• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > En los próximos días empezarán a llegar los primeros aumentos a las góndolas
Nacionales

En los próximos días empezarán a llegar los primeros aumentos a las góndolas

Última actualización: 2 de agosto de 2025 4:54 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Después de varias semanas de total tranquilidad, en los grandes supermercados empezaron a recibir los primeros llamados de los proveedores, anunciando la inminente llegada de nuevas listas de precios.

Si bien todavía está lejos de producirse un proceso generalizado de aumentos, los principales fabricantes de alimentos, bebidas y artículos de tocador y limpieza se pusieron al frente de la ola de remarcaciones y no se descarta que en los próximos días otras empresas más chicas sigan sus pasos.

El dato más positivo para el Gobierno es que todo indica que el traslado a precios será bastante menor al aumento que registró el dólar en las últimas semanas.

“Hay grandes empresas que ya nos avisaron que en los próximos días van a estar mandando las listas con aumentos, que van entre 4% y 5%”, explicaron en una cadena de supermercados.

En otra compañía por ahora no recibieron las nuevas listas, pero reconocen un cambio en la tendencia en materia de precios. “Por ahora, los aumentos que tenemos confirmados son los calendarizados, es decir, los que estaban programados desde hace 90 o 120 días. Pero lo que sí estamos viendo en nuestros monitoreos semanales de precios es una suba a partir de la segunda quincena de julio”, explicaron a LA NACION.

Un distribuidor de alimentos también confirmó que se rompió la tregua en materia de aumentos, que se extendió durante cuatro meses. El último sacudón se había registrado a fines de marzo y principios de abril, previo al levantamiento del cepo. “Me llegó la nueva lista de precios de una empresa líder de alimentos, con subas para pastas, harinas y congelados, que van del 5% al 9%, mientras que por ahora no hubo aumentos en yerbas, arroz y café”, señaló el número uno de la distribuidora.

A la hora de explicar los precios que se están despertando en las góndolas, todas las miradas apuntan al dólar. En julio, la cotización de la divisa norteamericana acumuló un alza del 13%, lo que llevó en las últimas horas al Banco Central a disponer una suba generalizada de los encajes bancarios, para asegurarse de que se retiren los pesos en circulación.

Por el momento, la presión del dólar no se hará sentir en el índice oficial de inflación. De acuerdo a las estimaciones de las consultoras privadas, el número oficial de julio que se conocerá el miércoles 13 de agosto no reflejaría las tensiones que se sienten en el mercado cambiario y se espera que el índice vuelva a ubicarse por debajo del 2%, aunque la incógnita es qué pasará con el dato de agosto.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

El alumno preferido de Javier Milei y el Planetario de los Macri

Horacio Rodríguez Larreta ingresa a Dandy, un bar ubicado en Bulnes y Libertador y del que siempre fue habitué, y…

8 Lectura mínima
Nacionales

Plantear que las elecciones son “de vida o muerte” es un búmeran que espanta las inversiones

El Palacio San Martín, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Buenos Aires, construido entre 1862 y 1872 para la…

5 Lectura mínima
Nacionales

CARLOS PAGNI. Los riesgos de la exhibición de impericia

as últimas semanas pusieron de relieve una de las paradojas más llamativas que ofrece la gestión de La Libertad Avanza. Entre las razones…

16 Lectura mínima
Nacionales

El millonario mercado que puede levantar vuelvo para la agricultura

Hace unas semanas, el pasado 28 de mayo, se realizó el Congreso anual de Maizar, con el lema “Por más…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?