• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > En el Gobierno dicen que si el Congreso no privatiza Aerolíneas antes de fin año, transferirá la empresa a los trabajadores
Uncategorized

En el Gobierno dicen que si el Congreso no privatiza Aerolíneas antes de fin año, transferirá la empresa a los trabajadores

Última actualización: 28 de septiembre de 2024 2:52 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

En el Gobierno redoblan la apuesta. Cuando parecía que la discusión por la privatización de Aerolíneas Argentinas empezaba a empantanarse en el Congreso, el vocero presidencial comunicó que Javier Milei firmará un decreto para declarar «sujeta de privatización» la empresa atravesada por un conflicto gremial con medidas de fuerza que paralizaron su operación. La decisión obligaría al Congreso a discutir de manera prioritaria el proyecto que impulsa el oficialismo. Hasta el momento es el que lleva la firma del diputado Hernán Lombardi, del PRO. La discusión en comisión de la iniciativa convenció al Gobierno de que los tiempos de los dos poderes son distintos.

En la mesa chica del jefe de Estado presionan al Legislativo y anuncian que si no hay luz verde para la privatización antes de fin de año, el Gobierno cederá el control accionario a los trabajadores.

«El Presidente va a firmar un decreto que va a declarar a la empresa Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización, tal como lo habilita el artículo 9 de la Ley 23.696 llamada Ley de Reforma del Estado«, confirmó Manuel Adorni durante la conferencia de prensa que encabezó en la Casa Rosada.

El decreto del Presidente fijaría un plazo para que el Congreso debata la norma. Funcionarios con acceso al despacho presidencial sostienen que el Poder Legislativo no podría negarse a debatir la ley. El Ejecutivo solo aceptaría una definición afirmativa. Altos funcionarios con despacho en Casa de Gobierno advierten que si el Parlamento se niega a privatizar la empresa antes de 2025, la cederán a sus trabajadores.

Video

El Presidente firmará un decreto para privatizar de Aerolíneas Argentinas.

Sostienen que para que esa alternativa, que Milei ya había propuesto en la campaña, se concretara, no sería necesario pasar por el Congreso. «Es el momento para hacerlo. Si el conflicto continúa, la empresa va a la quiebra en 60 días. Si los empleados no quieren la empresa, no importa, bastará que uno solo quiera», aseguró uno de los funcionarios que más escucha el Presidente.

En la Rosada no preocupa que la presión a otro poder del Estado dificulte el tratamiento de leyes clave para el Gobierno, como el Presupuesto 2025 o el pliego de los jueces de la Corte que impulsa. Los aliados del PRO por ahora manifiestan dudas. «¿Si lo podían hacer por decreto para qué incluyeron un listado en la Ley Bases?», se pregunta una de las espadas legislativas del macrismo.

Para funcionarios involucrados en la operación, no hay contradicciones. «El decreto es una herramienta que le da velocidad y a la vez es por ley», explican.

Fuentes del Ejecutivo aclaran que la prioridad del Gobierno es incluir Aerolíneas Argentinas en el marco de las empresas privatizables, luego que 53 de las 59 empresas estatales quedaran fuera del listado para ser vendidas. Puertas adentro de la Rosada todavía no se definió cuál sería la mejor modalidad para vender la empresa. Hay funcionarios que piensan que la mejor alternativa es la apertura en bolsa de las sociedades estatales, incluida Aerolíneas, porque -aducen- permitiría que los inversores y la ciudadanía tuvieron un marco de cuál es el valor real de las empresas.

Karina Milei y Martín Menem en un recorrido de las instalaciones de Aerolíneas Argentinas.

Diego Chaher, a cargo de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria Agencia de Transformación de Empresas Públicas, es el encargado de armar la vidriera de empresas públicas. Cerca de Milei, de todos modos, sostienen que la intención es desprenderse del total de las acciones.

El secretario de Transporte Franco Mogetta fue una de las pocas voces que se refirió sobre la medida que impulsará el Presidente y diferenció el proceso privatizador de la década de 1990 con el de ahora, aunque paradójicamente la ley que habilita el decreto presidencia fue parte de la plataforma de Carlos Menem. “Nos hemos ocupado de modificar el marco normativo de la industria aerocomercial, es la diferencia al proceso privatizador de los noventa. Nosotros promovemos algo distinto, queremos que se compita, garantizar mayor conectividad y mejorar los precios”, expresó el funcionario.

Mogetta apeló a «los legisladores» de las provincias. «Necesitan estas mejoras en el servicio y costos. Nosotros queremos que los argentinos se conecten de forma más barata«, señaló.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger también apoyó la medida del Presidente y dentro del gabinete lo señalan como el responsable de haber sugerido el andamiaje legal para empujar el decreto. «De esta manera se acelera la definición sobre el futuro de la compañía», escribió Sturzenegger en Twitter. El ministro un día antes había sugerido en TN que la salida más conveniente sería ceder las acciones a los empleados. Me parece que sería una cosa muy expeditiva, pero bueno se está discutiendo en el Congreso una privatización», señaló el ex titular del Banco Central.

Tras reunirse con directivos de Gol y de JetSmart, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y Mogetta recibirán en los próximos días a los delegados de otras aerolíneas extranjeras para explorar la posibilidad de que esas firmas operen las actuales rutas de la aerolínea nacional.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Es oficial: la resolución de ARCA que baja el precio de todos los juegos en la Argentina

Una resolución de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) fue celebrada por la comunidad gamer, debido a que baja…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Milei se reunió con Georgieva y acordaron que una misión del FMI vendrá a la Argentina para negociar un nuevo entendimiento

En un domingo que mezcló en Washington lluvia, nieve y temperaturas bajo cero, el presidente Javier Milei se encontró con…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El uso excesivo de pantallas lleva a los chicos a necesitarlas aún más

Saber qué problemas exactos causan las pantallas en niños y adolescentes es una de las grandes preguntas de la ciencia…

6 Lectura mínima
Uncategorized

San Juan estuvo presente en el encuentro de Asociativismo y Economía Social

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social reunió a representantes de los gobiernos provinciales que entienden en materia cooperativa…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?