• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Estalla la polémica entre Chile y Bolivia por las declaraciones xenófobas de una diputada
Mundo

Estalla la polémica entre Chile y Bolivia por las declaraciones xenófobas de una diputada

Última actualización: 11 de septiembre de 2025 9:20 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


SANTIAGO.– Una fuerte controversia estalló en Chile y Bolivia luego de que la diputada chilena María Luisa Cordero, médica psiquiatra e independiente vinculada a Renovación Nacional, afirmara durante una sesión parlamentaria que los bolivianos “nacieron en el altiplano” y, por esa razón, tendrían “disminución del oxígeno cerebral”, lo que los convertiría en “portadores crónicos de una encefalopatía hipóxica”. La legisladora incluso agregó que este cuadro equivalía a “decir tontorrones a los vecinos” y que “no tiene remedio”.

Las declaraciones se dieron en el marco de un debate sobre una moción que busca endurecer el control a la importación de vehículos y frenar el robo de automóviles en el norte del país, un delito en alza y estrechamente vinculado con su internación ilegal en Bolivia. La polémica surgió, además, en medio de la discusión generada por el candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz, quien ha propuesto regularizar los autos indocumentados, cientos de los cuales provienen desde Chile.

Frontera chilenaGentileza Coordinación de Frontera

El presidente boliviano, Luis Arce, reaccionó con dureza y calificó las expresiones de Cordero como “racistas y xenófobas contra el pueblo boliviano”. En su cuenta de X afirmó que la intervención de la parlamentaria era “una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética de la profesión médica de la que forma parte la congresista”. Arce sostuvo que ambos países “sostienen una relación bilateral sobre la base del respeto y cooperación en el marco de la Diplomacia de los Pueblos por la Vida, que no debe afectarse por este inadmisible e infundado pronunciamiento” y ordenó a la Cancillería convocar al cónsul chileno para presentar una protesta formal.

Otros referentes bolivianos también expresaron su repudio. El empresario y político Samuel Doria Medina señaló que “la única estupidez es la de quienes siguen siendo racistas y deterministas geográficos a esta altura”, mientras que el exministro Álvaro Del Castillo advirtió que el debate sobre la regularización de autos no puede ser tomado a la ligera, recordando que durante su gestión se trabajó con autoridades chilenas para frenar el robo de vehículos en la frontera.

La controversia traspasó las fronteras. El canciller chileno Alberto van Klaveren manifestó en redes sociales: “Rechazamos enérgicamente las expresiones xenófobas hacia el pueblo boliviano, las que no representan desde ningún punto de vista el sentir del Estado y del Gobierno de Chile. El racismo y la xenofobia son inaceptables”.

A sus palabras se sumó el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, quien afirmó que Chile mantiene la voluntad de “profundizar los caminos de convergencia hacia mejores relaciones con Bolivia”. Recordó, además, que actualmente no existen relaciones diplomáticas plenas entre ambos países, “pero no ha sido por oposición de Chile”.

La moción discutida en la Cámara de Diputados fue aprobada con 132 votos a favor y remitida al Senado. El proyecto establece la inscripción provisoria de vehículos importados, obliga a los comerciantes a informar al Registro Civil en un plazo máximo de 15 días y contempla la cancelación de matrículas en casos de pérdida total.

María Luisa Cordero, de 80 años, es médica psiquiatra, escritora y figura mediática. Desde 2022 ejerce como diputada por el distrito 10 en un cupo de Renovación Nacional. Su trayectoria ha estado marcada por numerosas controversias: fue expulsada del Colegio Médico en 2004 por un sumario vinculado a licencias fraudulentas y se ha declarado en varias ocasiones “ferviente anticomunista”. Sus intervenciones en el Congreso suelen ser polémicas, y en más de una oportunidad han sido calificadas de discriminatorias.

El episodio ocurre en un contexto delicado, con vínculos entre Chile y Bolivia históricamente tensos por asuntos limítrofes y comerciales. Aunque ambos gobiernos insisten en mantener una relación basada en el respeto, los dichos de Cordero generaron una reacción inmediata y encendieron nuevamente la sensibilidad diplomática. “Antes este tipo de expresiones hubieran sido imposibles en un espacio como un Parlamento. Pero vamos mal, con más y más extremistas buscando arruinar la democracia”, advirtió Arce.

Con información de ANSA y Emol


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El cambio de vestimenta de Zelensky que provocó risas y elogios de Trump: “¡Te ves fabuloso!”

WASHINGTON.– El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se presentó este lunes en la Casa Blanca para reunirse con su homólogo norteamericano…

7 Lectura mínima
Mundo

Cómo es la región con “más muertes por terrorismo” en todo del mundo

La región africana del Sahel se ha convertido en el “epicentro del terrorismo mundial” y, por primera vez, es responsable…

9 Lectura mínima
Mundo

Bolsonaro exhibió su tobillera electrónica en público y un juez de la Corte amenazó con decretar su “prisión inmediata”

BRASILIA.- El juez de la Corte Suprema de Brasil Alexandre de Moraes advirtió este lunes al expresidente Jair Bolsonaro sobre…

7 Lectura mínima
Mundo

los países afectados, los plazos y los productos

La guerra comercial está servida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone los aranceles y sus principales socios comerciales,…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?