• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > “Es muy difícil que las PyMEs puedan exportar porque hay problemas de competitividad muy serios”
Nacionales

“Es muy difícil que las PyMEs puedan exportar porque hay problemas de competitividad muy serios”

Última actualización: 10 de agosto de 2024 9:38 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Mercado interno deprimidoLa necesidad de un plan de estabilización que cuide la industria nacional

En comparación a años anteriores, la situación de las PyMEs tiende a deteriorarse cada vez más, 2021 y 2022 fueron el auge de la industria nacional, sin embargo, en 2023 la situación empezó a empeorar y desde 2024 no encuentra piso de caída. Es por eso que para hablar más sobre este tema, este medio se puso en contacto con Pablo Bercovich, director de la consultora Marca PyME.

“Me encantaría pensar que pasamos la peor parte del ajuste, los números son muy desalentadores, tenemos los índices de producción industrial en números muy negativos, los últimos meses dieron números preocupantes de 20 puntos de caída”, comentó Pablo Bercovich. “La utilización de capacidad instalada está en niveles de pandemia o 2001, 1 de cada 2 máquinas está apagada”, agregó.

Mercado interno deprimido

Posteriormente, Bercovich planteó: “Tenemos problemas de competitividad serios, que obviamente responden a una caída del mercado interno y a la baja sustancial del poder adquisitivo de los salarios”. Luego, manifestó que, “el derrumbe que tuvo tremendo en diciembre apenas asumieron Milei y Caputo fue tan grave que el mercado interno está muy deprimido”.

“La situación para que las PyMEs puedan exportar es muy difícil porque tenemos problemas de competitividad muy serios”, sostuvo el entrevistado, que después completó: “Los problemas de competitividad de las PyMEs no tienen que ver con los niveles de productividad, son problemas exógenos a la unidad productiva, que tienen que ver con cuestiones financieras, tributarias y logísticas”.

Por otro lado, el director de la consultora Marca PyME señaló: “El problema es que los niveles de productividad no se traducen en niveles de competitividad altos”. A su vez, remarcó que, “los índices de producción industrial y todas las comparaciones que se hacen de manera interanual dan muy mal comparado con un año no tan bueno como 2023 y donde hubo problemas de gestión comercial externa”.

La necesidad de un plan de estabilización que cuide la industria nacional

Para finalizar, Bercovich expresó: “Hay que ordenar la macroeconomía, pero es la diferencia entre un plan de estabilización y un ajuste ortodoxo, lo que necesitamos en Argentina es un plan de estabilización que ordene las variables macroeconómicas pero cuidando la producción y la industria argentina”.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

¿Son los mismos que fueron a ‘bancar a los jubilados’?

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se expresó de modo irónico sobre los violentos enfrentamientos entre barrabravas en las inmediaciones…

5 Lectura mínima
Nacionales

«La cura de CABA», el primer jingle de la campaña porteña

Mar. 08.04.2025-11:24Lospennato cuestionó la lista de La Libertad Avanza para las elecciones en Chaco: "¿Con los radicales sí, pero con…

1 Lectura mínima
Nacionales

La carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

El 2025 está marcando un punto de inflexión para la producción porcina argentina. Con indicadores que muestran un crecimiento sostenido…

11 Lectura mínima
Nacionales

Un partido de fútbol poco convencional: pelota gigante, VAR y un árbitro… sobre ruedas

Lo que comenzó como una reunión entre entusiastas del Fiat 600 terminó consolidándose como una de las comunidades más activas…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?