• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Empezó el pase de facturas entre los demócratas, que enfrentan un triple desafío tras la paliza de Trump
Mundo

Empezó el pase de facturas entre los demócratas, que enfrentan un triple desafío tras la paliza de Trump

Última actualización: 9 de noviembre de 2024 9:24 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


WASHINGTON.- Aún atónitos luego de la durísima derrota electoral que sufrieron ante Donald Trump y los republicanos en la elección presidencial, los demócratas transitan su duelo repartiendo culpas, pero también con la mente puesta en el futuro y en un triple problema que deberán resolver desde el llano: reconstruir su coalición electoral, encontrar un nuevo líder, y un nuevo mensaje.

La autopsia de los demócratas de la derrota comenzó apenas se conoció el desenlace de la elección, y apuntó, en primer lugar, al presidente, Joe Biden, a quien le achacan haber tardado demasiado en bajar su candidatura, básicamente atando de manos al partido para encontrar una alternativa.

Pero las razones que enarbolaron los demócratas fueron más allá de Biden. Hubo quienes cargaron contra la campaña de Kamala Harris, el derroche de recursos y la falta de un mensaje nítido para la economía, o de un quiebre más contundente respecto del gobierno de Biden. Y también quedó en la mira la llamada “política de identidad” que abrazó el partido en medio de una arremetida contra la cultura “woke”.

El presidente Joe Biden antes de pronunciar un discurso en la Casa Blanca, el jueves 7 de noviembre de 2024, en Washington. (AP Foto/Mark Schiefelbein)Mark Schiefelbein – AP

Detrás de todas estas explicaciones aparece un mismo problema: cómo el Partido Demócrata, que en la era moderna ha sido el partido de los trabajadores, la clase media y las minorías, comienza a construir su futuro tras haber perdido todo –incluido una porción de sus votantes y de su identidad– ante Trump.

“El multimillonario con un inodoro de oro que promete recortes de impuestos a sus donantes multimillonarios está construyendo una coalición multirracial de clase trabajadora”, sintetizó Dan Pfeiffer, quien trabajó para el gobierno de Barack Obama como director de comunicaciones. “Si los demócratas no revierten estas tendencias, será un jaque mate en las elecciones presidenciales durante los próximos años”, apuntó.

Pfeiffer es uno de los protagonistas de un podcast, Pod Save America, que durante la campaña marcó el tono de la interna demócrata y el enfrentamiento político entre el universo de Obama y el de Biden. En medio de la feroz ofensiva que terminó con la salida de Biden, la campaña del presidente apuntó en ese momento directamente al podcast por marcar el tono de la narrativa en contra del presidente.

Ahora los hombres de Obama fueron los primeros en ofrecer una primera lectura de los resultados. Jon Favreau, anfitrión del mismo podcast, cargó directamente contra Biden. “La decisión de Joe Biden de postularse nuevamente a la presidencia fue un error catastrófico”, dijo Favreau esta semana.

El gobernador de California, Gavin Newsom Facebook California Governor

Nancy Pelosi, que lideró detrás de escena lo que llegó a calificar como un “golpe de Estado” contra Biden, también apuntó ahora contra el presidente, al afirmar que, si se hubiera bajado antes, el partido podría haber hecho una primaria abierta con otros candidatos. La misma Pelosi había dado un contundente respaldo a Harris en su momento, y durante la convención demócrata en Chicago dijo ante una pregunta de LA NACION que su ascenso permitió tener una mejor campaña, con más recursos y voluntarios.

“Y como digo, Kamala podría haberlo hecho, creo que le habría ido bien en eso y habría sido más fuerte en el futuro. Pero no lo sabemos. Eso no sucedió. Vivimos con lo que sucedió. Y debido a que el presidente respaldó a Kamala Harris inmediatamente, eso realmente hizo que fuera casi imposible tener una primaria en ese momento. Si hubiera sido mucho antes, habría sido diferente”, afirmó Pelosi.

