• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > En el día de su independencia, Ucrania reivindica que recuperó tres pueblos en una región clave
Mundo

En el día de su independencia, Ucrania reivindica que recuperó tres pueblos en una región clave

Última actualización: 24 de agosto de 2025 9:11 pm
Compartir
12 Lectura mínima
COMPARTIR


KIEV.- El ejército ucraniano reivindicó haber liberado de las fuerzas rusas a tres pueblos en la región de Donetsk este domingo, en el día de la independencia de Ucrania, al tiempo que lanzó un ataque con drones contra Rusia que impactó en una planta nuclear rusa y provocó un gran incendio en la terminal de exportación de combustible de Ust-Luga, confirmaron funcionarios rusos.

Las fuerzas ucranianas “contraatacaron y despejaron con éxito” las aldeas de Zelenyi Hai, Mykhailivka y Volodymyrivka, informó el comandante en jefe Oleksandr Syrskyi en una publicación en sus redes sociales.

“Defender la independencia de Ucrania y la bandera ucraniana no son sólo palabras vacías, sino un riesgo diario y una hazaña diaria”, afirmó el comandante.

En esta imagen, distribuida por el servicio de prensa de la 24ta Brigada Mecanizada de Ucrania, un bombero sofoca un incendio provocado por un dron ruso en un mercado en la localidad de Druzhkivka, en la región de Donetsk, Ucrania, el 2 de agosto de 2025. Oleg Petrasiuk – Ukrainian 24th Mechanized brigade

La guerra, que ya dura tres años y medio y acumula decenas de miles de muertes, está actualmente en un punto muerto en el terreno, aunque Rusia ha logrado avances recientes en una desgastadora ofensiva que incluyó la toma de dos aldeas en la región oriental de Donetsk el sábado.

Ucrania contraatacó este domingo con nuevos ataques de drones en territorio ruso.

El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que al menos 95 drones ucranianos fueron interceptados en más de una docena de regiones rusas el 24 de agosto, el día en que Ucrania celebra su declaración de independencia de la Unión Soviética en 1991.

La central nuclear de Kursk, a sólo 60 kilómetros de la frontera con Ucrania, dijo que las defensas aéreas derribaron un dron que detonó cerca de la planta poco después de la medianoche, dañando un transformador auxiliar y forzando una reducción del 50% en la capacidad operativa del reactor número 3.

Los niveles de radiación eran normales y no hubo heridos a causa del incendio provocado por el dron, según informó la planta. Otros dos reactores están funcionando sin generación de energía y uno se encuentra en reparaciones programadas.

La central nuclear de Kursk, en Rusia ROSATOM – ROSATOM

La agencia nuclear de las Naciones Unidas, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dijo que estaba al tanto de los informes de que un transformador en la planta se incendió debido a la actividad militar y enfatizó que toda instalación nuclear debe estar protegida en todo momento.

A mil kilómetros al norte, en el Golfo de Finlandia, al menos 10 drones ucranianos fueron derribados sobre el puerto de Ust-Luga, en la región norteña de Leningrado, y los escombros provocaron un incendio en la terminal operada por Novatek, una enorme terminal de exportación de combustible del Mar Báltico y complejo de procesamiento, comunicó el gobernador regional Alexander Drozdenko.

Imágenes no verificadas en los canales rusos de Telegram mostraron un dron volando directamente hacia una terminal de combustible, seguido por una enorme bola de fuego que se elevaba hacia el cielo seguida por una columna de humo negro que se elevaba hacia el horizonte.

“Los bomberos y los servicios de emergencia trabajan actualmente para extinguir el incendio”, declaró Alexander Drozdenko, gobernador de la región rusa de Leningrado. Añadió que no hubo heridos.

Según Novatek el complejo Ust-Luga, inaugurado en 2013, procesa condensado de gas en nafta ligera y pesada, combustible para aviones, fueloil y gasóleo y permite a la empresa enviar productos derivados del petróleo y condensado de gas a los mercados internacionales.

El ejército ucraniano, más pequeño y con menos armas que el ruso, depende en gran medida de drones para responder a la invasión rusa, con la mira puesta sobre todo en la infraestructura petrolera, fuente clave de ingresos de Moscú para financiar la guerra.

Estos últimos enfrentamientos ocurrieron en paralelo de un nuevo intercambio de 146 prisioneros de guerra de cada bando, como para de las negociaciones entre Rusia y Ucrania con la mediación de los Emiratos Árabes Unidos.

El Ministerio de Defensa ruso dijo que todos los rusos liberados estaban en Bielorrusia recibiendo asistencia psicológica y médica.

Rusia y Ucrania avanzan en un nuevo intercambio de prisioneros el 24 de agosto de 2025Ucrania

Ucrania también devolvió a Moscú a ocho ciudadanos rusos, residentes de la región de Kursk, dijo el ministerio.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, anunció en un mensaje en la aplicación de Telegram que se había producido el intercambio, pero no dio cifras.

El presidente publicó fotos de los repatriados sonrientes, afirmando que la mayoría llevaban cautivos desde 2022, cuando Rusia invadió a su vecino. Mencionó que entre ellos se encontraba un periodista tomado como prisionero un mes después de la invasión.

Soldados ucranianos liberados por Rusia el 24 de agosto de 2025Ucrania

Zelensky agradeció a los Emiratos Árabes Unidos por su papel en la supervisión del intercambio.

