El ex intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi, anunció el fin de semana su ruptura con el Partido Justicialista (PJ) de San Juan, argumentando falta de renovación y autoritarismo en la lista de unidad presentada.
Baistrocchi, afiliado al PJ desde hace 18 años, expresó su descontento con la falta de cambios dentro del partido y como parte de esto ya habÃa abierto su espacio polÃtico denominado «Hacemos por San Juan», alineado al ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti. «Creo que es un devenir de muchas cosas y de mucho tiempo en donde, a mi entender, no han resultado bien», comentó Baistrocchi en una entrevista Radio CNN San Juan FM 94.1.
«El Partido Justicialista es una institución de la cual soy afiliado hace 18 años y sigo viendo las mismas caras y los mismos que toman las decisiones», disparó.
Baistrocchi reconoció las gestiones positivas de dirigentes como José Luis Gioja a lo largo de 20 años, pero criticó la falta de autocrÃtica y renovación dentro del partido. «Creo que las autoridades del Partido Justicialista no lo han hecho. Traté por todos los medios de que eso se revierta, pero no obtuve los resultados que creÃa que se podÃan generar», señaló.
El ex intendente también manifestó su preocupación por la estructura interna del partido, al señalar que «estos temas de permanencia, de eternidad, de estar por siempre, de cambiar nombres para que nada cambie, de una lista unidad agarrada de los pelos con más representantes de dirigentes que dirigentes en sà mismos, con las mismas personas».
Baistrocchi calificó la lista de unidad presentada como autoritaria y criticó la falta de representatividad en la misma. «La mala elección de candidatos en función de personalismo y parentesco y no en función de votos o de representatividad, es una lista que no busca referenciar en representatividad y en votos, sino en personalismo y en cuestiones que les interesa nada más», afirmó.
En cuanto a su proyecto polÃtico «Hacemos por San Juan», Baistrocchi explicó que busca construir polÃtica basada en el diálogo y las demandas ciudadanas. «La polÃtica no pasa por tener cargo ni por repartir mercaderÃa. Tiene que ver con dialogar, con encontrar coincidencias», destacó.
Además, el nuevo espacio tiene correlato a nivel nacional bajo el nombre «Hacemos por Nuestro PaÃs», con figuras como Schiaretti, Pichetto y Randazzo. «La idea es no ir detrás de ningún ismo personal, que la construcción polÃtica preseda a las personas, que tratemos de generar algo en función de las demandas que nos plantea la ciudadanÃa, ya sea sanjuanina o argentina», concluyó Baistrocchi.