• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Entre montañas, bosques y rápidos, los contrabandistas se convierten en guías de desertores en el oeste de Ucrania
Mundo

Entre montañas, bosques y rápidos, los contrabandistas se convierten en guías de desertores en el oeste de Ucrania

Última actualización: 16 de agosto de 2024 5:22 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


Entre montañas y frondosos bosques, un perro juguetea en la orilla del río que marca la frontera entre Rumania y Ucrania. Aunque el paisaje es idílico, al menos 39 hombres murieron ahogados en la zona por intentar huir de la movilización militar obligatoria para la guerra.

A falta de suficientes hombres en el frente oriental, donde su ejército soportaba los ataques rusos, Kiev aprobó en mayo una ley de movilización para reforzar el ejército.

Al no tener ya derecho a salir del país, muchos hombres en edad de ser llamados a filas intentan cruzar el río Tysa a nado, en el oeste del país, a veces arriesgando sus vidas.

«Cada 24 horas vemos a alguien intentando cruzar», comenta Oleg Selezniov, acariciando al pastor belga de la brigada canina cerca del pueblo fronterizo de Veliki Bichkiv.

Este guardia fronterizo de 32 años sabe que los rápidos pueden ser traicioneros, especialmente de noche. «Salvamos a muchos que pensaban que la travesía sería fácil», relata.

Puestos móviles patrullan la región para verificar los documentos militares de los hombres Foto: Florent Vergnes/  AFPPuestos móviles patrullan la región para verificar los documentos militares de los hombres Foto: Florent Vergnes/ AFP

A lo largo del río, que atraviesa la región montañosa y salvaje de Transcarpatia, los guardias fronterizos no escatiman esfuerzos -apoyados por drones de vigilancia térmica, torres de control y centinelas apostados en los afluentes- para detener a los fugitivos.

Puestos móviles patrullan la región para verificar los documentos militares de los hombres, movilizar a quienes no están en regla y localizar a aquellos que intentan huir.

Pocos logran cruzar aseguran los guardias fronterizos ucranianos. Y, según ellos, al menos 39 perdieron la vida en el intento.

Sin embargo la policía fronteriza rumana afirma haber registrado cerca de 15.000 cruces ilegales desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.

Tierra de nadie

Las orillas del Tysa son ahora una tierra de nadie protegida por cientos de kilómetros de alambre de púas donde los contrabandistas se han adaptado.

Para ellos el negocio de pasar personas es «más rentable y menos arriesgado que el contrabando», destaca Oleg.

Huesos de perro yacen en una playa en tierra de nadie, en la frontera entre Ucrania y Rumania. Foto: Florent Vergnes/  AFPHuesos de perro yacen en una playa en tierra de nadie, en la frontera entre Ucrania y Rumania. Foto: Florent Vergnes/ AFP

El precio promedio para cruzar son 15.000 dólares, añade.

En las calles de Veliki Bichkiv las villas lujosas y de mal gusto se alinean a lo largo de la carretera que forma la frontera. Aquí no es raro ver coches con matrículas rumanas o húngaras.

En el estacionamiento de un pequeño supermercado cajas de madera apiladas permiten saltar un alambre de púas aplastado, sin ninguna vigilancia.

A 50 kilómetros de allí, Vasil, de 58 años, está sentado en un banco de la estación de tren de Rakhiv. Con una incipiente barba gris en sus mejillas curtidas y un sombrero de tela, espera a los clientes.

Una bicicleta apoyada en la puerta de un cementerio, no lejos de la frontera entre Ucrania y Rumania. Foto: Florent Vergnes/  AFPUna bicicleta apoyada en la puerta de un cementerio, no lejos de la frontera entre Ucrania y Rumania. Foto: Florent Vergnes/ AFP

«Los llevo al puente en mi coche. Cruzan, les digo adiós con la mano y ya no nos conocemos«, relata este excontrabandista de cigarrillos.

Entrevistado por AFP fuera de la vista indiscreta, se jacta de tener «cuatro o cinco clientes al día».

Pero, abunda, «es mejor cruzar los domingos. En Rumania los guardias ya estarán todos borrachos«.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La dura carta de la expareja de Íñigo Errejón y las dos nuevas denuncias que lo describen como un acosador serial

MADRID.- Rita Maestre, actual vocera de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital y expareja de Íñigo Errejón, que…

11 Lectura mínima
Mundo

Manejaba su auto y cayó dentro de un agujero que se abrió en el asfalto en Singapur

Un auto que circulaba por la zona de Tanjong Katong Road South, en Singapur, cayó dentro de un pozo luego…

4 Lectura mínima
Mundo

Huracán Milton: la increíble animación de la TV estadounidense para alertar a la gente

EscucharA poco más de dos semanas del paso del huracán Helene, la costa oeste de Florida se prepara para la…

4 Lectura mínima
Mundo

Trump retomó la campaña, descartó ser una amenaza para la democracia y se burló del coeficiente intelectual de Joe Biden

El candidato republicano Donald Donald celebró este sábado su primer acto de campaña de cara elecciones a las presidenciales de…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?