• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Empezó con selectos frutos donde nadie lo había hecho y cuenta cuál es el secreto para arrancar de cero
Uncategorized

Empezó con selectos frutos donde nadie lo había hecho y cuenta cuál es el secreto para arrancar de cero

Última actualización: 18 de septiembre de 2024 2:54 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

CÓRDOBA.- Jorge Antonio fue pionero en la producción de frutos rojos fuera de la Patagonia. A comienzos de los ‘80 apostó por la provincia de Buenos Aires, en lo que califica como un “desafío difícil”. En Arrecifes hacen unas cuatro hectáreas de mora y, en Carmen de Patagones, destinan una superficie similar a frambuesas. Con el tiempo fueron ampliando la distribución e incorporaron su procesamiento para vender también jugos.

“Estábamos en la actividad agropecuaria y queríamos tener una alternativa distinta a los cereales y oleaginosas -dice Antonio a LA NACION-. Fuimos los primeros en la Argentina de salir de la zona tradicional de producción de berries que es el sur, donde se hacen desde principios de siglo impulsada por los alemanes”.

En 1983 comenzaron en Arrecifes y distribuían frescos a los supermercados. “Muy complicado todo, una producción diferente a la que no estábamos acostumbrados -repasa-. Con el lema ‘hacia lo natural’ fuimos incorporando otras frutas y verduras frescas y congeladas y jugos naturales que elaboramos en nuestra propia planta de producción”. La empresa madre es Gergal y Gerberries es la división que fue ampliándose.

La empresa hace frambuesas en Carmen de Patagones y moras en Arrecifes

Además de su producción propia, cuentan con una red de otros productores que están en distintos puntos del país lo que les da mayor volumen y les permite contar con frutos rojos frescos durante la mayor cantidad de meses posibles. La empresa cuenta con una planta de proceso con cámaras frigoríficas, un túnel de IQF, línea de clasificación y lavado de arándanos y con una planta procesadora y embotelladora de jugos de frutas, ambas en Villa Martelli.

Una vista aérea del campo de Arrecifes

“La producción en Buenos Aires ha sido una lucha constante -repasa Antonio-. Compramos la patente de unas moras de la Universidad de Arkansas, que son dulces. Es una planta erecta, sin espinas, que va bien en las cuatro hectáreas de Arrecifes. Además, empezaron a aparecer variedades brasileñas que se adaptan mejor a los climas cálidos”.

En cambio, las frambuesas presentaron más dificultades. Optaron por trasladar la producción a Carmen de Patagones, muy cerca del río: “Estamos pensando en hacer mora también porque se da bien; en Buenos Aires cada vez hay más problemas con el sodio en los suelos”.

Jorge Antonio: «Fuimos los primeros en la Argentina de salir de la zona tradicional de producción de berries que es el sur, donde se hacen desde principios de siglo impulsada por los alemanes”

Cuando la familia Antonio decidió diversificar, empezó con tomates cherries y papines, pero después resolvieron volcarse a cultivos que no requieren ser sembrados todos los años, por eso se volcaron a los berries. En el inicio distribuían frescos a los supermercados, pero los “números no daban, incorporamos arándanos y nos convertimos en los más importantes en el mercado local. Comprábamos a los productores y vendíamos; hace 30 años era una novedad. Llegamos a hacer hasta 20 contenedores por año de congelados para exportar; dejamos de hacerlo porque por los vaivenes del tipo de cambio se cayó”.

La empresa siguió incorporando frutas y verduras y a venderlas a hogares congeladas. “Mucho orgánico, porque tratamos de enfocarnos en lo sano -dice Antonio-. Hace ocho años arrancamos con los jugos naturales con la marca ‘Nada más que’. Empleamos a unas 20 personas; el 80% de nuestras ventas vienen de terceros, locales e importados”.

“Empezamos distribuyendo con mi auto particular y fuimos creciendo; se sumaron mis dos hijos. Hoy estamos en unas 300 toneladas anuales”, señala Antonio, quien indica que el mayor desafío que enfrentan ahora es la recesión y la baja del consumo que es “muy grave, para nosotros y para todas las pymes”.

El empresario entiende que el mercado argentino se fue acostumbrando a los frutos rojos, “pero queda mucho por hacer, producimos más caro que nuestros vecinos”. Comenta que la producción de arándanos, por ejemplo, cayó a un tercio respecto de lo que fue el boom hace una década de esa fruta.

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

UNA VERGUENZA. PIÑAS Y PATADAS EN LOS JUEGOS EVITA DE CHIMBAS

Este jueves por la mañana, otra pelea tuvo lugar en el Parque de Chimbas, marcando el inicio de los Juegos…

1 Lectura mínima
Uncategorized

La zona que es el “nuevo Pilar” sigue creciendo y suma edificios impensados

La zona de Pilar no es la única que se desarrolló en las últimas décadas, ya que existe un lugar…

9 Lectura mínima
Uncategorized

El Ironman 70.3 se correrá en San Juan en abril de 2025

Este miércoles 4 de septiembre, se realizó la presentación oficial de la cuarta edición del Ironman 70.3, en la Casa…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Cuántos se cobrará en abril con la nueva suba, quiénes tendrán bono y qué pasa con el poder de compra

Los haberes jubilatorios del sistema de la Anses tendrán en abril un aumento de 2,40%, en línea con la variación…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?