• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > «Está desaparecida, no sabemos nada», el relato de angustia de los familiares de personas perdidas
Mundo

«Está desaparecida, no sabemos nada», el relato de angustia de los familiares de personas perdidas

Última actualización: 31 de octubre de 2024 3:45 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
«Llevamos horas llamando y es imposible»900 365 112

El padre de Paco bajó el martes a sacar el coche del garaje con otros vecinos. Su mujer se quedó en casa, poniéndose los zapatos. Viven en Paiporta, una de las localidades afectadas por las inundaciones por la DANA, en Valencia, con más de 40 víctimas confirmadas.

Su hijo fue el miércoles caminando con su hermano desde Valencia para buscarlo. “No sabemos nada, y sé que tiene que estar ahí. Es desesperante”, explicaba desde la comandancia de la Guardia Civil de Patraix, a donde acudió pensando que podría denunciar su desaparición.

Paiporta, una de las localidades afectadas por las inundaciones por la DANA, en Valencia. Foto: Reuters

El cuartel es una de las dos oficinas ante mortem habilitadas para que los familiares puedan aportar datos -el tatuaje que lo caracterizaba, la ropa que llevaban puesta cuando desaparecieron- que ayuden en el proceso de identificación de las víctimas de la DANA.

Con la misma angustia llegó la hermana de Eva, “desaparecida desde las siete de la tarde del martes que salió de su oficina”, explicaba su hermana, desesperada. Sabe que salió acompañada de su compañera, “y a ella la consiguieron rescatar, pero a mi hermana se ve que no, se separaron y no sabemos nada de ella”.

«Llevamos horas llamando y es imposible»

La mujer, visiblemente alternada, llega buscando ayuda, sin haber conseguido aún confirmar si su hermana está entre los fallecidos. “Hemos llamado al teléfono y es imposible. Llevamos horas llamando y es imposible, el número está dando muchos problemas”, explica entre lágrimas.

Cientos de personas cruzan la pasarela de Valencia hacia el barrio valenciano de La Torre, con alimentos y herramientas para ayudar al desescombro tras DANA. Foto: EFECientos de personas cruzan la pasarela de Valencia hacia el barrio valenciano de La Torre, con alimentos y herramientas para ayudar al desescombro tras DANA. Foto: EFE

“Estamos desesperados”, reconoce tras una mañana agotadora, dando vueltas por la ciudad de la Ciudad de la Justicia hasta la comandancia de Patraix, sin soltar el teléfono al que se aferra. Es una de las primeras personas que se han acercado al cuartel, donde entraron el miércoles por la tarde diversas personas con muchas preguntas. Como el joven que, tras pasar la noche encaramado a un puente en Godelleta, llegaba con su hermana porque no localizaban a su padre. Intuyen que “el coche cayó por un barranco”, cuenta llorando su hermana. Su madre les pidió ayuda porque no lo encontraban.

Más silencio hay en la Jefatura Superior de Justicia de Valencia donde la atención se está haciendo de forma telefónica, aunque a sus puertas se acerca una mujer que asegura que su hija de 30 años no ha vuelto a dormir a casa. Hay mucha gente incomunicada, sin cobertura o directamente con el móvil sin batería lo que añade angustia a todo aquel que no encuentra a un ser querido.

Todo ello sucede en una jornada donde los primeros vehículos fúnebres con restos de víctimas de la DANA van accediendo a un sótano habilitado en la Ciudad de la Justicia para su identificación.

Autos apilados en el agua, en Valencia. Foto: AP Autos apilados en el agua, en Valencia. Foto: AP

Sorprendidos, los transeúntes preguntan a los periodistas qué sucede y es que en una ciudad que amanece con los rayos de sol y sin rastro de lluvia parece complicado entender que, a escasos kilómetros, hay escenarios dantescos de inundaciones, barro y destrucción. Tanto que fuentes judiciales explican que no será nada sencilla la identificación de determinados cadáveres, algunos de los cuáles podrían haber sido arrastrados a poblaciones vecinas. Además, añaden, cuando se localizan, los forenses deben reseñar el cuerpo ver si hay doumentación que lo pudiera identificar y tomarle las primeras huellas.

La prioridad el miércoles no era otra que localizar los cuerpos -el conteo de víctimas fue creciendo durante todo el día- y poder trasladarlos a la morgue. La identificación definitiva, explican fuentes del TSJ, será un proceso largo y a algunos tendrá que hacérseles pruebas de ADN.

Con todo, ya se empieza a ponerle rostro a las primas víctimas mortales de la tragedia por la DANA. Hay hasta cinco ancianos fallecidos en una residencia de Paiporta. Paralelamente, en l’Alcúdia, su alcalde, Andreu Salom, confirmaba la muerte de una madre y su hija. Al parecer la inundación de la vivienda, un bajo ubicado en una calle céntrica, provocó un desprendimiento en el interior que causó la muerte a la hija, de unos 50 años de edad. La madre, con problemas en el corazón, también falleció.

Quienes se vieron sorprendidos en la carretera pidieron ayuda en redes sociales, en la televisión y en la radio, desesperados por la situación. Como Mara, que relató a sus amigas cómo había quedado atrapada desde que salió sobre las cinco de la tarde de Picassent. Pasó la noche dentro del coche hasta que “a las siete de la mañana un chico desesperado pidió ayuda porque tenía un bebé y hemos conseguido salir con el coche”.

Los autos se conviertieron en trampas. Foto: APLos autos se conviertieron en trampas. Foto: AP

Quienes salieron antes, acabaron alojados en los espacios habilitados por el Ayuntamiento de Valencia. “Los autos empezaron a flotar, la gente se subía al techo y un camionero abrió el remolque y nos metimos ahí”, cuenta Patricia. Ante la magnitud de la catástrofe, se han decretado tres días de luto oficial en España.

Teléfono para la atención de familiares de las personas desaparecidas activado por la Generalitat Valenciana

900 365 112

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Quién es Andrés Ojeda, el candidato uruguayo que pone a Milei como ejemplo y sorprende en las encuestas

MONTEVIDEO.- Al político uruguayo Andrés Ojeda, candidato del Partido Colorado, en vertiginoso ascenso, le gusta levantar pesas, propone cuidar de…

8 Lectura mínima
Mundo

hasta qué hora podés votar y todo lo que tenés que saber de las votaciones en Estados Unidos

A los votantes de Arizona no les faltan contiendas competitivas que resolver en las elecciones generales del 5 de noviembre,…

5 Lectura mínima
Mundo

Corea del Sur presenta su misil más poderoso, capaz de quebrar los bunkers subterráneos de Norcorea

Corea del Sur presentó el martes su misil balístico más potente y otras armas contra Corea del Norte en una…

4 Lectura mínima
Mundo

Un fallo judicial prohíbe a Donald Trump imponer aranceles recíprocos

Un fallo del Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos bloqueó la posibilidad de que el presidente Donald Trump imponga…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?