• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > En Chile afirman que el enojo entre Boric y Milei no fue tal y que hubo solo «excusas» para el faltazo argentino al Vaticano
Uncategorized

En Chile afirman que el enojo entre Boric y Milei no fue tal y que hubo solo «excusas» para el faltazo argentino al Vaticano

Última actualización: 26 de noviembre de 2024 2:28 am
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

El gobierno de Gabriel Boric buscó este lunes bajar las tensiones bilaterales que existen con la administración de Javier Milei y que se acrecentaron con el enojo del libertario, la semana pasada, por la respuesta a su discurso en la cumbre del G20 que hizo el presidente trasandino. Ello bastó para que el nuevo canciller argentino Gerardo Werthein decidiera no acudir al acto en el Vaticano con el Papa Francisco por el 40° aniversario del histórico Tratado de Paz entre Argentina y Chile que empezó a poner fin a la tensión sobre el Canal de Beagle.

“Descarto esa posibilidad y para hacerlo, me baso en las propias palabras del canciller argentino, quien dijo que pese a esta diferencia muy puntual muy específica, la relación entre ambos países seguía intacta, y nosotros no podríamos menos que compartir esa opinión”, dijo el canciller chileno Alberto Van Klaveren desde Roma ante la consulta de la TVN sobre si existía tensión entre Argentina y su país.

También la ministra vocera de Boric, Camila Vallejo, buscó poner paños fríos a la polémica, enfatizando que en su gobierno mantenían y defendían “las relaciones diplomáticas con todos los países, porque entendemos que las relaciones diplomáticas existen para vincular a nuestros pueblos, independientemente de los gobiernos de turno”. Y consideró que decisión argentina de estar sub-representada en la ceremonia vaticana de este lunes “es algo que no nos corresponde a nosotros responder, sino que a ellos”.

El Papa Francisco encuentra al canciller chileno Alberto van Klaveren Stork y un representante argentino por los 40 Aniversario Tratado Paz amistad entre Argentina Chile
Foto. Vatican Media (via V.Sokolowicz)

Sin embargo, las tensiones ya son de larga data, y este episodio fue uno más. Van Klaveren, el embajador de Chile en la Argentina, José Antonio Viera Gallo, y una delegación trasandina le dieron la importancia que merece el acto que encabezó el Papa Francisco.

En cambio el Presidente y el nuevo canciller decidieron acotar su representación por razones que Werthein justificó el domingo en una entrevista con TN y en las que sólo mencionó problemas con Chile y no con el Papa, como afirman en Roma que también existen. «Tuvimos un desencuentro y que prefiero no particularizar, ese desencuentro fue protagonizado porque estuvo presente el Cardenal Parolin, así que ellos conocen exactamente lo que ha ocurrido. Por supuesto que yo personalmente le he enviado una carta al Santo Padre y lo único que les puedo decir es que la Argentina, lejos de tener problemas, tiene una muy buena relación y la vamos a seguir teniendo con el Vaticano. Así que a la brevedad y cuando el Santo Padre así lo disponga, yo voy a estar muy gustoso de ir a visitarlo, saludarlo y presentar mis respetos», expresó Werthein.

El canciller se refería al episodio dentro del G20, que Clarín contó en su edición del 19 de noviembre pasado y que según contaron distintas delegaciones, no tuvo tanta trascendencia ni fue agresivo como sostienen aquí. En su línea ultraliberal, Milei criticó allí al socialismo, y habló contra el Estado como instrumento para resolver el flagelo de la pobreza.

El presidente suele ser siempre muy duro, aunque en la cumbre del G20, se dejó aconsejar por Werthein, por el sherpa Federico Pinedo y hasta oyó los «buenos oficios» multilateralistas de Emmanuel Macron durante la visita del francés a Buenos Aires. Ellos permitió que Milei no rompiera el consenso rechazando por completo la declaración del G20. Dejó para sus discursos su habitual descarga contra el Estado, el socialismo y la agenda 2030.

Minutos después de que hablara el argentino el martes 19 de noviembre, Boric le respondió directamente y, mencionando el discurso de Milei, recordó a todos lo que llamó la experiencia neoliberal del dictador Augusto Pinochet que, dijo, profundizó la pobreza en Chile.

Pese a que del lado chileno y delegaciones extranjeras afirman que los dichos de Boric fueron en tono “muy amable” y sin conflicto, en Argentina, testigos del caso sentenciaron que “no fue tan civilizadamente”.

Por otra parte, las fuentes consultadas también desmintieron que la defensa que hace Milei de Israel en la escena internacional, y la que hace Boric de Palestina, hayan sido parte de la pelea. Para el caso, Argentina hizo en solitario una llamada sobre Israel en la declaración final del G20.

Este lunes, crecía la tesis en ambos entornos políticos de que lo de Argentina y Chile son «solo excusas» para consumo interno, en el contexto de una mala relación de larga data, que hasta aquí no había crujido tanto.

Boric vino a la Argentina cuando asumió Javier Milei el 10 de diciembre de año pasado, y el libertario dejó de lado palabras duras para con él. Las relaciones venían encausadas y hasta resistieron diferencias territoriales, otras sobre la Antártida y también por los ejercicios militares.

Pero la mutua antipatía afloró cuando en agosto. Milei fue a Santiago a un acto por el gas que transporta la Argentina a Chile, y Boric justificó con un viaje al interior del país, su decisión de no recibirlo.

Que Milei y él no iban a confluir en los 40 años de tan central mediación como la de Juan Pablo II para evitar una guerra, se conocía hace rato. Hubo intentos fallidos incluso de llevarlos hasta el Beagle. A cargo de los preparativos habían quedado Van Klaveren, la ex canciller Diana Mondino y los embajadores Viera Gallo, en Buenos Aires y Jorge Faurie, en Santiago. Sin embargo, al ser despedida Mondino, todos los preparativos para el encuentro de cancilleres en Roma, al que habían invitado incluso a todo el cuerpo extranjero acreditado ante el Vaticano, quedó trunco. Y bastó la “indirecta”- “directa” de Boric en Río de Janeiro para consumir lo poco que quedaba de la mecha.

Este lunes fuentes diplomáticas trasandinas bromeaban con el triunfo del frenteamplista Yamandú Orsi en Uruguay. En el sentido que sostenían que el Presidente va a aprender a “convivir” con los “zurdos” y “comunistas” por la ola de centroizquierda que gobierna la región, con la excepción de Paraguay.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

CAUSA EXPROPIACIONES. <LA CAUSA FUE ARMADA POR QUIENES QUERÍAN ASCENDER EN SUS CARRERAS POLÍTICAS>

0 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno llegó a un acuerdo con los países limítrofes para que puedan ingresar autos con patente de papel

Desde 2023 hay un problema de faltante de insumos que dificulta la entrega de chapas patente. Según estimaciones del Ministerio…

4 Lectura mínima
Uncategorized

San Juan presentó sus vinos premiados en una cata en Buenos Aires

Este evento fue organizado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección de Desarrollo Vitivinícola…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Aerolíneas Argentinas inicia acciones legales contra los gremios y busca echar a Pablo Biró del directorio de la empresa

A través de un comunicado, Aerolíneas Argentinas informó este martes que avanzará en una demanda contra los gremios de pilotos…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?