• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > España busca regularizar a casi un millón de inmigrantes ilegales en los próximos tres años
Mundo

España busca regularizar a casi un millón de inmigrantes ilegales en los próximos tres años

Última actualización: 20 de noviembre de 2024 8:36 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
Argentinos en EspañaEl arraigoMejoras en las visasLas pérdidas que provoca el racismo

Más de 30 mil argentinos que estarían viviendo en España ilegalmente podrían regularizar su situación gracias a una reforma en el reglamento de extranjería que el gobierno de Pedro Sánchez acaba de aprobar.

La medida, que el gabinete acordó en su última reunión del consejo de ministros, podría ser efectiva a partir de mayo.

Con esta iniciativa, España apunta a regularizar, en los próximos tres años, a unos 900 mil inmigrantes que hoy, aun sin papeles, trabajan, estudian o están buscando cómo sobrevivir en suelo español.

La modificación apunta, sobre todo, a facilitar los trámites de la reagrupación familiar para que los extranjeros en España puedan reunirse con los suyos sin tanta burocracia y la regularización de los trabajos temporales, rubro en el que la gran mayoría de la mano de obra es migrante.

“El reglamento abre puertas que antes estaban cerradas mediante tres llaves: la formación, el empleo y la familia. Tres llaves que nos llevan a la inclusión, pero siendo muy exigentes con los requisitos jurídicos y exquisitos con los derechos humanos”, comentó la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

“Debemos permitir a las personas realizar su proyecto de vida en España facilitando los cambios de estatus, por ejemplo, si un estudiante viene a formarse y luego se incorpora al mercado laboral, o si un familiar reagrupado decide obtener un permiso de trabajo propio”, explicó la ministra.

Una inmigrante de Marruecos limpia una sala en una escuela en Barcelona, en una foto de archivo. Foto: AFP

Argentinos en España

El centro de investigación económica y social Funcas elaboró un estudio según el cual se estima que unos 30.500 argentinos estarían viviendo sin papeles en España.

La cifra surge de cruzar datos del Instituto Nacional de Estadísticas de España, de la Estadística Continua de Población, del Observatorio Permanente de la Inmigración y de la agencia de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat, entre otras fuentes.

En total, más de 600 mil inmigrantes del continente americano que residen en España sin permiso podrían verse favorecidos por la modificación del reglamento de extranjería.

Según este relevamiento de Funcas, los colombianos serían la comunidad latinoamericana con mayor cantidad de personas en situación irregular, seguidos por los hondureños, los peruanos y los venezolanos.

El arraigo

“Somos el único país de la Unión Europea que cuenta con una figura tan importante como es el arraigo, que lo llevamos ahora a cinco situaciones para dar respuestas a cada persona migrante y eso, desde luego, es un discurso absolutamente necesario en la Unión Europea”, aseguró la ministra Saiz.

Mejoran las condiciones para los inmigrantes residentes y para los ciudadanos con nacionalidad española que tengan familia extranjera residiendo fuera de España: podrán tramitar para sus hijos de hasta 26 años -actualmente es para los menores de 21- una residencia para familiares. Y respecto de las parejas de hecho, ya no será necesario presentar certificados de convivencia.

Entrarán en esta categoría los hijos y los padres de víctimas de trata de personas, violencia de género o agresión sexual.

El nuevo reglamento amplía el abanico de posibilidades para obtener un permiso de residencia según sea por “motivos sociales, socio-laborales, familiares, socio-formativos o de segunda oportunidad (para quienes hayan tenido una autorización de residencia en los últimos dos años y no la hayan renovado)”. Se podrá trabajar desde el primer momento, sin tener que tramitar una autorización especial.

Una marcha de la comunidad venezolana que vive en el España, en Madrid en agosto. Foto: REUTERS Una marcha de la comunidad venezolana que vive en el España, en Madrid en agosto. Foto: REUTERS

Incluso los estudiantes extranjeros podrán trabajar. Les será permitido tener un empleo que no sobrepase las 30 horas semanales.

“El trabajo es la verdadera palanca de la inclusión”, sostuvo Saiz.

Su ministerio citó algunas cifras: a finales de 2023, había más de 210.000 personas con autorización para permanecer en España por arraigo, 85.000 más que en 2022. “Gracias a esto, la afiliación (a la seguridad social) entre las personas con arraigo aumentó un 30,4 por ciento de 2022 a 2023”, dicen desde Migración.

Mejoras en las visas

Respecto de las visas de residencia para permanecer en España, todas pasan a tener una validez, como mínimo, de un año. Y aquellos que tramiten su renovación, la obtendrán por cuatro.

Se amplía también la duración de los visados de búsqueda de trabajo: pasan de tener una vigencia de tres meses a doce, tiempo en el que quienes buscan empleo podrán residir en España. Y ya no será necesario salir del país y volver a ingresar para los que pasen de tener una residencia temporal a una de larga duración.

Para los trabajadores temporales, habrá una autorización específica que facilitará los trámites de contratación de personal temporero. Y una serie de medidas que protegerán sus derechos como trabajadores desde que salen de su país.

Los estudiantes podrán tramitar permisos de estadía que durarán lo que dure la formación que estén realizando en España. Y si una vez graduados surgen posibilidades laborales, las administraciones facilitarán los trámites para pasar del permiso de estudios a la autorización de trabajo correspondiente.

Las pérdidas que provoca el racismo

Según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, España acogió en 2023, 364.100 migrantes que se sumaron legalmente a su población. Esta cifra la coloca en el quinto lugar después de Estados Unidos, Reino Unidos, Alemania y Canadá.

Sin embargo, España lucha aún con altos índices de xenofobia.

“Ver el impacto del racismo en nuestro Producto Bruto Interno (PBI) es algo demoledor”, confesó la ministra de Inclusión.

El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia publicó el lunes un informe sobre el impacto económico “de la discriminación y la desigualdad entre la población autóctona y la extranjera residente en España”. Los datos del estudio afirman que los salarios que las personas migrantes dejan de percibir por ser discriminadas representan unos 17.000 millones de euros, lo que equivale al 1,3 por ciento del PBI español.

El informe subraya que la tasa de desocupación entre personas extranjeras se sitúa en un 18,2 por ciento mientras que, entre los españoles ronda el 11,6.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La mujer de Lula da Silva insultó a Elon Musk en un panel del G20

BRASILIA.- La primera dama de Brasil, Rosangela “Janja” da Silva, desató una polémica este sábado al insultar al multimillonario dueño…

4 Lectura mínima
Mundo

Motochorros le robaron a una pareja de argentinos y un testigo los persiguió con su camioneta hasta atropellarlos

Una pareja de argentinos fue víctima de un robo en el exclusivo barrio de Carrasco, en Montevideo, mientras se dirigía…

3 Lectura mínima
Mundo

a meses de las elecciones presidenciales, renunció la poderosa ministra del Interior de Gabriel Boric

La ministra de Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, anunció el martes que ha renunciado a su cargo,…

6 Lectura mínima
Mundo

Lucía Topolansky dio detalles de la recuperación de José Mujica

EscucharEn el marco de la encendida campaña electoral en Uruguay, la exvicepresidenta Lucía Topolansky participó este martes de la presentación…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?