ingresos de los residentes hispanos y la proporción de empresas de propiedad hispana. De esta manera, el informe no solo busca identificar los espacios donde tienen más éxito, sino también aquellos que ofrecen un entorno favorable para mantener y expandir sus negocios.

Al respecto, Rachel V. González-Martín de la Universidad de Texas en Austin destacó que “los emprendedores hispanos traen habilidades especializadas al mercado, lo que dinamiza e innova” con base en sus experiencias culturales.

Por su parte, Marlene Orozco, investigadora principal en la Iniciativa de Emprendimiento Latino de Stanford, mencionó la importancia de la resiliencia y el espíritu para afrontar los desafíos que enfrentan los emprendedores latinos, y agregó: “Sin la afluencia de este grupo, la recuperación económica de Estados Unidos habría sido significativamente más lenta”.

Según los resultados del estudio de WalletHub, Pembroke Pines, Florida, obtuvo un total de 66.22 puntos y se colocó como la mejor ciudad para los empresarios latinos en 2024 debido a sus altas tasas de emprendimiento hispano y sus bajas tasas de impuestos corporativos, entre otras cosas.

Pembroke Pines, Florida, es la mejor ciudad para los empresarios latinos en 2024, según el estudio de WalletHub

Sin embargo, este no es el único lugar del Estado del Sol que se encuentra entre los primeros puestos del ranking, sino que Orlando y Fort Lauderdale completaron el podio gracias a sus altas proporciones de empresas de propiedad hispana y sus condiciones favorables para el crecimiento empresarial. Además, ocho ciudades de Florida ocupan las 10 posiciones más altas.

A continuación, las 10 mejores ciudades para empresarios hispanos en 2024, según el ranking de WalletHub:

Algunos de los principales descubrimientos del estudio de WalletHub son:

South Burlington, Vermont es la ciudad de Estados Unidos la mayor proporción de hispanos con al menos una licenciatura

Por último, Sean Walker, profesor de la Universidad de Tennessee en Martin, resaltó la importancia de que las autoridades proporcionen acceso a educación financiera, tarjetas de crédito, subvenciones y préstamos que estén regulados de manera que no castiguen a los emprendedores hispanos.

Walker recomendó a los emprendedores hispanos identificar modelos a seguir y ser persistentes en la búsqueda de capital, a lo que John Gustincic, docente de Central Michigan University, agregó: “No tomar decisiones por miedo y buscar un pequeño equipo de mentores que trabajen por sus intereses”.

LA NACION

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Real: cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue martes 19 de noviembre

Dólar mayoristaVenta$1003,50EuroCompra$1045,81Venta$1112,72La cotización de la divisa brasilera es una de las más buscadas por los argentinos, sobre todo hacia el…

2 Lectura mínima
Uncategorized

las universidades no rindieron $12.000 millones y se agrandó un 42% la planta de empleados durante el kirchnerismo

Gastos por más de $ 12.000 millones sin rendir de parte de las universidades y otras instituciones educativas el año…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Biocajas, el invento de jóvenes mendocinos que promete cambiar una industria

MENDOZA.- Les vino la idea y ahora se van a cumplir un sueño. Así es el camino que empezó a…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Le acompañaré desde el lugar que sea

Un día después de su despido de Cancillería por el voto de Argentina en contra del bloqueo de Estados Unidos…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?