• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Encuentro religioso en la Expo Rural
Uncategorized

Encuentro religioso en la Expo Rural

Última actualización: 21 de julio de 2024 5:24 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Se realizó en la 136ta. Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, el Segundo Encuentro Interreligioso convocado por la Sociedad Rural Argentina. La ceremonia llevada adelante en el Salón Ceibo del Predio de Palermo estuvo encabezada por el presidente y anfitrión, Nicolás Pino, y numerosas autoridades del ámbito rural. La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Acoiera), estuvo representada por el pastor Jorge Ibarbalz -uno de los oradores-, quien además preside la Sociedad Bíblica Argentina (SBA), junto al Director Ejecutivo de la Alianza, pastor Jorge Gómez, y Susana Ibarbalz, miembro del Consejo Directivo Nacional (CDN) de la entidad. Fueron también protagonistas del acto los referentes de la comunidad católica, islámica, judaísmo y de la FAIE.  

La actividad comenzó en la apertura con las palabras del titular de la SRA, quien señaló “esta es la casa del campo en la ciudad y nos parece interesante y provechoso que podamos compartir estas oraciones y bendiciones en el primer día de la Exposición”. El encuentro, además, estuvo signado por el 30º aniversario de la voladura de la sede de la AMIA, razón por la cual hubo un minuto de silencio y un trompetista del Regimiento de Granaderos a Caballos General San Martín ejecutó el toque de silencio en memoria de este atentado contra la vida.

En la parte central de la jornada, cinco representantes de los distintos credos religiosos compartieron su mensaje ante el auditorio. El pastor Jorge Ibarbalz elevó una oración por el campo y el país. Expresó:

“Esta noche hemos construido entre todos algo, y lo que voy a decir es complemento de lo que cada uno ha dicho. El campo que es mosaico de religiones es real, y me alegra mucho representar esta tarde a Aciera, y ser parte de esta mesa. Que como se ha dicho ya sobre esta mesa, es el símbolo del encuentro, de respeto, de la construcción, del bien común que todos deseamos para nuestra patria”.   

“Dios te da buena tierra, tierra de arroyos, de aguas, de fuentes, de manantiales, que brotan en vegas y montes; tierra de trigo y cebada, de vides, higueras y granados; tierra de olivos de aceite y de miel; tierra en la cual no comerás el pan con escasez, ni te faltará nada en ella; tierra cuyas piedras son hierro y de cuyos montes sacarás cobre. Bendeciré el fruto de tu tierra, tu grano, tu mosto, tu aceite, la cría de tus vacas y los rebaños de tus ovejas”.

“Al leer esta magnífica descripción de una tierra fructífera y rica en recursos naturales, nuestra mente vuela instantáneamente recorriendo la bella y extensa geografía argentina, sin embargo, estas bendiciones que registra el libro de Deuteronomio en la Biblia, no fueron dadas para nuestra nación, sino para el pueblo de Israel al entrar a la Tierra prometida.”

“Lo grandioso hoy, en este siglo XXI, es reconocer que el Dios creador y sustentador de todas las cosas, ha bendecido a nuestra Patria, a la Argentina con los mismos recursos que prometió a Israel miles de años atrás, ¿somos conscientes de ello? Nuestra responsabilidad, nuestro compromiso ante tanta generosidad debe ser, en primer lugar agradecer a Dios por su bondad y también respetar su voluntad en cuanto a ser consecuentes, firmes y decididos en la administración de los recursos formidables que nos han sido concedidos. ‘No comerás el pan con escasez’, dijo el Señor”.

“Una muy buena parte de los ciudadanos de esta patria, comemos el pan sin escasez, pero, la verdad es que en un país con tanta abundancia otros, muchos, no tienen ese privilegio y debe avergonzarnos. La responsabilidad es de todos, el cuidado de la tierra, la buena administración de los recursos, la solidaridad y la generosidad nos corresponde a todos y cada uno. La Biblia nos enseña que ‘mejor es dar que recibir’ y ese debe ser nuestro compromiso.”

Y cerrando su disertación dijo ‘Un salmo para mi país, parafraseando el Salmo 67. Exhortación a las naciones para que alaben a Dios’.

Asimismo expresaron sus palabras de Fe por la comunidad judía, estuvo a cargo del Rabí Ioni Shalón; la grey católica, que fue acompañada por el Prebístero Carlos White, párroco de la Iglesia Santa Julia; en nombre de la comunidad islámica tuvo la palabra el Sheij Muhammad Ahmad Galal Muhammad; y en nombre de las comunidades cristianas reformadas reflexionó el pastor Leonardo Schindler.  

También estuvieron presentes como el año 2023, los integrantes del Coro de Cámara del Municipio de 3 de Febrero, bajo la dirección de Débora Maccarone. La formación interpretó cuatro piezas: ‘Sopla, Señor’, ‘El Señor es mi Pastor’, ‘Ven señor de las altas montañas’, y ‘Oh buen señor, en ti la patria espera.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Yo me anoto para recuperar la Provincia en 2027

Al día siguiente de oficializar su pase del PRO a La Libertad Avanza, el intendente de Tres de Febrero, Diego…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Exportan productos y servicios para combatir los incendios

EscucharEn un contexto global donde la protección contra incendios adquiere cada vez más relevancia, la empresa argentina Maxiseguridad opera tanto…

4 Lectura mínima
Uncategorized

La crisis de inseguridad sacude a la intendenta que Cristina Kirchner pensaba como candidata en Provincia

El crimen de Lucas Aguilar, la semana pasada en Moreno, disparó los cuestionamientos en la provincia de Buenos Aires sobre…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Últimos días del plan de beneficios para regularizar deuda en OSSE

Obras Sanitarias recuerda a los usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento de toda la provincia, que restan…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?