• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Empezaron con la venta de buzos y hoy llegan a una de las pasarelas más importantes del mundo
Nacionales

Empezaron con la venta de buzos y hoy llegan a una de las pasarelas más importantes del mundo

Última actualización: 12 de agosto de 2025 9:10 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Manuel Moyano (26) y Patrick “Paddy” McCormick (25) estudiaban ingeniería industrial y arquitectura, respectivamente. Eran amigos de toda la vida y tenían algo en común: la pasión por la ropa y las tendencias que empezaban a redefinir la moda masculina. Así, sin conocimientos previos del mercado, pero con ganas de emprender, lanzaron Beyond, en 2021, una marca que apostó desde el primer día al estilo oversize. En menos de cuatro años, la empresa llegó a una de las pasarelas más importantes del mundo.

“Hicimos una primera tirada de 60 buzos que vendimos a friends & family y por boca en boca. Usábamos la casa de nuestros padres como depósito, hasta que se nos fue de las manos y tuvimos que mudarnos a nuestra primera oficina”, señaló Moyano a LA NACION.

Moyano: «Usábamos la casa de nuestros padres como depósito, hasta que se nos fue de las manos»

En cuatro años, lo que comenzó como un microemprendimiento se transformó en una marca con un catálogo que incluye jeans, camperas, remeras, sweaters, bermudas y trajes de baño. Venden exclusivamente online, realizan envíos a todo el país y en 2024 facturaron más de $350 millones. Hoy, con un equipo de siete personas, producen colecciones de más de 15 prendas con múltiples variantes.

El primer paso en el camino fue la definición de la marca. El nombre Beyond -“más allá”, en inglés- resume la filosofía con la que crearon la marca: ir un paso más en todo lo que hacen. “Queríamos una marca local con un nombre en inglés, porque veíamos que las tendencias en la industria de la moda suelen llegar del exterior. Pero también por el significado de la palabra: siempre intentamos dar un paso más y mejorar tanto la calidad como las producciones y todo lo que conlleva la marca”, explicó.

Desde Beyond apuntan a un público joven, que busca diferenciarse a través de la moda y que valora las prendas con identidad y narrativa propia. “No apuntamos a lo repetitivo o genérico. Queremos que la ropa diga algo de quien la usa”.

En sus primeros años, el mayor desafío fue aprender a manejar la producción. “Pasamos por más de cinco talleres y tuvimos todo tipo de problemas: demoras, cambios de precios, entregas con productos que no pedimos. Una vez incluso estábamos en un momento de auge total, en el que nos quedábamos sin stock cada vez que sacábamos una colección, y un taller que nos prometió una entrega en dos meses tardó ocho. Fueron seis meses de no poder vender nada. Fue terrible”, apuntó.

Primer día en su nueva oficina

Pese a ello, también encontraron oportunidades. Al ser parte del público que consumía oversize, identificaron rápido que este era un nicho desatendido. Apostaron ahí y lograron diferenciarse. “Vimos que el joven promedio estaba empezando a animarse a vestirse distinto, pero no había tanta oferta. Como nosotros éramos parte de esa tendencia, decidimos capitalizarlo y atacar ese nicho”, enfatizó.

Con ese bagaje, supieron por dónde arrancar: los buzos, el producto característico de la moda oversize. “Éramos dos jóvenes con poco capital inicial. Empezamos con ese primer producto, siempre con ganas y visión de ir ampliando el catálogo. Con el tiempo ganamos experiencia, sumamos equipo y fuimos profesionalizando cada área del proyecto. Reinvertimos absolutamente todo lo que entraba, duplicando producciones con cada nueva cápsula”, indicó.

Casi sin escalas, en cuatro años, Manuel Moyano y “Paddy” McCormick consiguieron un boleto directo a su primera pasarela: será en la New York Fashion Week (NYFW), uno de los eventos de la industria más importantes del mundo, junto con las semanas de la moda de París, Londres y Milán.

La invitación llegó a través de un scouter de la organización, de la productora Runway 7, que descubrió la marca por Instagram. “La organización tiene scouters para marcas internacionales, que son emergentes y con potencial de crecimiento. Nos contactó para el desfile de febrero y nos dieron un lugar en la categoría streetwear, pero no llegábamos con la producción. Decidimos esperar y preparar algo a la altura. Es nuestro primer runway [desfile] y queremos mostrar lo mejor de nosotros”, anticipó.

El calendario oficial de la New York Fashion Week (NYFW), que se realizará entre el 10 y el 16 de septiembre en el Sony Hall de Manhattan, incluye más de 60 desfiles y presentaciones de las colecciones Primavera/Verano 2026, con nombres como Alexander Wang, Jason Wu y Calvin Klein.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

convocaron una sesión en Diputados para iniciar una investigación sobre el escándalo de $Libra

Los ribetes judiciales del escándalo en torno al caso $Libra activaron el debate legislativo, con un sector del radicalismo impulsando…

4 Lectura mínima
Nacionales

TABULA RASA entre zago y almirón, quienes venían de insultarse en diputados. Almirón APOYÓ a Zago para presidir la Bicameral de DNU.

Nacionales

La sepultura de las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla

Me dice un amigo: si Javier Milei fuera abogado en lugar de ser economista, en vez de predicar la destrucción del Banco…

7 Lectura mínima
Nacionales

A la espera del RIGI: las inversiones por US$ 50.000 millones que están en juego

En la cuenta regresiva de la implementación del Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), hay proyectos por alrededor de US$…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?