• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Estados Unidos asegura que China es una amenaza para el Canal de Panamá
Mundo

Estados Unidos asegura que China es una amenaza para el Canal de Panamá

Última actualización: 8 de abril de 2025 8:02 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo este martes que el Canal de Panamá enfrenta constantes amenazas de China, pero que su país y Panamá lo mantendrán seguro, gracias a lo que llamó la “larga alianza de seguridad” entre ambas naciones.

En un discurso durante la inauguración de un muelle restaurado por EE.UU. en la Base Naval Vasco Núñez de Balboa, tras reunirse con el líder panameño José Raúl Mulino, el jefe del Pentágono afirmó que Washington no permitirá que China ni ningún otro país amenace el funcionamiento de la importante vía marítima comercial.

“Con este fin Estados Unidos y Panamá han hecho más en las últimas semanas para fortalecer nuestra cooperación en defensa y seguridad que en décadas, lo que incluye nuestra reunión de hoy (martes)”, declaró. Se refirió a los puertos en ambos extremos del canal que están controlados por un consorcio de Hong Kong, el cual está en proceso de vender su participación mayoritaria a otro conglomerado que incluye a la estadounidense BlackRock Inc.

“Empresas con sede en China continúan controlando infraestructura crítica en la zona del canal”, declaró Hegseth. “Esto le da a China la posibilidad de realizar actividades de vigilancia en Panamá. Esto hace que Panamá y EE.UU. sean menos seguros, menos prósperos y menos soberanos. Y como ha señalado el presidente Trump, esa situación es inaceptable”.

Más temprano, Hegseth se reunió con Mulino durante dos horas antes de dirigirse a la base naval que anteriormente había sido la Estación Naval Rodman y que fue controlada por Estados Unidos.

De camino a esa base, Hegseth publicó en la red X una foto con Mulino en la que los dos sonreían, y escribió que era un honor hablar con el líder panameño, quien ha lidiado desde diciembre con la tensión ante las amenazas de Trump de recobrar el control del canal.

“El arduo trabajo de usted y su país está marcando la diferencia. Una mayor cooperación en seguridad hará que ambas naciones sean más seguras, más fuertes y más prósperas”, escribió en inglés. “Es un reflejo de nuestro respeto y confianza mutuos”.

La visita de Hegseth sigue a la realizada en febrero por el jefe de la diplomacia del gobierno de Trump, Marco Rubio, quien pidió a Panamá que reduzca la presencia de China, apuntando principalmente al prolongado control de los puertos en las entradas del canal por parte de una filial del conglomerado CK Hutchison Holding, con sede en Hong Kong.

Mulino anunció durante esa visita que no renovará el acuerdo firmado en 2017 con Beijing sobre la participación de Panamá en la iniciativa conocida como la Ruta de la Seda, a la que se sumaron después otros países de Latinoamérica y que se tradujo en proyectos de infraestructura chinos en la región. China lamentó la decisión.

En medio de las insistentes amenazas de Trump, CK Hutchison Holding anunció en marzo que acordó vender sus acciones mayoritarias en los dos puertos —Balboa, en el Pacífico, y Cristóbal, en el Atlántico— a un consorcio que integra BlackRock Inc., parte de una transacción más amplia que está en curso.

El lunes y antes del arribo de Hegseth, la Contraloría General -máxima fiscalizadora de los fondos públicos— anunció que demandará a funcionarios de la filial de CK Hutchinson, Panama Ports, y a directivos de la autoridad marítima local por la renovación automática en 2021 de la concesión por 25 años para operar esos puertos estratégicos, alertando que fue “leonina” para la empresa y perjudicial económicamente para el país.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Cómo las mujeres se convirtieron en la gran apuesta de Kamala Harris para ganarle a Trump

Hacia el final de la campaña en Estados Unidos, la exprimera dama Michelle Obama lanzó un poderoso mensaje desde Michigan…

19 Lectura mínima
Mundo

«Estamos más cerca que nunca», dijo Biden

Los mediadores en las negociaciones de alto el fuego en la guerra de Gaza dijeron el viernes que las conversaciones…

6 Lectura mínima
Mundo

A qué hora es del rito de confirmación de la muerte del papa Francisco

La muerte del papa Francisco en la madrugada de este lunes 21 de abril genera inquietudes sobre aquellos rituales y…

5 Lectura mínima
Mundo

El Vaticano difunde un informe encargado por el papa Francisco antes de su muerte a un grupo de economistas

CIUDAD DEL VATICANO.- Un informe de economistas publicado este viernes por el Vaticano llama a “hacer frente a las crisis…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?