A contramano de las culpas y los reproches, Biden reafirmó su decisión, y su equipo se apresuró a recordar que el presidente quedará en la historia como el único demócrata que derrotó a Trump.

Más allá de culpas y reproches, el Partido Demócrata comenzará a buscar un nuevo mensaje y líder para reconstruir su coalición de votantes. Harris, al igual que Biden, está de salida, y aunque hubo quienes elogiaron su campaña y afirmaron que hizo lo que pudo con tan solo 107 días a su disposición, lo cierto es que carga con parte del peso de la derrota ante Trump y su futuro político parece nulo.

Gretchen Whitmer; Pete Buttigieg; Josh Shapiro; JB Pritzker.

Los demócratas cuentan con una liga de gobernadores –Gavin Newsom, de California, Gretchen Whitmer, de Michigan, Andy Bashear, de Kentucky, Josh Shapiro, en Pensilvania, o Josh Stein, en Carolina del Norte– que aparecen en la primera línea de sucesión para liderar el partido.

Y el gobierno de Biden deja una camada de funcionarios que también parecen destinados a pelear por el liderazgo del partido. El secretario de Transporte, Pete Butiggieg, quien ya buscó la presidencia en 2020; la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, que fue gobernadora de Rhode Island, o la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, que fue gobernadora de Michigan.

Cualquiera de ellos deberá lidiar con dos problemas: recuperar el respaldo que los demócratas tenían entre los trabajadores sin título universitario y entre las minorías, en particular los latinos, que se corrieron notablemente hacia Trump en esta elección. El otro: encontrar un nuevo mensaje. Los demócratas apostaron este año a la defensa del acceso al derecho al aborto y la democracia, a la inclusión, a los “valores y el carácter”, en palabras de Obama durante la campaña, pero el electorado estaba pensando en la economía.

La vicepresidenta Kamala Harris saluda a Lady Gaga y su esposo Michael Polansky en un acto de campaña en Filadelfia este lunes. (AP Photo/Jacquelyn Martin)Jacquelyn Martin – AP

“Los demócratas tienen que dejar de complacer a la extrema izquierda”, atizó el congresista Tom Suozzi, demócrata por Nueva York, quien logró salvar su banca obteniendo más votos en su distrito que Harris. “No quiero discriminar a nadie, pero no creo que los niños biológicos deban jugar en deportes de niñas”, lanzó.

El realineamiento político que dejó la elección dejó a los demócratas en un campamento nuevo: el de las elites educadas que se codean con celebrities y al final parecen desapegadas de los problemas de la gente, del norteamericano de a pie, justamente el votante al que los demócratas dicen defender y proteger.

Julie Roginsky, una estratega demócrata, dijo en CNN que la culpa de la derrota no era de Biden, Kamala Harris o Barack Obama. Era de todo el partido por no saber cómo hablarles a los votantes. “No somos el partido del sentido común, ese es el mensaje que nos enviaron los votantes”, dijo.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Conmutación de penas e indultos para todos: Biden beneficia a más 1500 condenados en un solo día y establece un récord

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden conmutó las sentencias de aproximadamente 1500 personas que fueron liberadas de prisión…

7 Lectura mínima
Mundo

Hamas liberó a ocho rehenes en medio de un caos y volvió a tensar la tregua con Israel

JAN YUNIS.- Luego de la caótica liberación de ocho rehenes retenidos hasta este jueves en Gaza, la oficina del primer…

12 Lectura mínima
Mundo

Quién es el autor de la famosa frase “Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo”

Escuchar“Nunca tuvo posesiones, era un hombre desprendido, tenía muy pocas cosas que podía llamar suyas”, contó el profesor Antonio Lastra…

15 Lectura mínima
Mundo

La agonizante espera de los padres de las chicas desaparecidas en el Campamento Mystic

DALLAS.- En los frondosos barrios de Dallas, Houston y Austin —de donde provienen muchas de las campistas de Camp Mystic,…

12 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?