• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Empresas electrointensivas de la agroindustria podrán abonar sus facturas en cuotas
San Juan

Empresas electrointensivas de la agroindustria podrán abonar sus facturas en cuotas

Última actualización: 21 de febrero de 2025 4:06 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación implementa un nuevo mecanismo de financiamiento de los consumos de energía destinado a las empresas agroindustriales electrointensivas estacionales, con el objetivo de ayudarlas a afrontar los elevados costos energéticos durante la temporada de mayor demanda, es decir de enero, febrero y marzo.

El sistema, denominado Aportes Reembolsables de Aliento a la Actividad Productiva, está dirigido a financiar los picos de consumo eléctrico de bodegas, frigoríficos, mosteras, etc.

Cómo funcionará el financiamiento

El decreto establece que, el pago de la factura puede realizarse en cuatro cuotas consecutivas donde el Gobierno financia esta operatoria ante las distribuidoras de energía a través del Fondo Provincial de Energía Eléctrica.

La propuesta del Gobierno no implica un subsidio, sino un esquema de financiamiento que permitirá a las empresas pagar en cuotas los costos de electricidad asociados a estos picos de consumo. Se trata de un apoyo financiero que permitirá a las compañías gestionar sus costos sin comprometer su flujo de caja durante la temporada productiva.

Esta iniciativa busca brindar previsibilidad y estabilidad financiera a las pymes del sector, que en muchos casos ven afectados sus márgenes de ganancia debido a los altos costos de la energía. Además, una vez que las empresas realicen el pago, los fondos reingresarán al sistema, garantizando la sostenibilidad del programa y el recupero al fondo.

Las inscripciones se reciben en la Dirección de Desarrollo Vitivinícola, de la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Producción.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

A 217 años de la Gazeta, el recuerdo de los pioneros del periodismo en San Juan

Este 7 de junio, en el marco del Día del Periodista, el Ministerio de Gobierno recuerda a los pioneros del…

2 Lectura mínima
San Juan

Salud informan los lugares donde realizan testeos gratuitos de Hepatitis

Cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, con el objetivo de concientizar acerca de una…

5 Lectura mínima
San Juan

Se definió el salario mínimo y las subas para los primeros meses del 2025: conocé los nuevos montos

La Resolución 17/2024 estableció incrementos mensuales hasta marzo del año próximo. El Gobierno oficializó hoy una actualización en los valores…

1 Lectura mínima
San Juan

Alerta meteorológica N° 11/25 – Tormentas

La Dirección de Protección Civil informa que, para la tarde y noche de este sábado 18 y durante la mañana…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?