• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Estados Unidos sufrió una dura derrota en la ONU al no lograr imponer su resolución sobre Ucrania
Mundo

Estados Unidos sufrió una dura derrota en la ONU al no lograr imponer su resolución sobre Ucrania

Última actualización: 24 de febrero de 2025 6:18 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Estados Unidos sufrió una sonora derrota en la Asamblea General de las Naciones Unidas, cuando la resolución en la que pedía el fin del «conflicto entre Rusia y Ucrania» fue enmendada hasta en tres ocasiones hasta desnaturalizar por completo su sentido.

La resolución, presentada como una contrapropuesta a otra similar presentada anteriormente por Ucrania y aprobada por 93 votos a favor (de los 176 estados presentes), fue retocada por tres enmiendas de la Unión Europea que incluían una mención a la «invasión a gran escala» de Ucrania, solicitar «una paz justa y duradera» y reclamar respetar «la soberanía y la integridad territorial» del país.

Las enmiendas, al introducir un vocabulario que la hacía mucho más favorable a las tesis ucranianas, hicieron que Estados Unidos se abstuviera de su propia resolución (aprobada también por 93 votos), que esta tarde volverá a ser presentada por los diplomáticos estadounidenses en el Consejo de Seguridad.

El escueto proyecto de resolución de la administración Trump, que ha dado un giro espectacular a la política exterior y ha protagonizado un acercamiento con la Rusia de Vladimir Putin, pedía un «rápido fin» del conflicto sin mencionar la integridad territorial de Ucrania. Fue tan enmendado que Estados Unidos terminó por abstenerse de votarlo.

Adoptado por 93 votos a favor, 18 en contra entre ellos Estados Unidos y Rusia, y 65 abstenciones, el texto preparado por Ucrania y sus aliados europeos reitera el «compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania».

La resolución subraya asimismo que es «urgente» acabar con la guerra «este año» y repite las exigencias previas de la Asamblea de un cese inmediato de hostilidades de Rusia contra Ucrania y el retiro de sus tropas.

«Ningún país está seguro si se se justifica una agresión y se culpa a la víctima de su resiliencia y de su deseo de sobrevivir», advirtió antes de la votación Mariana Betsa, viceministra ucraniana de Relaciones Exteriores a los 193 estados de la ONU.

Los resultados de la votación se muestran durante la reunión del proyecto de resolución de la Undécima Sesión Especial de Emergencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas en el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania. Foto Reuters

La votación supone un revés diplomático para la política que preconiza Donald Trump para solucionar rápidamente el conflicto de Ucrania negociando directamente con las autoridades rusas y marginar a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, al que el mandatario estadounidense ha tildado de «dictador».

Menos apoyos

Tras las numerosas enmiendas adoptadas, que introdujeron la mención a la integridad territorial, también fue adoptado por 93 votos a favor, 8 en contra y 73 abstenciones, entre ellas la de la delegación estadounidense.

A la luz de estas votaciones en el tercer aniversario de la invasión rusa, el apoyo a Ucrania ha caído considerablemente desde los 140 votos a favor que recabó la primera resolución de la Asamblea General a favor de la soberanía de Ucrania. En cambio, los 15 miembros del Consejo de Seguridad se vieron paralizados por el poder de veto de Rusia.

Estados Unidos planea someter su propio borrador de resolución ante la sesión del Consejo de Seguridad programada para las 15H00 (20H00 GMT) del lunes, según la presidencia china del Consejo.

La votación colocaría a delegados europeos en un aprieto.

Para ser adoptada, una resolución necesita el voto de al menos nueve de los 15 miembros del Consejo de Seguridad, sin vetos por parte de ninguno de los cinco miembros permanentes (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China).

Por tanto, la abstención de unos pocos miembros de la UE (Francia, Eslovenia, Dinamarca, Grecia) y del Reino Unido no bastaría para rechazarla.

Ni Francia ni Reino Unido han emitido su veto en más de 30 años, y se espera que sus respectivos líderes Emmanuel Macron y Keir Starmer, vayan a la Casa Blanca esta semana para discusiones clave sobre Ucrania.

Los europeos del Consejo planean presentar el mismo tipo de enmiendas que en la Asamblea, reintroduciendo una clara referencia a la integridad territorial de Ucrania y a una paz «justa» de acuerdo con la Carta de la ONU, según dijo a AFP una fuente diplomática.

Un responsable del departamento de Estado estadounidense anunció que su país vetará cualquier enmienda.

«No veo cómo París y Londres pueden apoyar un texto que está tan lejos de su posición declarada sobre Ucrania, pero tampoco veo cómo podrían vetarlo», declaró a la AFP Richard Gowan, del International Crisis Group.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Tras una noche de toque de queda en Los Ángeles, las protestas contra Trump se extienden a otros estados

WASHINGTON.- De Dallas, Austin y Houston, en el estado de Texas, a Nueva York, San Francisco, Chicago, Filadelfia y Atlanta,…

9 Lectura mínima
Mundo

Nicolás Maduro bailó en un acto y habló de un «golpe de Estado cibernético, fascista y criminal»

Jue. 08.08.2024-08:21La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América rechazó la convocatoria de Panamá para tratar la crisis poselectoral…

2 Lectura mínima
Mundo

El FBI identificó al hombre que le disparó a Donald Trump

El FBI de Estados Unidos identificó a Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años, como el presunto autor de…

1 Lectura mínima
Mundo

presentó al presidente de Ucrania como Vladimir Putin

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, volvió a sufrir un nuevo traspié verbal, en medio de los rumores de…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?