• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Esta calculadora te anticipa cuánto te aumentará según el índice con el que cerraste el contrato
Uncategorized

Esta calculadora te anticipa cuánto te aumentará según el índice con el que cerraste el contrato

Última actualización: 6 de mayo de 2025 10:13 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Los del INDECLos del BCRAJuan Martín Pagella, creador de la plataforma ArquilerCómo calcular el aumento del contrato según el índice de actualización

El 29 de diciembre de 2023, cuando entró en vigencia el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Javier Milei, la ley de alquileres fue derogada y con ella los contratos de alquiler de locación volvieron a regirse por el Código Civil y Comercial con algunas modificaciones, como se hacía antes de junio de 2020, momento en el que se sancionó la polémica norma. A partir de esto, la forma en la que se firman los nuevos acuerdos se establecen por acuerdo entre las partes.

Esto significa que pueden negociar el tiempo de los contratos: no hay plazo mínimo legal, pero en caso de que no lo aclaren, será de dos años. Otro de los cambios es que se puede acordar el ajuste del valor de los alquileres y es válido el uso de cualquier índice, público o privado, expresado en la misma moneda en la que fue pactado el contrato. También se debe acordar la frecuencia con que se hará dicho ajuste, lo usual está siendo un trimestre o cuatrimestre.

Los contratos firmados antes de la derogación de la normativa continuarán con los índices establecidos en el momento del acuerdoCrizzyStudio – Shutterstock

Dentro de la variedad de índices públicos existentes que podrían aplicarse en los contratos de locación, existen diferentes opciones, algunas de ellas elaboradas por el INDEC y otras por el Banco Central (BCRA). A continuación qué pondera cada uno:

Los del INDEC

Los del BCRA

Sin embargo, calcular el ajuste de los alquileres de acuerdo a cada uno de estos índices puede llevar su tiempo. Pero, existe un sitio que funciona como una calculadora virtual que permite conocer a cuánto se ajusta cada contrato dependiendo del índice utilizado.

Para simplificar el cálculo de cada uno de los índices, desde 2020 existe un sitio por el cual puede calcularse el monto de ajuste de los contratos de locación de forma fácil y rápida. “La idea de la plataforma surgió ante la dificultad que existe a la hora de realizar los cálculos para cualquier persona que desconozca los datos de cada índice”, cuenta Juan Martín Pagella, creador de Arquiler.

Arquiler es una calculadora de alquileres que surgió bajo la idea de tener una herramienta al alcance de la mano para facilitar los cálculos de las actualizaciones de los contratos de locación.

«La veracidad de los resultados puede corroborarse porque utilizamos todas las publicaciones oficiales cuando publican cada índice.»

Juan Martín Pagella, creador de la plataforma Arquiler

Las fuentes de datos utilizadas son: ANSES para calcular el IPC; el BCRA para ICL y el CER; la Cámara Argentina de la Construcción para el Índice CAC; la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda para Casa Propia. De acuerdo a los datos que arroja la plataforma, hoy en día los índices que más se utilizan son el ICL (contratos vigentes aún bajo la ley derogada) y el IPC.

Además del cálculo del alquiler, hace pocos meses el sitio web agregó la función de “cotizador de garantías”, con el cual puede calcularse el valor de la garantía de alquiler que se necesita para cada nuevo contrato.

Luego de la derogación de la ley abundan los contratos firmados para el índice de actualización con IPC

Cómo calcular el aumento del contrato según el índice de actualización


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

VIVIANA YACOUB CON SERGIO M. EIBEN: «EL MERCADO INMOBILIARIO ESTA MUY ACTIVO CON AHORROS PROPIOS»

0 Lectura mínima
Uncategorized

Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra

En su segunda visita a Washington en lo que va del año, el presidente Javier Milei comenzó este jueves su…

9 Lectura mínima
Uncategorized

quién quedó de cada lado

Minutos después de las 11 de la mañana, Axel Kicillof sorprendió al lanzar su agrupación interna "Movimiento Derecho al Futuro"…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo activar el “modo murga” en WhatsApp

El “modo murga” en WhatsApp se puede activar en pocos pasos y permite a los usuarios modificar el logo de…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?