• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > En el campo despiden al Santo Padre “símbolo de la esperanza” y recuerdan un mensaje especial
Uncategorized

En el campo despiden al Santo Padre “símbolo de la esperanza” y recuerdan un mensaje especial

Última actualización: 21 de abril de 2025 11:12 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Referentes y entidades del agro expresaron en las últimas horas muestras de profundo dolor tras el fallecimiento del Papa Francisco, que murió a los 88 años a las 7.35, hora de Roma.

“Desde la Sociedad Rural Argentina, con profundo pesar, despedimos al Papa Francisco, argentino y primer pontífice del continente americano, quien dejó una huella imborrable en el corazón de millones de personas a nivel global”, dijo la entidad en un mensaje en sus redes.

“Su vocación y legado fueron un reflejo de compromiso con la paz, el diálogo interreligioso y el respeto por todas las creencias. En su rol como líder espiritual de la Iglesia Católica, promovió la unidad y el entendimiento entre pueblos y religiones, inspirando a todos a acercarse al prójimo con amor y solidaridad”, agregó.

Para la Rural, con su llamado a “hacer lío” “alentó a salir de la zona de confort y ser agentes de cambio en la sociedad”.

“El Papa del fin del mundo”, como se lo conoció cariñosamente, será siempre recordado como un símbolo de esperanza y orgullo para los argentinos y el mundo entero”, señaló.

La Rural dijo: “El Papa del fin del mundo”, como se lo conoció cariñosamente, será siempre recordado como un símbolo de esperanza y orgullo para los argentinos y el mundo entero”RICARDO PRISTUPLUK

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) indicó: “Con profundo pesar, desde CRA lamentamos el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, un líder espiritual que trascendió fronteras con su mensaje de paz y humildad. Su legado permanecerá vivo en los corazones de millones que encontraron en su palabra una guía para la esperanza y la fraternidad. Acompañamos a la Iglesia y a toda la comunidad católica en este momento de dolor”.

También la Asociación Argentina de Angus señaló: “La Asociación Argentina de Angus y su presidente, Alfonso Bustillo, expresan su más hondo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, primer Pontífice argentino y latinoamericano de la historia».

“En este momento de duelo para millones de personas en todo el mundo, nos unimos en oración y acompañamos con respeto y afecto a todos los fieles de la Iglesia Católica, a la comunidad cristiana y al pueblo argentino, que hoy despide a un hombre que dedicó su vida con humildad al servicio de los más necesitados”, agregó.

Angus sobre el Papa Francisco: «Un hombre que dedicó su vida con humildad al servicio de los más necesitados”Gregorio Borgia – AP

Angus remarcó: “Desde nuestra institución, destacamos su legado de diálogo, paz y fraternidad universal, y elevamos nuestras plegarias por su eterno descanso”.

Por su parte, la Asociación Criadores de Hampshire Down Argentina expresó su “más hondo pesar por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, primer Pontífice argentino y latinoamericano de la historia”.

“Su humildad, cercanía con los pueblos, compromiso con los más vulnerables y su incansable prédica por la paz, el cuidado del ambiente y la fraternidad universal dejan una huella imborrable en la humanidad y en cada uno de los rincones del país que lo vio nacer”, dijo la entidad.

“Desde nuestra institución, adherimos al duelo y nos unimos en oración junto a millones de personas alrededor del mundo que hoy lloran su partida, pero celebran su legado. Acompañamos con afecto y respeto a toda la Iglesia Católica y al pueblo argentino en este momento de dolor y reflexión”, añadió.

Así anunció el Vaticano la muerte del papa Francisco

Para Coninagro, el Papa Francisco “marcó importantes hitos en la historia de la Iglesia católica”. Señaló: “Ante su fallecimiento, desde nuestra entidad, queremos poner en valor sus palabras respecto al cooperativismo y al campo en general”.

Recordó: “Un miembro de la cooperativa no debe ser simplemente…un trabajador…pero debe ser siempre protagonista y debe crecer, a través de la cooperativa, como persona social y profesionalmente responsable; una empresa administrada por una cooperativa debe crecer de una manera cooperativa, involucrar a todos».

Añadió: “Un mensaje a los hombres y mujeres del mundo agrícola para subrayar el valor de su trabajo y el riesgo de que el desarrollo de las nuevas tecnologías y la búsqueda del beneficio lleven por sí solos a la explotación de la tierra, con consecuencias negativas sobre la propia naturaleza y sobre la humanidad”.

En esta línea, Coninagro expresó: “Siempre recordaremos sus palabras. Acompañamos en este momento al mundo, consternado por la despedida de este líder mundial, a la iglesia y a toda la comunidad católica”.

campo

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

gremios, movimientos sociales y la izquierda se movilizan contra el veto de Javier Milei

El Gobierno de Javier Milei desplegó un fuerte operativo de seguridad para este miércoles ante la movilización en contra del…

6 Lectura mínima
Uncategorized

La Orquesta Escuela en el Auditorio Juan Victoria

Este 8 de octubre a partir de las 20 la Fundación Orquesta Escuela presentará un concierto en el Auditorio Juan…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Anabólicos de acción rápida para impulsar inversiones y exportaciones

EscucharEl Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), reglamentado el viernes último, tiene una necesidad y una urgencia no declaradas,…

13 Lectura mínima
Uncategorized

Qué negoció Cristina Kirchner con la jueza Servini de Cubría para bajar la lista de Quintela en la interna del PJ

Alberto Samid dixit: "Ricardo Quintela juega a no jugar". Hace tres semanas, número más número menos, el 99% del peronismo,…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?