• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > entrevista al pediatra palestino que operó, salvo vidas y lo perdió todo
Mundo

entrevista al pediatra palestino que operó, salvo vidas y lo perdió todo

Última actualización: 3 de marzo de 2025 2:04 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Imad Kabaja, médico pediatra palestino, doctor en un hospital de Gaza, educado en Bolivia, sufrió la guerra en la Franja. Sin medios, sin sueldo, operó, salvo vidas, se ocupó de los niños huérfanos y lo perdió todo. Su hospital fue atacado durante el conflicto con Israel, desatado tras el ataque de Hamas, el 7 de octubre.

Este fue su testimonio cuando el presidente Donald Trump anunció que quiere ocupar Gaza para convertirlo en una suerte de Costa Azul en medio de una frágil tregua en Gaza.

Hoy el doctor Imad vive en una carpa, junto a su esposa odontóloga y sus tres hijos. Su casa, sus consultorios, todo ha sido absolutamente destruido por las bombas. Camina tres horas para llegar a su trabajo.

-Doctor Imad, ¿cómo es la vida en Gaza hoy?

-La verdad es que la vida en Gaza es un infierno total. Vivir en Gaza es muy, muy difícil. Aquí recién paró la guerra, paró la sangre. Pero lo malo ahora es que estamos luchando para sobrevivir. Ahora estamos en invierno, mucho frío. Llevamos 10 días de lluvia, un barro casi todas las horas. Y como todos saben, toda Gaza ya está destruida. Ya no tenemos casa. ¡Todos vivimos en carpas! Esas carpas hechas con lo que podíamos conseguir. La verdad, en la carpa no podemos cuidarnos ni de la lluvia, ni del frío. Pero no tenemos más que esto.

-Otra cosa: la comida. Los anteriores meses pasados no encontramos nada. Ni siquiera para comprar. No había comida, y la comida que había, como es muy poca, era demasiado cara. Ahora entra la comida. Pero lo malo es que no tenemos dinero para comprar esta comida.

-¿Entra ayuda humanitaria tras la tregua? ¿Distribuyen ayuda gratuita?

Imad Kabaja carga un bebito en un hospital de Gaza. Foto: Gentileza

-La ayuda que entra es muy poca, muy poca. Estamos hablando de casi 3.000.000 personas, que, a través de la guerra, han perdido todo. Un ejemplo soy yo. Perdí mi casa, perdí mi consultorio. Mi mujer era una odontóloga, también perdió su consultorio. Los fondos de vida que teníamos todos los meses, perdidos. No tenemos casi nada. A toda la gente le pasa lo mismo. Toda la gente no tiene trabajo, no tiene sueldo. Entonces, ¿con qué se va a comprar? Y la ayuda que entra, ni siquiera ayuda a sobrevivir. Es muy, muy poca.

-¿Imad, usted está trabajando en el hospital de médico?

-Yo trabajo en el hospital de médico. Pero trabajo y no hay sueldos. Nosotros hoy día, durante un año y medio casi, trabajamos sin sueldos.

-Sin dinero. Yo trabajo sin dinero. Algunas veces no puedo llegar a mi trabajo porque tengo que pagar dinero para ir a mi trabajo y subirme a un taxi y no tengo con qué. Entonces, tengo que caminar como dos, tres horas y llegar a mi trabajo.

Imad Kabaja junto a un colega. Foto: GentilezaImad Kabaja junto a un colega. Foto: Gentileza

¿Gaza convertida en la Costa Azul?

-¿Cuál es la sensación que ustedes tienen frente a este proyecto de Donald Trump de convertir a Gaza en una suerte de Costa Azul y ustedes, a vivir a Jordania o a Egipto u otros países?

-Nosotros aquí en Gaza nunca dejamos nuestra tierra. Nuestra tierra es más importante que nuestra vida. Nuestra tierra es más importante que nuestra felicidad. Esta tierra es la tierra de nuestros abuelos, de nuestros padres, de nosotros y de nuestros hijos. Nunca vamos a aceptar. Nosotros, durante un año y medio de bombardeo, durante todos los días, hubo miles y miles de muertos, desaparecidos.

-¿Cómo va a poder reconstruir su casa? ¿Cómo va a poder reconstruir su trabajo? ¿Cómo es su futuro si el alto el fuego continúa?

-La verdad, sin ayuda de alguien, nunca voy a poder volver a mi casa. Mi casa, que era una casa buena, una casa bonita. Era la casa de nuestros sueños. Yo y mi mujer hemos trabajado, luchando durante 10 años, tratando de no gastar mucho para tener nuestra casa, la casa de nuestros hijos. Eso no es fácil para volver a hacerla, la verdad. Para mí es difícil. Ahora solamente pienso en la comida del día. No pienso en la casa ni en mi consultorio. No hay tiempo de pensar en casa. Yo ahora solamente estoy pensando en una buena carpa para cuidar a mis hijos. No pensando en la casa, la verdad.

-¿Qué cree que pasará con la guerra?

-Yo primero pienso es que termine la guerra. Dios quiera que la tregua continúe y no recomience por cualquier razón.

-¿Ustedes sienten que va a llegar la solidaridad?

-Nosotros, ¿qué sentimos? Que estamos abandonados por todo el mundo.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Netanyahu denuncia «las calumnias» contra Israel ante la Asamblea General de la ONU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió contrarrestar las "calumnias" contra su país, en un discurso en la Asamblea General…

2 Lectura mínima
Mundo

Hamas liberará a tres rehenes hombres el sábado

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que tres hombres que han sido mantenidos cautivos por Hamas, serán…

6 Lectura mínima
Mundo

Rusia recupera la iniciativa en la guerra con un doble y masivo golpe contra las fuerzas ucranianas

EscucharMOSCÚ.- Rusia dijo el lunes que había atacado a fuerzas ucranianas en más de una docena de lugares a lo…

9 Lectura mínima
Mundo

Vladimir Putin ordenó aplastar a las fuerzas ucranianas en Kursk, donde Rusia recuperó el 86% del territorio

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó al Ejército aplastar a las Fuerzas Armadas de Ucrania que aún permanecen en…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?