• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Es argentino, estudió en Harvard y construye una casa de US$40 millones en un destino exótico
Uncategorized

Es argentino, estudió en Harvard y construye una casa de US$40 millones en un destino exótico

Última actualización: 17 de octubre de 2024 3:41 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Acostumbrado a salir de la zona de confort casi en forma permanente, Ezequiel Miedvietzky, líder de Amarilla, la constructora argentina que se expandió a Estados Unidos, ahora encontró un destino poco frecuente: India.

El emprendedor nació en Chaco, estudió Ingeniería Industrial en Buenos Aires, Management y Desarrollos en Harvard, y a muy temprana edad se volcó de lleno al mundo de la construcción. Arrancó levantando una torre de lujo en su provincia, pero hoy, si bien sigue construyendo en el país, su foco está afuera; de hecho, se encuentra levantando casas en los barrios más exclusivos de Miami.

Es argentino y construye casas de US$40 millones en Miami, Argentina y la IndiaAmarilla

Hace dos años y medio decidió mudarse a Estados Unidos, desde donde sigue dirigiendo la empresa familiar y en donde encontró un público interesado en sus productos: grandes empresarios o figuras del cine y del deporte, que quieren construir casas icónicas que valen millones de dólares. Una de ellas se ubica en Bal Harbour -un barrio en el norte de Miami Beach, conocido por su elegancia y lujo- que se estima que estará lista para fines de 2024 y costará US$40 millones.

Pero la novedad que pone de manifiesto su espiritu discruptivo es su reciente desembarco en la India. “Mi leit motiv es que la construcción es un acto de amor”, explica Miedvietzky, quien sólo construye proyectos de nicho que aspiran a ser emblemáticos. Uno de ellos se ubica en Juhu, un barrio de la ciudad de Bombay, India, en donde levanta una casa de 7 pisos y dos subsuelos. “Es la casa de una familia en la que convivirán tres y hasta cuatro generaciones, donde residen los abuelos, padres e hijos, compartiendo amenities y servicios”, detalla y revela que la casa se está construyendo sobre un terreno de 1000 m², por el que se desembolsaron US$25 millones.

Así es la casa que el constructor argentino levanta en la India

“La propiedad tendrá un costo total de 40 millones de dólares. En ese mismo proyecto, además de construir la casa para la familia, levantamos una vivienda contigua, para las 20/25 personas pertenecientes al staff y que trabajan en la casa”, agrega. Sin embargo, una de las cosas que más llamó la atención en el lugar es que, para albergar a los obreros que trabajan en la construcción, Miedvietzky también hizo construir una casa contigua. “La Argentina respeta como en ningún lugar lo que es seguridad e higiene y nosotros queremos llevar esa bandera a todas partes”, explica el emprendedor.

Otro dato curioso es que el interiorista de esta propiedad es el mismo que decoró la casa de Mukesh Ambani, la undécima persona más rica del mundo. El magnate posee una fortuna valorada en US$123.000 millones y tiene una casa de 27 pisos y 37.161 metros cuadrados que habría costado más de US$1000 millones.

El emprendedor chaqueño ha exportado sus productos fuera del país, pero no deja de invertir en la Argentina. Explica que CABA le parece “una de las mejores ciudades”, y agrega que “en el mundo de la construcción y la arquitectura contamos con los mejores talentos, y las empresas sólo pueden crecer con talento”. Asegura que la Ciudad de Buenos Aires está muy consolidada y, a la hora de responder a la pregunta sobre los barrios con potencial, señala que son aquellos que pueden generar microclimas o microzonas: “Devoto lo logró y el Microcentro podría alcanzarlo”.

Las primeras 10 casas de The Vines se vendieron en tan solo cuatro días gentileza
The Vines es un emprendimiento ubicado en el Valle de Uco, Mendozagentileza

Una de sus primeras apuestas en el país fue en Resistencia, Chaco, la tierra en donde nació. Levantó Harmony, una torre residencial premium de 30 pisos y 49 departamentos con 13.000 m² de obra. Ahora avanza fuerte en la ampliación de The Vines, un emprendimiento ubicado en el Valle de Uco, Mendoza, en un terreno de 500 hectáreas. Se trata de un hotel bodega con un loteo de viñedos, con el restaurante del chef Francis Mallmann, Siete Fuegos, y con residencias frente al majestuoso paisaje de montaña mendocino, en el que los visitantes pueden hacer su propio vino.

Una de las casas que construye el emprendedor en MiamiAmarilla

Conforme a los criterios de

The Trust ProjectTipo de trabajo: noticia original

Información basada en hechos y verificada de primera mano por el cronista, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Conocé más

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

 un violento choque tuvo lugar en Calle Paula A. de Sarmiento, 7km antes de convertirse en Ruta 20, 

El aparatoso choque se produjo por una mala maniobra de uno de los conductores involucrados. En horas de la tarde…

2 Lectura mínima
Uncategorized

ministra fuentes: «estamos estudiando el bono extra para los docentes»

0 Lectura mínima
Uncategorized

La zona porteña con aires del Soho de Nueva York en donde los precios de las propiedades no paran de subir

EscucharLa zona es una de las preferidas de los turistas. Palermo representa el barrio con mayor extensión de la ciudad…

9 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno le giró US$12.000 millones al Banco Central para cancelar letras intransferibles

El Gobierno le giró parte de las divisas recibidas gracias al nuevo acuerdo suscripto con el Fondo Monetario Internacional (FMI)…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?