• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > En qué países está disponible Starlink, la internet satelital de Elon Musk
Uncategorized

En qué países está disponible Starlink, la internet satelital de Elon Musk

Última actualización: 9 de septiembre de 2024 1:18 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Starlink se encuentra habilitado en la Argentina, y muchos se preguntan en qué otros países está disponible la internet satelital de Elon Musk.

Se trata de un servicio de conectividad que provee la empresa SpaceX, fundada por el magnate tecnológico, especialmente recomendado para áreas remotas por fuera de la cobertura usual. El equipo necesario para su funcionamiento es un kit, proporcionado por la misma empresa, que incluye una antena parabólica, un router wifi y los cables con los que se instalan estos componentes. Para poder acceder a él y habilitar las antenas receptoras, hay que descargar una aplicación que coordine la dirección de la mencionada antena, para que esta reciba la señal del satélite y la reproduzca en los diferentes dispositivos.

La compañía asegura que una vez instalado, el kit se conecta en minutos siempre que tenga una vista despejada del cielo. Además, buscan garantizar su operabilidad en condiciones adversas al asegurar que “Starlink puede soportar el frío y calor extremo, granizo, aguanieve, lluvias intensas, vientos fuertes e incluso motores de cohetes”.

El servicio de internet satelital de Starlink es útil en zonas remotas

Este servicio funciona a partir de una “constelación” de satélites, propiedad de la empresa, que orbitan a una altura de 550 kilómetros de altura, casi 35.000 kilómetros menos que los de otros servicios de Internet satelital, según aseguran en el sitio oficial de SpaceX. Debido a que los satélites Starlink están en órbita baja, la latencia, el tiempo que demoran los datos en viajar desde el usuario hasta el satélite y viceversa, es significativamente menor: alrededor de 25 milisegundos en lugar de más de 600 milisegundos de promedio.

Desde SpaceX se ufanan de ser “el único operador de satélites con la capacidad de lanzar sus propios satélites según sea necesario”. Por esta circunstancia, sostienen que la tecnología de la empresa se actualiza constantemente “con lanzamientos frecuentes y de bajo costo”. En su sitio oficial para la Argentina, parten con un plan estándar de Internet de alta velocidad estable de $56.100 al mes, con un pago único por el hardware de $499.999.

La disponibilidad de Starlink ya es una realidad en los cinco continentes, aunque no está habilitado en todos los países del mundo al momento. Rusia, China e Irán son las tres naciones más extensas del globo en el que no cuentan con Starlink, ni tampoco hay anuncios de que pueda llegar próximamente. Como muestra el mapa del sitio oficial de la compañía, los países del mundo que tienen este servicio de internet satelital son:

América del Sur:

El mapa global de Starlink permite saber donde funciona el servicio actualmente

América del Norte:

Centroamérica y el Caribe:

Europa:

África:

Asia

Oceanía

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Qué se sabe y cuáles son los efectos del acuerdo con el FMI

El DNU que firmó el presidente Javier Milei empezó a definir algunas cuestiones centrales del nuevo programa firmado con el…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Así será la elección de la Emprendedora del Sol

La elección, que tiene como objetivo premiar a la mujer trabajadora, analizará ciertos ejes sobre los cuales se evaluará a…

4 Lectura mínima
Uncategorized

El alumno que leyó 153 libros en 32 días y ganó un concurso

Leandro Ortega, un estudiante de 6to grado de la escuela “Dr. Antonino Aberastain”, de Pocito, fue reconocido por la Fundación…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Una diputada K propone que se vuelva a regular el precio de la yerba

POSADAS, Misiones.- Mientras los diputados misioneros del oficialismo y la oposición apoyan cualquier iniciativa de Javier Milei en el Congreso…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?