• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Encontraron otro cuerpo sin vida tras las inundaciones en Bolívar y solo queda un desaparecido
Uncategorized

Encontraron otro cuerpo sin vida tras las inundaciones en Bolívar y solo queda un desaparecido

Última actualización: 26 de marzo de 2025 10:34 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

En el quinto día de intensos rastrillajes, este miércoles, pasado el mediodía, fue encontrado el segundo cuerpo en la zona del paraje El Cabildo de los tres desaparecidos el sábado pasado. Estaba a casi cuatro kilómetros del lugar donde desapareció. Según pudo saber LA NACION, se trata de Bernardo Laporta, el peón rural de la estancia que lleva el nombre del paraje, que iba a caballo cruzando una masa de agua, al costado del canal junto a su sobrino, montado en otro caballo, y desapareció.

En el operativo trabajaron Bomberos Voluntarios de Bolívar y de distintas localidades de la región y se sumaron otras fuerzas de seguridad de la provincia. A cargo de la investigación está la fiscal Julia Sebastián, que llegó al lugar junto a Policía Científica.

Según la información que obtuvo LA NACION, los caballos nadaban pero, en un momento, Laporta se cayó del animal y, si bien el sobrino intentó socorrerlo, enseguida la corriente se lo llevó. El sobrino logró salvarse.

Ayer, el cuerpo de Bomberos Voluntarios de la localidad bonaerense de 25 de Mayo, junto a sus fuerzas colegas de la localidad de Bolívar, a cargo del operativo, encontraron a Jorge Acuña en las inmediaciones del canal Piñeyro, paralelo al arroyo VallimancaMunicipalidad de 25 de Mayo

Desde ese momento comenzaron los rastrillajes de a pie con grampines, en una extensión de más de 1000 metros aledaños al canal de la estancia El Cabildo y con lanchas, semirrígidos y botes en una extensión de 900 metros sobre el canal Piñeyro.

Ayer, el cuerpo de Bomberos Voluntarios de la localidad bonaerense de 25 de Mayo, junto a sus fuerzas colegas de la localidad de Bolívar, a cargo del operativo, encontraron a Jorge Acuña en las inmediaciones del canal Piñeyro, paralelo al arroyo Vallimanca. En este caso, el incidente sucedió el sábado pasado, alrededor de las 11, cuando tres personas circulaban por la ruta 205, en el kilómetro 271, a bordo de una Toyota Hilux a baja velocidad, cuando de repente fueron embestidos de atrás por una camioneta Fiat Strada que hizo que la camioneta cayera al canal Piñeyro, paralelo al arroyo Vallimanca.

En la camioneta iban a bordo Félix Gómez Álzaga, de 88 años y dueño del campo La Nutria; Acuña, de 55 y encargado de ese establecimiento agropecuario y; el conductor de la Hilux y sobrino de Gómez Álzaga, Santiago Vela, quien logró salir ileso de la camioneta, con ayuda de unos pescadores. Acuña salió a la superficie del canal pero se lo llevó la corriente y desapareció, en tanto Gómez Álzaga no pudo salir y todavía lo buscan.

Desde ese momento, comenzaron los rastrillajes de a pie con grampines, en una extensión de más de 1000 metros aledaños al canal de la estancia El Cabildo y con lanchas, semirrígidos y botes en una extensión de 900 metros sobre el canal PiñeyroGza. Bomberos Voluntarios de Bolívar

La causa que llevó a que en la zona rural del partido de Bolívar hubiera dos hechos lamentables con tres desaparecidos en medio de la corriente de dos canales de la cuenca del arroyo Vallimanca fue la excesiva cantidad de agua caída en las dos últimas semanas en el centro de la provincia de Buenos Aires.

En detalle, para el presidente de la Sociedad Rural de Bolívar, José Erreca, la zona sigue muy complicada, porque Bolívar, a través del arroyo Vallimanca, “es el paso obligado de las aguas que vienen de las Lagunas Encadenadas, en la búsqueda del río Salado”.

“La situación se desmadró como nunca se ha visto. Primero fue el desborde del arroyo de Las Flores y después del Vallimanca, por las fuertes lluvias aguas arriba en Olavarría, y acá en Bolívar, que en 10 días llovieron más de 400 milímetros. Es la falta de control en el manejo de aguas lo que ha generado que haya más de 150.000 hectáreas afectadas, donde la mayor zona ganadera del partido es la que ha sufrido las consecuencias”, indicó.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El Gobierno desconfía de la interna entre Cristina y Kicillof y busca aprovechar la ruptura del bloque radical

Javier Milei no quiere meterse en la interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof. Cuentan en su entorno que en…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Obras Sanitarias reemplazará un colector cloacal en Capital

Obras Sanitarias programó maniobras de reemplazo de colector cloacal en Santiago del Estero entre calle Brasil y Av. 9 de…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto cuesta el Toyota Yaris en octubre 2024

EscucharSeptiembre fue el mejor mes del año en términos de ventas de autos no sólo porque subieron un 29,5% frente…

2 Lectura mínima
Uncategorized

La biodiversidad, eje central del festejo de los niños

Un dado gigante, con imágenes de diversas plantas autóctonas, marcaba el inicio de un juego en el que los niños…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?