• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Es preocupante en varios sentidos
Uncategorized

Es preocupante en varios sentidos

Última actualización: 17 de noviembre de 2024 3:45 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Un especialista en Ciencias de la Computación cuestionó fuertemente a la expresidenta Cristina Kirchner por haber utilizado una herramienta de Inteligencia Artificial para argumentar sobre el fallo en su contra en la causa Vialidad que ratificó su condena a seis años de cárcel.

En un largo tuit que publicó el jueves en su cuenta personal de X, la exmandataria salió a contestarle al presidente Javier Milei luego de que su Gobierno decidió quitarle la jubilación de privilegio y la pensión como viuda de Néstor Kirchner después de que la Sala IV de la Cámara de Casación Penal fallara en su contra en segunda instancia.

Este sábado, el experto Martín Hadis contrarrestó la maniobra que expuso la expresidenta para refutar la condena en su contra cuestionando abiertamente el que haya utilizado a ChatGPT para fundamentar sus argumentos.

«La ex-presidente Cristina Fernández de Kirchner cree que ChatGPT sirve para hacer el análisis de un fallo. No solo eso, lo cita como si fuera confiable«, señala Hadis en el primero de una serie de tuits.

Luego de mencionar que eso «es preocupante en varios sentidos«, Hadis explica sucintamente cómo funciona ChatGPT y advierte que es una herramienta de IA que suele «alucinar».

«Las respuestas que ChatGPT brinde sobre cualquier cuestión profesional, seria o crítica no pueden ni deben ser consideradas confiables. Lo peor es que ChatGPT las brindará alegremente, y parecerán auténticas», continúa en su argumentación Hadis, licenciado en Sistemas de la Universidad CAECE y con un posgrado en el estadounidense Instituto de Tecnología de Massachusetts, el afamado MIT.

En referencia a esto último, en uno de sus tuits el experto hace referencia a un caso ocurrido el año pasado en un tribunal judicial que tramitaba un caso presentado contra la aerolínea Avianca. Los defensores del demandante presentaron un escrito ante el tribunal para oponerse al posible cierre del caso.

Pero el documento que presentaron ante la Justicia no lo habían escrito los abogados defensores: le habían encargado la tarea a ChatGPT, que confeccionó un escrito que citaba una profusa jurisprudencia enumerando casos judiciales… que la IA había inventado por completo.

Hadis advierte que «las IA como ChatGPT no son oráculos y no debe ponérselas en ese pedestal». Lo único que hacen, a su criterio, «es brindar el eco estadístico de todo el material que han procesado», afirma.

La ex-presidente Cristina Fernández de Kirchner cree que ChatGPT sirve para hacer el análisis de un fallo. No solo eso, lo cita como si fuera confiable. Esto es preocupante en varios sentidos (Abro hilo) pic.twitter.com/5ObL9ZhVGP

— Martin Hadis (@martinhadis) November 15, 2024

«Es asombroso, o más bien increíble, que a esta altura alguien confíe en ChatGPT para revisar un fallo y crea que tiene sentido citarlo como si fuera confiable o tuviera cierta autoridad.», concluye Hadis sobre la actitud de la expresidenta.

Cristina Kirchner y una defensa basada en la IA

Lo que Hadis cuestiona en sus tuits es un escrito que Cristina Kirchner publicó junto a una encendida defensa de su jubilación de privilegio y la pensión que cobraba como viuda de un expresidente de la Nación, dos beneficios que el actual Gobierno decidió suspender.

Tras argumentar con los argumentos que creía la hacen justa acreedora de esos dos beneficios, la expresidenta puso en juego a la Inteligencia Artificial de ChatGPT para atacar el fallo que la condenó a prisión.

«Se que a vos te gusta la Inteligencia Artificial (a mí también me gusta mucho) y ya que en unos días te vas a EEUU y lo vas a ver a Elon Musk, ¿por qué no le preguntas cómo podemos hacer para crear un Poder Judicial con Inteligencia Artificial? ¿Te imaginás la guita que se ahorraría el Estado y todos los argentinos?», escribió en el penúltimo párrafo de un tuit, dirigiéndose a Javier Milei.

«Te dejo lo que respondió el chat GPT cuando le pedimos que realice un análisis del fallo de ‘Los Copitos de Comodoro Py’ en la ‘Causa Vialidad’, despojado de la opinión de la defensa y con visión objetiva de las inconsistencias que tiene ese fallo», agrega.

En el documento que adjuntó al tuit, titulado gráficamente «El fallo de la Cámara de Casación según el ChatGPT» y elaborado a partir de «un análisis objetivo y despojado de los argumentos de la defensa», enumeraba diez puntos que invalidarían la sentencia ratificada el miércoles pasado.

Lo único que te faltaba Milei!!!

Ahora resulta que, además de ser titular del Poder Ejecutivo, querés crear y presidir un “Tribunal de Honor” para juzgar el honor, el mérito y el buen desempeño en el cargo de los ex Presidentes y ex Presidenta de la Nación. Y para colmo… ¿Un… pic.twitter.com/hMXHsIUUmx

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 14, 2024

La conclusión a la que arriba el ChatGPT es que «El fallo presenta inconsistencias tanto en la construcción probatoria como en la lógica de los argumentos».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La semana que viene comienzan a declarar los testigos en el caso contra Alberto Fernández por violencia de género

El fiscal federal Ramiro González firmó el cronograma de declaraciones testimoniales en el marco de la causa donde Alberto Fernández…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Los haberes de los empleados públicos estarán acreditados el 31 de agosto

Desde el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda anunciaron el pago de haberes para la Administración Pública Provincial correspondientes al…

1 Lectura mínima
Uncategorized

SERGIO M. EIBEN CON CARLOS MUNISAGA: «EN SAN JUAN NO ES APLICABLE EL SACAR DE LA TARIFA DE ENERGIA LOS CARGOS MUNICIPALES»

0 Lectura mínima
Uncategorized

Deporte brindará una capacitación libre y gratuita en neurociencia

En el marco de un mundo deportivo que cada vez busca mayor sustento en las ciencias aplicadas, del 22 al…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?