• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > En el Día de la Donación de Órganos y Tejidos se realizaron diversas actividades conmemorativas
San Juan

En el Día de la Donación de Órganos y Tejidos se realizaron diversas actividades conmemorativas

Última actualización: 30 de mayo de 2025 5:45 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En la sede del Hospital Marcial Quiroga se realizaron diversas actividades conmemorativas por el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, celebrado este 30 de mayo, organizadas por la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT), junto al hospital y al equipo de Instituto de Ablación e Implante San Juan (INAISA) – INCUCAI.

El 30 de mayo se conmemora en Argentina el Día de la Donación en homenaje al nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz luego de haber recibido un trasplante en un hospital público.

Durante la jornada, se llevó a cabo un emotivo acto en el que participaron autoridades del Ministerio de Salud, del hospital, profesionales de la salud y pacientes trasplantados. La actividad comenzó con una bendición de la unidad UHPROT a cargo del Padre Néstor Molina. Posteriormente, las autoridades brindaron palabras alusivas a la fecha y, finalmente, se realizó un recorrido por el stand informativo ubicado en el ingreso del hospital, acompañados por personal de salud, payamédicos y pacientes trasplantados.

El secretario de Planeamiento y Control de Gestión del Ministerio de Salud, Gastón Jofré, expresó: «Ver a los pacientes trasplantados presentes en este acto, verdaderos luchadores, nos demuestra que nunca debemos perder la esperanza. Todos tenemos una misión en esta vida. Los grandes héroes que nos acompañan hoy nos inspiran. En nombre del ministro de Salud, Amílcar Dobladez, les hago llegar un cálido saludo y el respaldo total a esta iniciativa, que incansablemente lidera la doctora Gelvez, marcando un hito en nuestra historia”.

Además, destacó que San Juan no cuenta actualmente con pacientes en lista de espera por córneas, y el Hospital Dr. Guillermo Rawson se encuentra entre los 12 primeros del país en procuración.

Por su parte, el director Ejecutivo del Hospital Marcial Quiroga, Juan Manuel Campayo, señaló que “este es un momento de profunda reflexión. Hoy se promueve la toma de conciencia y la solidaridad, recordando la importancia de un gesto altruista que puede cambiar la vida de miles de personas. El compromiso del equipo de salud con la comunidad se ve reflejado en su labor diaria, brindando esperanza y calidad de vida. La donación de órganos y tejidos es un acto de amor inmenso que transforma el dolor en esperanza, la angustia en alivio, y la pérdida en una nueva oportunidad. Cada donante y su familia son héroes anónimos cuyo impacto perdurará en el tiempo”.

La referente provincial de INAISA – INCUCAI, Marcela Gelvez, también brindó unas palabras: “Nos encontramos aquí para conmemorar el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, una fecha que invita a reflexionar sobre la solidaridad, la generosidad y el milagro de la vida. Un solo donante puede salvar hasta siete vidas. Detrás de cada trasplante exitoso hay una historia de coraje y decisión. La concientización y la educación son pilares fundamentales para transformar nuestra sociedad. Quiero destacar y agradecer el compromiso de las autoridades, del personal de salud y de todos los que hacen posible esta causa. Debemos seguir trabajando para reducir la lista de espera y asegurar que cada acto de donación sea un éxito. Gracias a los donantes, a sus familias, y a todos ustedes por su compromiso con esta noble causa”.

Acompañaron a las autoridades el director Médico, Dr. Sergio Albarracín; el director Administrativo, CPN Sebastián Godoy; la gerente Técnica, Dra. Natalia Fernández; el gerente Contable, CPN Diego Billia; y la responsable de la UHPROT, Lic. Gabriela Ruso, junto a todo el equipo de profesionales del hospital.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

La tormenta suspendió momentáneamente San Martín -Atenas y el interior del Estadio Bicentenario también se vio afectado

La tormenta suspendió momentáneamente San Martín -Atenas y el interior del Estadio Bicentenario también se vio afectado por la intensa…

2 Lectura mínima
San Juan

Ahora se puede pagar la deuda del IPV a través de Ciudadano Digital

Con el objetivo de optimizar el sistema de recupero y ofrecer a los residentes de San Juan opciones más convenientes…

3 Lectura mínima
San Juan

Vecinos de Valle Fértil se suman a la prevención de incendios forestales

Con el objetivo de proteger los bosques nativos y reducir el riesgo de incendios forestales, la Secretaría de Estado de…

3 Lectura mínima
San Juan

NOSOTROS LO ANTICIPAMOS EN RADIOCAFE: LA DIP. NAC. AUBONE TIENE VOZ Y HABLA, -no con nosotros-, pero habla

Aubone se planta: “No me parece bien que cierren Vialidad, ni con cinta Scotch", y tiene razón. La diputada sanjuanina…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?