• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > «Es funcional al kirchnerismo y a La Libertad Avanza», la reacción del gobierno porteño tras la candidatura de Rodríguez Larreta por afuera del PRO
Nacionales

«Es funcional al kirchnerismo y a La Libertad Avanza», la reacción del gobierno porteño tras la candidatura de Rodríguez Larreta por afuera del PRO

Última actualización: 18 de marzo de 2025 2:27 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Las reacciones a la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de lanzarse como candidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires no tardaron en llegar. Y fueron contundentes.

Desde el gobierno porteño, si bien eligieron expresaron a través de fuentes ejecutivas, le transmitieron a Clarín su «desilusión» por la determinación del ex jefe de Gobierno.

«La decisión de Horacio es una gran desilusión para todo el PRO, pero no es una sorpresa. Hace varios años que en la persecución de sus intereses personales elige traicionar 22 años de trabajo dedicados juntos a transformar la Ciudad. Su candidatura solo es funcional al kirchnerismo y a la Libertad Avanza», fue el primer análisis que salió desde las oficinas de Uspallata.

El enojo con el ex alcalde es total desde hace tiempo y se profundizó esta tarde cuando Larreta salió con un tuit no sólo confirmando que competirá contra el PRO, sino que le añadió durísimas críticas a la gestión porteña.

«Vuelvo. Voy a participar de las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires», inicia el texto de Larreta, que amplía los motivos por los que se presenta: «Por la ciudad que hicimos juntos. Porque Buenos Aires está mal y nadie te escucha. Porque está sucia, porque está triste. Porque ya no hay obras. Porque hay olor a pis», dice el principio del fuerte posteo que firmó Rodríguez Larreta.

Luego, el ex jefe de Gobierno agrega: «Vuelvo porque me duele. Porque conozco cada cuadra. Cada vereda, cada rincón. Vuelvo con vos. Vuelvo porque la quiero. Vuelvo por amor a Buenos Aires. ¡Volvamos juntos! Larreta».

Si bien a finales de 2021 fue el propio Horacio Rodríguez Larreta el que captó a Jorge Macri y lo promovió internamente para presentarse como candidato a jefe de Gobierno porteño en 2023, la relación entre ambos fue de constante tirantez desde ese momento.

El entonces ministro de Gobierno nunca se sintió respaldado por Larreta, que apoyó abiertamente la candidatura de Martín Lousteau, un radical externo al PRO dentro de Juntos por el Cambio. Lo hizo hasta el día de las PASO, en la que Jorge Macri, apuntalado entonces por Mauricio Macri y Patricia Bullrich, le ganó a Lousteau un mano a mano muy reñido.

Ya en la gestión actual, Larreta guardó silencio durante más de un año, si bien siempre esbozó diferencias en cuanto a la forma de gestionar del actual jefe comunal. En febrero, fue más allá y tuiteó una carta con durísimas críticas a Jorge Macri.

«LA CIUDAD NO ESTÁ BIEN. Buenos Aires ya no es lo que era. Es hora de decirlo y de aceptarlo. La única forma de solucionar un problema es comenzar por reconocerlo. Los grandes logros de nuestra gestión se están diluyendo: la ciudad está sucia, sin mantenimiento, volvieron los baches, no se hacen obras y no hay respuestas a los vecinos. Los presos por delitos federales se escapan de las comisarías, generando inseguridad. Me lo dicen todos», publicó entonces. Ahora reiteró esos cuestionamientos en su tuit de lanzamiento como legislador, en el que dijo que la Ciudad tiene «olor a pis»

Del otro lado, Jorge Macri optó casi siempre por evitar discutir con su antecesor, pero desde el Gobierno porteño esbozaron críticas hacia él. Fue la portavoz porteña, Laura Alonso, la que le salió al cruce. «Es injusto. Nos sorprende la agresividad del ataque porque muchas personas de su equipo trabajan con nosotros», arremetió.

En la Ciudad creen que los votos que logre Larreta, todavía afiliado al PRO, en caso de ser candidato a legislador, pueden ser determinantes a la hora de volcar la elección de un lado u otro y favorecer especialmente a un armado peronista, que tiene como principal referencia a Leandro Santoro, candidato a jefe de Gobierno en 2023.

Desde Uspallata proyectan a Larreta como un candidato de un piso de cinco puntos porcentuales de intención de voto, mientras que en el propio larretismo siempre plantaron esa base en unos diez puntos.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Murió el ex ministro de Salud Ginés González García

El ex funcionario estaba internado en el Instituto Quirúrgico del Callao Ginés González García falleció en Buenos Aires a los 79…

5 Lectura mínima
Nacionales

Los tres escenarios electorales que evalúa JP Morgan para la Argentina

Luego de haber sugerido a sus clientes hace dos semanas reducir su exposición al riesgo argentino, el banco de inversión…

9 Lectura mínima
Nacionales

Otro brote de Javier Milei contra la prensa y el GordoDan pide meter preso a un periodista

Javier Milei continuó este jueves su andanada de críticas contra la prensa al cuestionar una publicación de Diego Brancatelli y…

6 Lectura mínima
Nacionales

FICHA SUCIA, VOTOS QUE NO FUERON, Y MILEI SIN MELENA. NI ALBERTO MIGRÉ SE ANIMO A TANTO

“Ficha Limpia tiene que salir”, dijo la senadora con cara de póker, justo antes de pegarle un escupitajo al proyecto…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?