“Los intercambios continúan. Quizás sea posible gracias a nuestros soldados, que están aumentando el fondo de intercambio para Ucrania”, escribió el presidente, refiriéndose a la captura de militares rusos.

Tres años y medio después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, el presidente estadounidense Donald Trump lidera los esfuerzos de paz y Ucrania está trabajando con sus aliados europeos para elaborar posibles marcos de garantías de seguridad para Kiev en la posguerra.

Zelensky insistió este domingo que una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sería “la forma más eficaz de avanzar”, ante el estancamiento de los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra.

“Una Ucrania unida nunca más se verá obligada a aceptar la vergonzosa transacción que los rusos llaman concesión. Necesitamos una paz justa”, declaró hoy el presidente ucraniano, en el Día de la Independencia del país.

En este sentido, el primer ministro canadiense, Mark Carney, dijo el domingo a Zelensky que respaldaba los llamados de Ucrania a garantizar sólidas garantías de seguridad como parte de cualquier acuerdo de paz, y añadió que Canadá no descartaría enviar tropas en ese marco.

Carney, en su primera visita a Ucrania desde que asumió el cargo en marzo, se unió a Zelensky para una ceremonia en el centro de Kiev para conmemorar el Día de la Independencia de Ucrania, a la que también asistió el enviado especial de Trump para Ucrania, Keith Kellogg.

“Todos trabajamos para garantizar que el fin de esta guerra suponga la garantía de paz para Ucrania, de modo que ni la guerra ni la amenaza de guerra queden como herencia para nuestros hijos”, dijo Zelensky ante una multitud de dignatarios en la plaza Sofía de Kiev.

El presidente de Ucrania Volodimir Zelensky saluda al primer ministro de Canadá Mark Carney en Kievpresidencia de Ucrania

Zelensky dijo que quiere que las futuras garantías de seguridad como parte de un posible acuerdo de paz sean lo más cercanas posible al Artículo 5 de la OTAN, que considera un ataque a un estado miembro como un ataque contra todos.

Carney respaldó los pedidos de Ucrania de una posible participación internacional. “A juicio de Canadá, no es realista que la única garantía de seguridad sea la fortaleza de las Fuerzas Armadas de Ucrania... que necesitan ser reforzadas”, dijo Carney en una conferencia de prensa conjunta.

Sobre las garantías de seguridad a Ucrania, el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, afirmó en una entrevista emitida el domingo que un grupo de naciones, incluidos los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, deberían ser quienes garanticen la seguridad del país. El grupo también podría incluir a Alemania y Turquía y otros países, agregó.

El presidente de Ucrania Volodimir Zelensky, su esposa, y el premier canadiense Mark Carney entregan flores en conmemoración del día de la Independencia de Ucrania en Kievpresidencia de Ucrania

“Garantizarían la seguridad de Ucrania, que debe ser neutral, que no debe estar alineada con ningún bloque militar y no debe ser nuclear”, dijo Lavrov, según una transcripción de la entrevista publicada por la cancillería rusa.

Lavrov también dejó claro que el ingreso de Kiev en la OTAN es inaceptable para Moscú, que exige protección para los rusoparlantes en Ucrania y asegura que hay un debate territorial pendiente con su vecino.

Por su parte, Trump expresó en un mensaje en X en el marco del día de la independencia de Ucrania que “Estados Unidos apoya un acuerdo negociado que conduzca a una paz duradera que ponga fin al derramamiento de sangre y salvaguarde la soberanía y la dignidad de Ucrania”.

Por su parte, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, rechazó las acusaciones de que Moscú está frenando un acuerdo de paz y afirmó que Rusia ha hecho “concesiones significativas” al presidente Trump sobre sus demandas para terminar la guerra.

El presidente de Ucrania Volodimir Zelensky y el mandatario estadounidense Donald TrumpANDREW CABALLERO-REYNOLDS – AFP

Por su parte, para apoyar la defensa aérea de Ucrania, Noruega anunció el domingo una financiación de unos 690 millones de dólares para suministrar al país dos sistemas antimisiles estadounidenses Patriot, en colaboración con Alemania.

Este equipamiento es clave para Kiev, que sufre bombardeos rusos casi a diario desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.

Agencias AP, Reuters y ANSA


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El ataque de Israel a Irán revela el fracaso de “Trump el pacificador”

WASHINGTON.- Al presidente norteamericano Donald Trump hay que reconocerle algo. A pesar de todas sus bravuconadas —¿se acuerdan cuando amenazó…

9 Lectura mínima
Mundo

El presidente surcoreano fue destituido, tras declarar en enero una fallida ley marcial

SEÚL.- La Corte Constitucional de Corea del Sur destituyó el viernes al presidente Yoon Suk Yeol tras su juicio político,…

4 Lectura mínima
Mundo

La inusual decisión que tomó el Pentágono con militares involucrados en la campaña en el Caribe

WASHINGTON.- Los oficiales militares de Estados Unidos involucrados en la expansión de las operaciones del presidente Donald Trump en América…

6 Lectura mínima
Mundo

Un avión de American Airlines fue desviado en Roma al aeropuerto de Fiumicino por un aviso de bomba

ROMA (AFP).- Un avión de American Airlines que partió desde Nueva York a Nueva Delhi fue obligado a aterrizar este…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?