• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Esta es la zona porteña más barata para comprar un departamento
Uncategorized

Esta es la zona porteña más barata para comprar un departamento

Última actualización: 18 de mayo de 2025 3:52 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En un contexto en que el crédito hipotecario despertó en la Argentina, ya que hace un año varios bancos volvieron a lanzar al mercado líneas de este tipo de préstamo, el interés por comprar una casa propia está más vivo que nunca. En ese sentido, muchos se preguntan cuál es la zona de la Ciudad de Buenos Aires que defiende los valores más económicos.

Según los números de Zonaprop de abril (últimos datos publicados), el barrio más barato de CABA para comprar un departamento es Lugano, que promedia un metro cuadrado de publicación de US$1118. Le siguen en el podio Nueva Pompeya, que tiene un precio medio de US$1435, y Parque Avellaneda, donde se piden US$1519 por m².

Existen otros barrios de CABA que también tienen un valor de metro cuadrado atractivo, ya que cuentan con precios intermedios entre las zonas más caras y las más baratas, y al mismo tiempo, son vecinos de barrios muy demandados y bien posicionados. Es el caso de Flores, por ejemplo, que es vecino a Caballito (el barrio más buscado para compra, según datos de Mercado Libre), que tiene un metro cuadrado promedio de US$2007, es decir, un 17% menos que Caballito y un 40% por debajo de Palermo, otro de los más buscados.

Uno de los cafés emblemáticos de BoedoSantiago Filipuzzi – LA NACION

Boedo es un caso similar, ya que, también se encuentra cerca de Caballito, pero tiene un metro cuadrado de publicación que promedia los US$2051.

Almagro es vecino suyo y también está al lado de zonas muy buscadas para vivir, como Palermo, Villa Crespo y Caballito, pero sus precios rondan los US$2238/m² (también muy por debajo de los valores que se piden en Palermo). Se trata de un lugar con aire barrial, que está comunicado con la ciudad gracias a numerosas líneas de colectivos y al subte.

Otra zona interesante de CABA en cuanto a los precios es Monte Castro, un barrio vecino de Villa Devoto, uno de los más verdes de la ciudad, y de Villa del Parque, pero con un metro cuadrado promedio a US$2011. El barrio es un oasis en la ciudad, donde sobreviven chalets residenciales y casas bajas entre cortadas, pasajes históricos y plazas arboladas en lugares donde antes había chacras, frutales y pulperías.

La icónica Avenida Pedro Goyena de CaballitoHugo Mouján

El 2024 cerró con casi 55.000 compraventas en la ciudad de Buenos Aires, lo que implica un crecimiento del 35% comparado a 2023, y el mejor diciembre en 17 años, con 7667 operaciones. Y este año arrancaron aún mejor: enero registró un incremento del 93,7%en las operaciones de compraventa en CABA en comparación con el mismo mes del año anterior; mientras que en febrero el crecimiento interanual fue del 94%y en marzo del 39,7%.

El crédito hipotecario es uno de los encargados de impulsar esta demanda, dado que ya van más de 12.000 operaciones de compraventa en el primer trimestre de este año. Además, el 2025 registra en el primer trimestre casi 3000 operaciones con hipoteca, cuando el año pasado no habían llegado a 250.

Los especialistas coinciden en que hace falta que haya más estabilidad macroeconómica, para que pueda subir la cantidad de créditos hipotecarios otorgados. Es necesaria también una recuperación del salario real y estabilidad en la inflación, para que se abra la posibilidad de acceso al préstamo hipotecario a mayor cantidad de gente. Además, todo dependerá de la capacidad de fondeo de los bancos, para que puedan seguir prestando dinero a los tomadores de crédito.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

gritos, empujones y otro escándalo con una ex candidata a concejal libertaria en Florencio Varela

Lo que había sido un escándalo con una denuncia formal en el Concejo Deliberante de Florencio Varela, en el sur…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Sturzenegger, en modo stand up: se refirió al “arma de la casta”, a Messi y a Alberdi

EscucharEra una agenda en la que se hablaba de finanzas, dólar, cepo, inflación, cuestiones técnicas hasta que llegó el ministro…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Sancionaron una ley que permite habilitar 700.000 hectáreas para la producción

La Legislatura salteña aprobó el proyecto de ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) con el que se prevé…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El ministro Fernández recibió a importadores y jurados internacionales en la XIV edición del ArgOliva

En el marco de la XIV edición del ArgOliva, el ministro Gustavo Fernández recibió a los importadores y jurados provenientes…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?