• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > En el 2024 hubo más de 2.900 aspirantes evaluados para sacar el carnet de conducir
San Juan

En el 2024 hubo más de 2.900 aspirantes evaluados para sacar el carnet de conducir

Última actualización: 3 de enero de 2025 3:19 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

El Ministerio de Gobierno finalizó el año 2024 con un balance positivo en los operativos de seguridad vial impulsados por la Secretaría de Tránsito y Transporte, con la colaboración de EMICAR. A lo largo del período, se realizaron 16 jornadas en distintos departamentos, donde más de 2.900 personas participaron en cursos y exámenes teóricos y prácticos para la obtención de licencias de conducir.

La iniciativa buscó fortalecer la educación vial y garantizar la preparación adecuada de los aspirantes a conductores en categorías de motos (clase A) y autos (clase B).

Resultados por Departamentos
Entre los operativos más concurridos se destacaron los de Jáchal, con 294 inscriptos en diciembre, y Sarmiento, que reunió 240 asistentes en mayo y 236 en julio. Caucete también presentó cifras significativas con 230 participantes en febrero y 140 en julio.

En términos generales, la mayoría de los aspirantes lograron aprobar los exámenes. Por ejemplo, en Sarmiento, 137 aspirantes a licencias de moto aprobaron en mayo, mientras que en Jáchal 76 superaron la evaluación en diciembre.

Licencias Emitidas
En cuanto a las licencias aprobadas y renovadas, se emitieron más de 2.300 carnets en el transcurso del año. Jáchal lideró nuevamente con 260 licencias entregadas en diciembre, seguido por Caucete con 194 en febrero y Sarmiento con 202 en julio.

Desde Gobierno señalaron la importancia de los cursos de seguridad vial, los cuales contaron con una elevada asistencia, como ocurrió en San Martín, donde los 111 inscriptos completaron el curso en julio.

Próximos Pasos
De cara a 2025, las autoridades planean ampliar la cantidad de operativos, incluyendo nuevos departamentos y mejorando los procesos de evaluación. La apuesta sigue siendo fortalecer la educación vial como herramienta clave para reducir los accidentes y promover la conducción responsable

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Casio Freitas y su primer triunfo en San Juan

La etapa se presentó con tres ciclistas fugados que acapararon todas las metas y pasadas especiales, mientras que aquellos que…

2 Lectura mínima
San Juan

La polémica por la posible existencia de aviones rompetormentas en Valle Fértil sigue en aumento

Ante las reiteradas quejas de los habitantes del departamento, el gobernador Marcelo Orrego envió una carta a la titular de…

2 Lectura mínima
San Juan

Se presentó el test match entre Los Pumas e Inglaterra

El próximo sábado 12 de julio, Los Pumas jugarán ante Inglaterra en el Estadio San Juan del Bicentenario, desde las…

7 Lectura mínima
San Juan

Capacitaron a más de 8000 empleados de la administración pública provincial

En 2024, la Dirección de Recursos Humanos y Organización del Empleo Público, del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, brindó…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?