• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > EN EL SEGUNDO SEMESTRE CASI EL 18% DE LOS ARGENTINOS SON INDIGENTES
Nacionales

EN EL SEGUNDO SEMESTRE CASI EL 18% DE LOS ARGENTINOS SON INDIGENTES

Última actualización: 4 de septiembre de 2024 6:39 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

La pobreza alcanzó al 52% de la población y la indigencia al 17,9% en el primer semestre, según estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA). Estas cifras representan un aumento significativo frente al 41,7% y 11,9% registrados por el Indec en 2023, y son los valores más altos desde 2004.

Se trata de un promedio entre el primer trimestre, cuando el 54,9% de los argentinos se encontraba bajo la línea de pobreza y el 20,3% era indigente, y el segundo, período en el cual los indicadores llegaron al 49,4% y 15,9%, respectivamente. Son cálculos del ODSA en base a los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) de los primeros 3 meses del año a los que accedió Infobae. Agustín Salvia, director del observatorio, destacó que la situación no llega a ser tan crítica como en 2001-2002 porque el desempleo, aunque aumentó en los últimos meses, no es tan elevado como en aquel entonces, cuando se ubicaba en dos dígitos, cerca del 20%.

El especialista aseguró que hay dos fenómenos que mantienen la pobreza y la indigencia en niveles altos. Por un lado, la pérdida de puestos de trabajo en el sector informal de la economía y por otro, las bajas remuneraciones de los trabajadores formales del sector privado.

De hecho, precisó que aproximadamente la mitad de este último segmento gana menos de la Canasta Básica Total (CBT), que en julio llegó a los $900.648 y que acumula un aumento del 81,7% en lo que va del año.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

El Gobierno publicó un spot por el 24 de marzo con foco en la violencia de Montoneros y el ERP

El Gobierno publicó en sus redes sociales un nuevo spot conmemorativo del Día de la Verdad, la Memoria y la…

12 Lectura mínima
Nacionales

Las cuatro preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial

Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo. Hasta puede actuar como tu…

8 Lectura mínima
Nacionales

El círculo rojo espera el mismo rumbo económico, pero pide cambios en la política

Sin “plan platita” como opción, la herramienta de rápido efecto para dar vuelta los resultados de cara a octubre es…

7 Lectura mínima
Nacionales

CRISTINA KIRCHNER: CUANDO DEJA DE SALUDAR EN EL BALCÓN, INSULTA A LA JUSTICIA, A KICILLOF, A MACRI Y A SUS PROPIOS ABOGADOS CON ANIMO DE VENGANZA

Un ánimo de ira y venganza invade, cada día con más fuerza, las paredes del segundo piso de San José…

12 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?