• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > En pleno conflicto, la fábrica de cosechadoras Vassalli sorprendió con un cierre
Nacionales

En pleno conflicto, la fábrica de cosechadoras Vassalli sorprendió con un cierre

Última actualización: 11 de septiembre de 2025 7:16 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

SANTA FE.- El conflicto en Vassalli se agudizó. La histórica fábrica de cosechadoras instalada en Firmat, al sur de esta provincia, que no pudo aún normalizar el pago de haberes atrasados a su personal, imprevistamente paralizó su planta, y por ende, su producción, mientras crece la incertidumbre de los actuales 228 trabajadores vinculados con la firma.

Por decisión de su directorio, la empresa cerró sus puertas hasta pasado mañana. Allegados a la compañía argumentaron que es por tareas de mantenimiento.

En tanto, para el sindicato parece ser una respuesta a los trabajadores que reclaman que les abonen los sueldos atrasados, según dijo el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Firmat, Diego Romero. “El panorama se agrava cada vez más. Tenemos una deuda de tres meses de salario y no tenemos manera de establecer conversaciones porque la empresa no se presenta” a las audiencias convocadas por el gobierno provincial, según dijo.

Según comentó el secretario de Trabajo de Santa Fe, Julio Genesini, la empresa realizó una presentación formal ante esa dependencia, donde pidió desconocer su competencia y solicitó que la intervención sea de la Secretaría de Trabajo de la Nación. Actualmente, como se explicó, la empresa se encuentra paralizada.

En respuesta a la decisión empresarial, los trabajadores de Vassalli realizarán el viernes una jornada de protesta que se iniciará con una concentración a partir de las 11 en el Predio del Ferrocarril, para luego trasladarse hasta la puerta de la empresa, a la vera de la ruta nacional 33. Según Romero, a la protesta asistirá Abel Furlán, secretario general nacional del gremio, y también confirmaron su presencia delegaciones de las seccionales de Venado Tuerto, Casilda y Cañada de Gómez, del sur santafecino, como también de la UOM de la capital provincial y del norte de Buenos Aires.

La decisión de la empresa Vassalli, gerenciada por la familia Marsó, se apoya en una decisión de la apoderada recientemente designada, María Florencia Arietto, actual senadora de la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA), quien solicitó que “se remitan las presentes actuaciones a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, a fin de que garantice el tratamiento del conflicto en un marco de legalidad, seguridad y respeto institucional”.

Los trabajadores de Vassalli concentrados en una reciente protesta

El escrito de Arietto justifica la ausencia empresaria por “el accionar improcedente, inadecuado y delictivo con el que continúa desarrollándose la asociación sindical Unión Obrera Metalúrgica (UOM)”.

Para la abogada, que ya intervino en otros casos de empresas con reclamos laborales, “el presente conflicto no se trata de una cuestión sindical legítima, sino de una verdadera maniobra de extorsión sistemática encabezada por la UOM, con el objeto de coaccionar ilegítimamente a esta empresa y sus representantes”.

Desde el gobierno provincial la respuesta no se hizo esperar. El secretario de Trabajo, Julio Genesini, se mostró sorprendido ante la presentación por parte de la empresa Vassalli, que “fue rechazado de plano ya que tanto la empresa como los trabajadores son santafesinos. La empresa se ha negado por esto mismo a concurrir a las audiencias convocadas, y lleva más de tres meses sin pagar salarios”, apuntó.

Se trata de una marca reconocida en el campo

“La situación es muy complicada, pero vamos a seguir esforzándonos en tratar de resolver esa situación, que –insistió- no es sencilla por cómo están planteadas las cosas en este momento”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Las estrategias de las marcas para conectar con los nuevos consumidores en la era digital

La inteligencia artificial, la multiplicidad de canales y los cambios de hábitos se posicionan como los principales desafíos de las…

11 Lectura mínima
Nacionales

VIDEO – CRISTIAN BUTELER -ECONOMISTA- EN SERGIO M. EIBEN-LA RED 89.3: «*LAS COSAS NO ESTAN CLARAS PARA LOS INVERSIONISTAS*»

"*CUANDO EL BANCO CENTRAL PIERDE RESERVAS, ES LA PERDIDA DE TODOS LOS ARGENTINOS*"

Nacionales

Axel Kicillof acusa a los K de intentar un «golpe institucional» y prepara el decreto para desdoblar la elección en Provincia

Axel Kicillof y Cristina Kirchner no se ven desde hace casi cuatro meses. La última vez fue en una reunión…

6 Lectura mínima
Nacionales

Cada vez más argentinos viajan al exterior: en mayo, esa cifra se disparó 48,9%

La cantidad de argentinos que hacen turismo en el exterior -aprovechando el tipo de cambio favorable- sigue en franco ascenso.…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?