En medio de las chicanas y reclamos entre Axel Kicillof y La Cámpora por la eliminación de las PASO en la Provincia y la disputa por la fecha de los comicios, ahora Juan Grabois se erigió como mediador en el conflicto con una lista de propuestas que llegar a consensos, pero se ubicó cerca de Cristina Kirchner, a quien postuló como candidata a diputada nacional por Buenos Aires.
“Tenemos que construir la unidad para ganar en todo el país, particularmente en la Provincia de Buenos Aires”, planteó Grabois en un extenso posteo en X, que acompañó con una fotografía donde se lo ve a él y a otros dirigentes de Patria Grande, como Ofelia Fernández y la diputada Natalia Zaracho, reunidos con la ex vicepresidenta en el Instituto Patria.
«La situación no es fácil, necesitamos a Axel, necesitamos a Cristina, por eso, necesitamos racionalidad”, sostuvo el dirigente, quien agregó que luego de varias semanas pensando soluciones se convenció de que existen “varias salidas al laberinto”.
Kicillof y La Cámpora mantienen una disputa por los comicios en Buenos Aires. Por un lado, el gobernador busca eliminar las PASO y, todo indicaría, desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. Desde el ultracristinismo aceptaron que la mejor opción es que no haya Primarias, pero insisten que se debe votar el 26 de octubre, es decir, que los comicios sean concurrentes con los nacionales.
El daño que hace el gobierno nacional no es solo económico sino fundamentalmente espiritual e intelectual. Buscan lobotomizar a nuestro pueblo, oscurecer su corazón y nublar su mente. @CFKArgentina tiene 10 toneladas más de materia gris que todo el gabinete libertario junto. Sin… pic.twitter.com/ZoD0BOqF98
— Juan Grabois (@JuanGrabois) April 1, 2025
Desde el frente Patria Grande, Grabois propuso, por un lado, que se mantenga la fecha de la elección provincial el mismo día de la nacional, lo que sería un gesto hacia la propuesta camporista, pero al mismo tiempo, eliminar las PASO, en sintonía con el gobernador.
En este sentido, sostuvo que suspender las primarias “evita que la gente tenga que ir a votar tres veces” y les permite “enfocar la discusión en el tema central: enfrentar al gobierno repugnante de Mieli”.
Por otra parte, postuló a Cristina Kirchner como cabeza de la lista de los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. “Y que la justicia la proscriba si se anima”, añadió respecto a las definiciones del fallo Vialidad que, en caso de quedar firme, la inhabilitaría para ocupar cargos públicos.
En ese sentido, Grabois dijo que estaría “feliz de acompañarla en esa lista”, pero, apelando a una máxima peronista, aclaró: “Como corresponde, primero la patria, después el movimiento y finalmente los hombres”.
Luego explicó su propuestas para las elecciones provinciales y municipales. “Les aseguro es donde están las diferencias mayores”, comentó sobre esta instancia para la que propuso que se definen “a través de internas cerradas sin intervención de Axel y Cristina entre las distintas facciones que existen hoy en Unión por la Patria”.
Por último, comentó que el conjunto de Unión por la Patria se compromete a “fortalecer el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires relanzando la gestión con una batería de propuestas en materia de educación, salud, trabajo, seguridad y vivienda para la segunda mitad del mandato”.
El dirigente de Patria Grande aclaró en su posteo que buscaba «construir la unidad» para la que se necesitaba tanto a Axel Kicillof como a Cristina Kirchner. Sin embrago, las palabras de elogios fueron solo para la ex vicepresidenta en su mensaje.
«@CFKArgentina tiene 10 toneladas más de materia gris que todo el gabinete libertario junto», comentó el dirigente social.
Al mismo tiempo, destacó de la presidente del PJ «la agudeza de su inteligencia y la profundidad de su experiencia». «Cristina es una referencia fundamental para pensar el presente y proyectar el futuro. Es indispensable«, subrayó.