• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > En septiembre inicia la campaña contra la polilla de la vid
San Juan

En septiembre inicia la campaña contra la polilla de la vid

Última actualización: 17 de agosto de 2025 8:54 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, confirma que la Campaña contra la Polilla de la Vid para la temporada 2025-2026 comienza en septiembre y se financia íntegramente con recursos provinciales. La iniciativa surge del consenso con el sector productivo y reafirma el compromiso de proteger la vitivinicultura, sostener la economía regional y resguardar el trabajo de las familias sanjuaninas.

Para acceder a los productos, los productores deben presentar el certificado de RENSPA de SENASA vigente, la inscripción actualizada en el RUPA y fotocopia del DNI del responsable. En caso de que el retiro lo realice un tercero, se debe presentar una autorización firmada —puede ser manuscrita— del propietario de la finca más fotocopia del DNI de ambos (del beneficiario y de quien retira).

La estrategia tiene previsto una inversión total de $1.600 millones. De ese monto, $1.200 millones se destinarán a cubrir vuelos, drones, insecticidas y otros insumos. Además, se implementará un programa de créditos con tasa subsidiada por $400 millones, canalizados a través de Fiduciaria San Juan, para financiar la compra de feromonas e insecticidas en el primer y segundo salto de la plaga, facilitando así tratamientos complementarios por parte de los productores privados.

La campaña es coordinada por la Cámara de Comercio Exterior de San Juan, el INTA y el Centro de Ingenieros Agrónomos de San Juan, garantizando que cada acción responda a criterios técnicos y a las necesidades reales del sector. La estrategia combinará aplicaciones aéreas con aviones y drones, entrega directa de insecticidas y financiamiento a tasa subsidiada, con el objetivo de alcanzar la mayor cobertura posible en las zonas vitícolas de la provincia.

¿Cómo se desarrollará la campaña?

Se intervendrán 20.000 hectáreas de vid en un primer vuelo de aplicaciones aéreas con avión, priorizando zonas habilitadas según normativas de seguridad y cuidado ambiental, utilizando insecticidas registrados y autorizados por SENASA. En áreas con mayor presencia de la plaga, se sumará una segunda aplicación sobre unas 6.000 hectáreas adicionales.

En sectores urbanos o donde la aplicación aérea esté restringida por legislación, se emplearán drones para cubrir aproximadamente 2.800 hectáreas, asegurando así la cobertura en la primera alerta de la plaga.

Adicionalmente, la provincia entregará insecticidas de manera directa para fincas que no reciban tratamiento aéreo o con drones. Cada productor recibirá producto gratuito para cubrir hasta 10 hectáreas de vid. En superficies mayores, se otorgará producto para cubrir el 50% de la superficie restante, quedando el costo del tratamiento excedente a cargo del productor, quien deberá utilizar productos autorizados por SENASA.

Todo el operativo será coordinado por la Dirección de Sanidad Vegetal y Animal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria a través de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Angélica Funes Directora del Sernatur Chile: <* Ingresaron de Noviembre a 31 de Enero POR AGUA NEGRA 39 mil argentinos*>

127 dolares x día es el gasto de un argentino. El 1 de Febrero ingresaron 280 autos, y el paso…

San Juan

Por primera vez Familia generó parámetros para resguardar documentos

Este lunes 9 de junio, coincidentemente en el Día Internacional de los Archivos, el ministro de Familia y Desarrollo Humano,…

3 Lectura mínima
San Juan

La escuela Abejitas de Santa Rita celebró sus 50 años de inclusión y vocación

En un acto con recuerdos, homenajes y esperanza, la escuela de educación especial Abejitas de Santa Rita, del departamento Jáchal,…

3 Lectura mínima
San Juan

la Delegación Valle Grande cerrará temporalmente por tareas de mantenimiento

El Ministerio de Gobierno informa que la Delegación Valle Grande del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas,…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?